La Majestuosa Boda de Juan de Borbón y María de las Mercedes - Un Evento de Amor y Elegancia

María y Alfonso: apoyados por los ciudadanos

Sin embargo, la situación fue cambiando a favor de Alfonso XII y María de las Mercedes cuando el pueblo comenzó a coronarles como reyes del amor imposible con coplas y canciones populares. Una fama que llevó al Gobierno a verles como una baza publicitaria para la recién instaurada monarquía.

Una atracción hacia su noviazgo aún hoy traspasa el tiempo, como demuestra el éxito que sigue teniendo la película '¿Dónde vas Alfonso XII?', protagonizada por el galán torturado Vicente Parra. Fuera por un aspecto político y publicitario o del auténtico amor, lo que sí consta en la historia es que finalmente la pareja real logró su cometido.

Por desgracia, como ya sabemos, el final no fue el que nuestros protagonistas habían soñado tras sus primeras navidades juntos en ese precioso castillo francés (ahora mismo en ruinas tras un incendio en 1925). El 28 de junio de ese mismo año, la reina María de las Mercedes falleció en el Palacio Real de Madrid. Embarazada de su primer hijo, la infección causada por un aborto no parece ser la causa real de su muerte, sino el tifus, según los historiadores actuales.

Aunque en el año 2000 sus restos fueron trasladados a la catedral de la Almudena de Madrid, cuya creación la propia reina había fomentado, con una lápida que reza cumpliendo los deseos de Alfonso XII: "María de las Mercedes, de Alfonso la dulcísima esposa"

El amor llama a nuestra puerta cuando menos lo esperamos, incluso si esa puerta es tan pesada como la de los palacios y castillos de la realeza. Así, si el palacio de Drottningholm fue testigo del romance oculto de Bertil de Suecia y Lilian May Davies o el castillo de Windsor de la vida de la reina Victoria de Gran Bretaña y del príncipe Alberto, ahora nos trasladamos hasta Francia.

Vida posterior [ editar | editar código-fonte ]

Após o casamento viveram em Cannes e Roma, e, com o início da Segunda Guerra Mundial, eles mudaram-se para Lausana para morar com a rainha Vitória Eugénia de Battenberg, a mãe do Infante João. Depois, eles residiram em Estoril, na Riviera Portuguesa.

Em 1953, a Condessa representou a Família real espanhola na coroação da rainha Elizabeth II do Reino Unido. [ 2 ]

Em 1976, um ano depois da monarquia ser restaurada na Espanha, na pessoa de seu filho, Juan Carlos, eles retornaram para a Espanha. Ela era a mediadora entre o filho e seu marido, desde o conflito quando Juan Carlos foi designado herdeiro de Francisco Franco. Em 1977, seu marido renunciou seus direitos em favor de seu filho, que oficialmente lhe permitiu usar o título de Conde de Barcelona.

Ela quebrou seu quadril em 1982 e o fêmur esquerdo em 1985, o que a forçou a usar uma cadeira de rodas pelo resto de sua vida. Tornou-se viúva em 1993.

Ela era uma fã fervorosa de touros e da cultura andaluza. Em 1995, sua neta Elena, Duquesa de Lugo casou-se em Sevilha devido ao amor da Condessa pela cidade.

Ela morreu de ataque cardíaco na Residência Real de La Mareta, em Lanzarote, onde a família real se reuniu para celebrar o Ano Novo. Ela foi enterrada com honras de uma rainha na Cripta Real no monastério de São Lorenzo de El Escorial, perto de Madrid. [ 3 ]

Maria das Mercedes de Bourbon

Esta página cita fontes, mas que não cobrem todo o conteúdo. Ajude a inserir referências. Conteúdo não verificável pode ser removido.—Encontre fontes: ABW • CAPES • Google (N • L • A) ( Janeiro de 2020 )

Maria das Mercedes de Bourbon (Madrid, 23 de dezembro de 1910 – Lanzarote, 2 de janeiro de 2000), foi considerada a rainha-mãe de Espanha de 1975 até sua morte em 2000. Ela é mãe de rei Juan Carlos da Espanha, e avó de Filipe VI, atual rei de Espanha.

María de las Mercedes de Orleans

María de las Mercedes de Orleans y Borbón (Madrid, 24 de junio de 1860 - ibídem, 26 de junio de 1878 [ 1 ] ​) fue reina consorte de España por ser esposa del rey Alfonso XII.

En 1859 Antonio de Orleans, duque de Montpensier e hijo del rey de los franceses Luis Felipe I, y su esposa María Luisa, hermana de Isabel II, se dirigieron a Madrid, donde el duque quería mostrar su deseo de participar en la Guerra de África. [ 2 ] ​ El ofrecimiento no tuvo respuesta por parte del presidente Leopoldo O'Donnell ni de la reina Isabel II, ya que no les interesaba políticamente que este siguiera ganando notoriedad. [ 3 ] ​ Molesto, el duque de Montpensier se marchó a Claremont House, a las afueras de Londres, a ver a su madre. Dejó en Madrid a su esposa, María Luisa, que se encontraba embarazada. En mayo de 1860 el duque regresó a Madrid. Su esposa se encontraba en avanzado estado de gestación y la reina les propuso permanecer en la Corte a la espera del parto. [ 3 ] ​

La hija de Antonio de Orleans y María Luisa, María de las Mercedes, nació en Madrid el 24 de junio de 1860. [ 4 ] ​ Fue bautizada el mismo día de su nacimiento, a las ocho de la tarde, en la capilla del Palacio Real. Sus padrinos fueron sus tíos, la reina Isabel II y su esposo Francisco de Asís. [ 3 ] ​ [ 5 ] ​

El 15 de enero de 1872 Antonio y María Cristina firmaron el acuerdo de Cannes en la villa Talbot de aquella ciudad. El duque de Montpensier mostró con esto su apoyo a Alfonso y a una eventual regencia suya y de María Cristina si este era llamado al trono en su minoría de edad. [ 15 ] ​

Para promover la candidatura de Alfonso de Borbón hacía falta dinero pero el duque se negó a aportar nada y solicitó a Isabel II dos millones de reales. Isabel le respondió que "aunque ahora no tengo ese dinero disponible, doy las órdenes para que se ponga ese dinero en poder del marqués de Alcañices en el plazo más breve posible". [ 16 ] ​

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar