Así será 'La penúltima y me voy' de Joaquín
Para todos aquellos que quieren conocer un poco mejor a Joaquín y también a su mujer, Susana, "muy pronto" podremos ver la serie documental definitiva que nos enseñará como vive el día a día un futbolista de élite como Joaquín.
En los adelantos que nos ha ido regalando Antena 3, que promete que ya está al caer su estreno, hemos podido ver a Joaquín junto a Susana y sus hijas en situaciones del día a día que no tendrán ningún tipo de desperdicio.
A lo largo de los 8 episodios que durará el documental, Joaquín hará un repaso de su trayectoria, desde sus primeros pasos deportivos en El Puerto hasta su consagración como una absoluta estrella.
Sin embargo, uno de los momentos más especiales será cuando Joaquín y Susana vean junto a sus hijas el vídeo del día de su boda, un momento para la posteridad que todavía guarda algún que otro secreto.
Presumido y devoto
Es un hombre muy coqueto y la ropa y los zapatos son su debilidad. Tiene un armario mayor que el de su mujer, y cuentan sus amigos que cuando estuvo jugando en Italia, uno de los alicientes para decidirse finalmente por la Fiorentina fue la posibilidad de vivir en el 'país de la moda'. Su desparpajo y naturalidad hacía que no tuviera reparos en conceder entrevista en su 'particular italiano' tras los partidos.
En la actualidad vive en un chalet de diseño a las afueras de Sevilla, una casa muy amplia, pero que podrían cambiar en breve por un impresionante ático en el centro de Sevilla. Están realizando obras, y la idea es instalarse en él cuando las finalicen para que sus hijas, que empiezan la adolescencia, tengan más independencia para salir por Sevilla. Además, la Semana Santa es otra de sus devociones y entre sus deseos está el poder salir de costalero del Cristo de las Tres Caídas de la Hermandad de la Esperanza de Triana, en cuya cuadrilla se encuentra también Francisco Rivera Ordóñez.
Es de los pocos futbolistas que jamás dice no a una foto o a un autógrafo. Ha llegado a pasarse más de una hora firmando a los chavales que lo esperaban al final de un entrenamiento. Siempre tiene una sonrisa para el que se acerca y un gesto cariñoso . Es consciente de la responsabilidad de ser un personaje público y por eso también su faceta solidaria es conocida por todos. “Joaquín no es un personaje, es una persona carismática, generosa, solidaria, con un gran sentido de la responsabilidad, que procura vivir siempre con una sonrisa”, dicen todos los que lo conocen.
El 28 de febrero, Día de Andalucía, el jugador del Real Betis Balompié Joaquín Sánchez (Joaquín) recibía la Medalla de Andalucía de los deportes. Sin lugar a dudas, es el jugador de fútbol más carismático de la liga española, aunque su trascendencia va a más allá del mundo del deporte. Es un hombre con un sentido del humor muy peculiar, al que le encanta la música, y sus vídeos en las redes bailando se hacen virales.
Lo que nadie conoce de la boda de Joaquín y Susana: sus hijas alucinan

Joaquín Sánchez y Susana Saborido son actualmente el matrimonio más conocido de toda España. En pleno foco mediático, desde Jerez de la Frontera hasta la última punta del país, todos quieren conocer un poco más de los entresijos de la familia Sánchez después de los grandes momentos que nos han regalado en 'Joaquín, el novato' de Antena 3.
Una boda y un amor platónico
Joaquín es un hombre de valores y sólidos principios. Educado en la cultura del esfuerzo, sabe lo que es ganarse las cosas y luchar contra la precariedad. En sus comienzos fue para él fundamental la figura de su tío, hermano de su progenitor, con el que comparte nombre. Su tío tenía un bar con su padre y era apodado el Chino, nombre del establecimiento. En la actualidad, en el negocio están sus hermanos Lucas (su nombre es Aurelio, pero lo llaman así) y Ricardo, que también comenzaron como futbolistas pero no llegaron al nivel de su hermano pequeño.
Joaquín pasaba con sus hermanos muchas horas en el negocio familiar echando una mano y fue tras la barra del bar donde Joaki, como le llaman en familia, comenzó a adquirir su desparpajo con el público y a contar chistes.
Su tío, una persona muy generosa, fue como un segundo padre. Se encargaba de pagarle el autobús desde El Puerto a Sevilla para poder entrenar, las botas y su ficha. Falleció con 65 años cuando estaba a punto de jubilarse y el futbolista aún recuerda, con mucha pena, que no pudiera llegar a ver su debut en primera división. Su ídolo fue siempre Figo (en la etapa del Barça) y por eso elegía el 7 como su número.
Gran aficionado a la música, tiene una amistad muy especial con El Barrio y con Manuel Carrasco. Precisamente con otro amigo, el torero Juan José Padilla, colaboró en el videoclip de la canción 'De lobo a cordero', de El Barrio, en el año 2014, canción de su disco 'Hijo del levante'.
La historia de Joaquín y su mujer Susana Saborido: cómo se conocieron, su boda y cuántos hijos tienen
Madrid 06/02/2023 20:39
Repasamos la historia de amor entre el futbolista del Betis y su mujer.