La Emotiva Boda del Torero Julio Robles - Un Encuentro de Amor y Tradición

Julio Robles, figura del toreo

A lo largo de su trayectoria consiguió tres Puertas Grandes en la plaza de toros de Las Ventas (1983, 1985 y 1989). El 13 de agosto de 1990, después de torear en Pamplona y en Santander, resultó gravemente herido al ser volteado por un toro de Cayetano Muñoz, de nombre ‘Timador’ en la plaza francesa de Béziers. Sufrió un traumatismo del raquis cervical entre la quinta y la sexta vértebra, que le provocó la tetraplejia.

El matador falleció el domingo 14 de enero de 2001 en la clínica de la Santísima Trinidad de Salamanca a los 49 años de edad. Había sido operado de urgencia apenas veinticuatro horas antes a causa de una perforación intestinal.

Profanación de la tumba [ editar ]

En septiembre de 2008 el Frente de Liberación Animal profanó la tumba del torero situada en Ahigal de los Aceiteros (Salamanca) con el ánimo de robar el cadáver, además de realizar varios actos vandálicos. [ 3 ] ​ Robaron el busto de Robles y afirmaron no devolverlo hasta que «termine la masacre de toros bravos». [ 4 ] ​ Once miembros fueron detenidos en 2011 e imputados por ésta y otras acciones violentas. [ 5 ] ​

  1. ↑ País, El (14 de agosto de 1990). «Julio Robles sufre tetraplejia». El País. ISSN1134-6582 . Consultado el 15 de octubre de 2022 .
  2. ↑«La Glorieta». UCTL . Consultado el 15 de octubre de 2022 .
  3. ↑«Unos vándalos destrozan el panteón de la tumba del torero Julio Robles». El Mundo. 5 de septiembre de 2008 . Consultado el 6 de septiembre de 2008 .
  4. ↑«Los profanadores de la tumba de Julio Robles pretendían desenterrar el cadáver del torero». El Mundo. 6 de septiembre de 2008 . Consultado el 6 de septiembre de 2008 .
  5. ↑«Detenidos los radicales que profanaron la tumba del torero Julio Robles | Castilla y León | elmundo.es». www.elmundo.es . Consultado el 15 de octubre de 2022 .

Toreros de Salamanca

torero julio robles

El trio de oro del toreo salmantino son El Viti, El Niño de la Capea y Julio Robles.

El Niño de la Capea

Su apodo es tomando de cuando en su juventud fue alumno de la Escuela Taurina «La Capea». Comenzó su carrera a los 17 años, en mayo de 1969.

Estatua de el Viti en la Plaza de Toros de Salamanca

El Viti

Nació en Vitigudino (de aqui deriva su apodo) el 18 de Julio de 1938. Se vistió por primera vez de luces en la Plaza de Toros de su ciudad natal en 1956. El Viti fue el primer torero de alto nivel que salió de Salamanca, cuando en la provincia habia un auge de la ganaderia

Es mundialmente conocido por su elegante y serio estilo. Ha sido el torero que más ocasiones ha salido por la Puerta grande de Las Ventas. Se retiró en 1979.

Su retiro fue en 1979 y en 2011, recibió la Medalla de Oro de la provincia de Salamanca como premio al desarrollo cultural de Salamanca

Julio Robles

Aunque nació en un pueblo de Ávila, Fontíveros, en 1951 desde su niñez estuvo más vinculado a Salamanca que a su lugar de nacimiento.

En agosto de año 90 sufrió una cogida por un toro que le dejo tetrapléjico. Pero antes de este triste suceso, este gran torero salió por la Puerta Grande de Las Ventas en 1983, 1985 y 1989. En enero de 2001, a los 49 años, murió en Salamanca tras enfermar por una peritonitis. Un año más tarde, el Alcalde de la ciudad decidió ponerle una estatua en la Plaza de Toros de Salamanca.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar