Una popular historia de amor [ editar ]
También inspiró una copla, Romance de la Reina Mercedes, compuesta por Quintero, León y Quiroga en 1948 y cantada por muchas intérpretes del género, como Tomás de Antequera, Concha Piquer, Marifé de Triana, Pastora Soler, Paquita Rico y Lichis, entre otros. El romance real fue llevado al cine en la película ¿Dónde vas, Alfonso XII? (1958). María de las Mercedes fue interpretada por Paquita Rico. Esta cinta tuvo una secuela llamada ¿Dónde vas, triste de ti? (1960). En 2003, María Pilar Queralt del Hierro publicó la novela histórica De Alfonso la dulcísima esposa, donde se narra con gran rigor documental la vida y los amores esta reina de España.
Títulos y tratamientos [ editar ]
● 24 de junio de 1860-23 de enero de 1878: | Su alteza real la serenísima señora infanta doña María de las Mercedes de España, princesa de Orleans [ 42 ] |
● 23 de enero de 1878-26 de junio de 1878: | Su majestad la reina |
Órdenes [ editar ]
- Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa
- 23 de enero de 1878-26 de junio de 1878: Gran Maestre.
- 24 de junio de 1860: Dama. [ 43 ]
Matrimonio y descendencia [ editar ]
El príncipe Carlos, primo hermano de la reina María Cristina una vez destituido, pertenecía a la depuesta familia real de las Dos Sicilias y había llegado a España años antes para seguir una carrera militar en el ejército español. Se consideró primordial casar a Mercedes con un miembro de la familia Borbón para evitar un cambio de dinastía en caso de que sucediera a su hermano. Al no pertenecer a una familia real reinante, pudo establecerse permanentemente en España y adoptar la necesaria nacionalidad española. Sin embargo, tuvo que renunciar a sus derechos a la corona de las Dos Sicilias, ya que era el tercero en la línea de sucesión después de su padre y su hermano mayor. [ 11 ]
- Alfonso (1901-1964), infante de España, duque de Calabria y conde de Caserta.
- Fernando (1903-1905), infante de España.
- Isabel Alfonsa (1904-1985), infanta de España. Casada con el conde polaco Juan Cancio Zamoyski, pariente lejano del noble Jan Zamoyski.
La princesa de Asturias falleció de sobreparto en 1904, dando a luz a su única hija. Su segundo hijo, Fernando, fallecería un año más tarde. Su esposo Carlos se volvería a casar, esta vez con Luisa de Orleans, una princesa de Francia, y sería el abuelo materno del rey Juan Carlos I. Su hermana, María Teresa, fallecería bajo las mismas circunstancias en 1912.
A la princesa de Asturias le sucedió como heredero de la Corona su hijo, el infante Alfonso, hasta que se produjo el nacimiento de Alfonso de Borbón y Battenberg, primogénito de Alfonso XIII, en 1907.