La Majestuosa Boda de Juan de Borbón y María de las Mercedes - Un Evento de Amor y Elegancia

Una popular historia de amor [ editar ]

También inspiró una copla, Romance de la Reina Mercedes, compuesta por Quintero, León y Quiroga en 1948 y cantada por muchas intérpretes del género, como Tomás de Antequera, Concha Piquer, Marifé de Triana, Pastora Soler, Paquita Rico y Lichis, entre otros. El romance real fue llevado al cine en la película ¿Dónde vas, Alfonso XII? (1958). María de las Mercedes fue interpretada por Paquita Rico. Esta cinta tuvo una secuela llamada ¿Dónde vas, triste de ti? (1960). En 2003, María Pilar Queralt del Hierro publicó la novela histórica De Alfonso la dulcísima esposa, donde se narra con gran rigor documental la vida y los amores esta reina de España.

Títulos y tratamientos [ editar ]

24 de junio de 1860-23 de enero de 1878: Su alteza real la serenísima señora infanta doña María de las Mercedes de España, princesa de Orleans [ 42 ] ​
23 de enero de 1878-26 de junio de 1878: Su majestad la reina

Órdenes [ editar ]

  • Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa
    • 23 de enero de 1878-26 de junio de 1878: Gran Maestre.
    • 24 de junio de 1860: Dama. [ 43 ] ​

    "El pobre está muy enamorado de nuestra prima"

    De hecho, con la restauración borbónica en España que tanto apoyó la princesa rusa Sofía Troubetzkoy, se pensó que Alfonso XII habría olvidado a su prima. Especialmente a tenor de los romances que se le adjudicaban (parece que con mucho crédito) con varias artistas de la época, como la destacada cantante Elena Sanz.

    Por eso, ya no sorprendió que en 1877 revelara ante las Cortes que la elegida para ser su esposa era precisamente María de las Mercedes Orleans y Borbón. Una historia de amor que había surgido pocos años antes en aquella Navidad del castillo de Randan y que ahora se encontraba con muchos inconvenientes para llegar a un final feliz: especialmente la oposición de los políticos y la de su propia madre, Isabel II, quien no acudiría a la boda.

    María de las Mercedes de Orleans

    María de las Mercedes de Orleans y Borbón (Madrid, 24 de junio de 1860 - ibídem, 26 de junio de 1878 [ 1 ] ​) fue reina consorte de España por ser esposa del rey Alfonso XII.

    En 1859 Antonio de Orleans, duque de Montpensier e hijo del rey de los franceses Luis Felipe I, y su esposa María Luisa, hermana de Isabel II, se dirigieron a Madrid, donde el duque quería mostrar su deseo de participar en la Guerra de África. [ 2 ] ​ El ofrecimiento no tuvo respuesta por parte del presidente Leopoldo O'Donnell ni de la reina Isabel II, ya que no les interesaba políticamente que este siguiera ganando notoriedad. [ 3 ] ​ Molesto, el duque de Montpensier se marchó a Claremont House, a las afueras de Londres, a ver a su madre. Dejó en Madrid a su esposa, María Luisa, que se encontraba embarazada. En mayo de 1860 el duque regresó a Madrid. Su esposa se encontraba en avanzado estado de gestación y la reina les propuso permanecer en la Corte a la espera del parto. [ 3 ] ​

    La hija de Antonio de Orleans y María Luisa, María de las Mercedes, nació en Madrid el 24 de junio de 1860. [ 4 ] ​ Fue bautizada el mismo día de su nacimiento, a las ocho de la tarde, en la capilla del Palacio Real. Sus padrinos fueron sus tíos, la reina Isabel II y su esposo Francisco de Asís. [ 3 ] ​ [ 5 ] ​

    El 15 de enero de 1872 Antonio y María Cristina firmaron el acuerdo de Cannes en la villa Talbot de aquella ciudad. El duque de Montpensier mostró con esto su apoyo a Alfonso y a una eventual regencia suya y de María Cristina si este era llamado al trono en su minoría de edad. [ 15 ] ​

    Para promover la candidatura de Alfonso de Borbón hacía falta dinero pero el duque se negó a aportar nada y solicitó a Isabel II dos millones de reales. Isabel le respondió que "aunque ahora no tengo ese dinero disponible, doy las órdenes para que se ponga ese dinero en poder del marqués de Alcañices en el plazo más breve posible". [ 16 ] ​

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar