Una popular historia de amor [ editar ]
También inspiró una copla, Romance de la Reina Mercedes, compuesta por Quintero, León y Quiroga en 1948 y cantada por muchas intérpretes del género, como Tomás de Antequera, Concha Piquer, Marifé de Triana, Pastora Soler, Paquita Rico y Lichis, entre otros. El romance real fue llevado al cine en la película ¿Dónde vas, Alfonso XII? (1958). María de las Mercedes fue interpretada por Paquita Rico. Esta cinta tuvo una secuela llamada ¿Dónde vas, triste de ti? (1960). En 2003, María Pilar Queralt del Hierro publicó la novela histórica De Alfonso la dulcísima esposa, donde se narra con gran rigor documental la vida y los amores esta reina de España.
Títulos y tratamientos [ editar ]
● 24 de junio de 1860-23 de enero de 1878: | Su alteza real la serenísima señora infanta doña María de las Mercedes de España, princesa de Orleans [ 42 ] |
● 23 de enero de 1878-26 de junio de 1878: | Su majestad la reina |
Órdenes [ editar ]
- Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa
- 23 de enero de 1878-26 de junio de 1878: Gran Maestre.
- 24 de junio de 1860: Dama. [ 43 ]
Educación [ editar ]
Mercedes hizo su primera aparición pública en la corte real de la mano de su madre cuando la reina María Cristina fue declarada regente. La educación de la Princesa de Asturias y su hermana menor, la Infanta María Teresa, se confinó al Palacio Real de Madrid en un ambiente austero encabezado por dos viudas: su madre y su tía paterna Isabel (ella misma anteriormente Princesa de Asturias). [ 8 ] La Reina crio estrictamente a sus tres hijos. [ 8 ] A pesar de su estatus constitucional, Mercedes no recibió una educación que la hubiera preparado para gobernar la nación. En cambio, recibió la educación convencional de las princesas de su época. Hubo lecciones de piano y pintura, prácticas de tejido y la Reina involucró a su hija en las tareas palaciegas. [ 9 ] Se prestó especial atención a la obediencia y a los preceptos religiosos. [ 9 ]
Mercedes creció hasta convertirse en una joven seria, tímida y poco atractiva. Tenía una apariencia más Habsburgo debido a su cara alargada. La familia pasó los meses de verano en el Palacio de Miramar de San Sebastián. [ 8 ]
En su adolescencia, Mercedes acompañaba a su madre en viajes al extranjero visitando a su abuela paterna en París, a su tía paterna Paz en Múnich y a su abuela materna Isabel Francisca en Viena. [ 9 ] La situación en España se volvió más complicada con la Guerra hispano-estadounidense en 1898. Mercedes y su hermana vivieron una vida restringida. Su conservadora madre no les permitió participar en la vida social de la nobleza española. La Reina ofreció una fiesta en el Palacio Real con motivo del debut en sociedad de sus hijas el 9 de mayo de 1899, habiéndose retrasado el evento debido a la guerra. En el baile, Mercedes se enamoró del Príncipe Carlos de Borbón-Dos Sicilias y los dos eran vistos juntos con frecuencia. [ 10 ]
Boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón
La boda entre María de las Mercedes de Borbón, princesa de Asturias y el infante Carlos de Borbón se produjo el 14 de febrero de 1901, fue uno de los acontecimientos más importantes en España aquel año.
Antecedentes [ editar ]
En 1885, a su muerte Alfonso XII de España había dejado dos hijas, la propia María de las Mercedes, princesa de Asturias y la infanta María Teresa. Su viuda María Cristina fue declarada regente, en espera del nacimiento del vástago póstumo que esta esperaba del fallecido Alfonso XII. En caso de ser este hembra, sería proclamada reina María de las Mercedes y, en caso de ser un varón, sería proclamado este último de acuerdo con el orden tradicional de sucesión, reflejado en la Constitución de 1876. Finalmente el 17 de mayo de 1886 nacería un varón, que sería proclamado rey con el nombre de Alfonso XIII.
María de las Mercedes sería heredera de su hermano con el título de princesa de Asturias.
En 1893 ingresó el príncipe Carlos de las Dos-Sicilias en el ejército español. Este príncipe era hijo del pretendiente al trono de las Dos-Sicilias: Alfonso. conde de Caserta. Posteriormente otros de sus hermanos entrarían en el ejército español. La tía paterna de María de las Mercedes, la infanta Isabel de Borbón favoreció estas relaciones entre los Borbón-Dos Sicilias y los Borbones de España, ya que había estado casada con un hermano del conde de Caserta, Cayetano, conde de Girgenti. Antes del propio Carlos, había ingresado en el ejército español su hermano Fernando, y al propio Carlos seguirían sus hermanos menores: Jenaro, Raniero, Felipe, Francisco de Asís y Gabriel.
El conde de Caserta había combatido en la Tercera Guerra Carlista en las filas del bando carlista a las órdenes de Carlos, duque de Madrid; junto con otros príncipes italianos de la casa de Borbón como Roberto I de Parma y su hermano Enrique. Anteriormente el conde de Caserta, padre de Carlos de Borbón-Dos Sicilias había combatido también por la defensa de los Estados Pontificios como zuavo.
Matrimonio y descendencia [ editar ]
El príncipe Carlos, primo hermano de la reina María Cristina una vez destituido, pertenecía a la depuesta familia real de las Dos Sicilias y había llegado a España años antes para seguir una carrera militar en el ejército español. Se consideró primordial casar a Mercedes con un miembro de la familia Borbón para evitar un cambio de dinastía en caso de que sucediera a su hermano. Al no pertenecer a una familia real reinante, pudo establecerse permanentemente en España y adoptar la necesaria nacionalidad española. Sin embargo, tuvo que renunciar a sus derechos a la corona de las Dos Sicilias, ya que era el tercero en la línea de sucesión después de su padre y su hermano mayor. [ 11 ]
- Alfonso (1901-1964), infante de España, duque de Calabria y conde de Caserta.
- Fernando (1903-1905), infante de España.
- Isabel Alfonsa (1904-1985), infanta de España. Casada con el conde polaco Juan Cancio Zamoyski, pariente lejano del noble Jan Zamoyski.
La princesa de Asturias falleció de sobreparto en 1904, dando a luz a su única hija. Su segundo hijo, Fernando, fallecería un año más tarde. Su esposo Carlos se volvería a casar, esta vez con Luisa de Orleans, una princesa de Francia, y sería el abuelo materno del rey Juan Carlos I. Su hermana, María Teresa, fallecería bajo las mismas circunstancias en 1912.
A la princesa de Asturias le sucedió como heredero de la Corona su hijo, el infante Alfonso, hasta que se produjo el nacimiento de Alfonso de Borbón y Battenberg, primogénito de Alfonso XIII, en 1907.
Maria das Mercedes de Bourbon
Esta página cita fontes, mas que não cobrem todo o conteúdo. Ajude a inserir referências. Conteúdo não verificável pode ser removido.—Encontre fontes: ABW • CAPES • Google (N • L • A) ( Janeiro de 2020 )
Maria das Mercedes de Bourbon (Madrid, 23 de dezembro de 1910 – Lanzarote, 2 de janeiro de 2000), foi considerada a rainha-mãe de Espanha de 1975 até sua morte em 2000. Ela é mãe de rei Juan Carlos da Espanha, e avó de Filipe VI, atual rei de Espanha.