La Deslumbrante Celebración Nupcial de Pilar Rahola - Un Evento Único e Inolvidable

El vestido de novia: dos looks rompedores y originales

La popular presentadora, actriz y modelo madrileña eligió para la ocasión un estilismo nupcial muy fiel a su estilo. Se trataba de un vestido entallado de corte sirena con tirantes anchos, escote profundo y cintura ajustada, que destacaba por estar cubierto con un precioso bordado de patrón geométrico, lleno de brillantes y cristales, y por su falda desmontable a juego con una larga cola.

Inspirado en el movimiento Art Déco y firmado por Zuhair Murad, uno de los diseñadores de alta costura más cotizados del mundo, se trata de un diseño perfecto para aquellas novias que buscan marcar la diferencia en su gran día, así como para aquellas enamoradas del glitter, de los detalles artesanales y de los elementos en tendencia. Además, resulta ideal para lucir dos looks diferentes en el evento: uno para la ceremonia civil o religiosa y otro para la recepción.

vestido de novia sirena con encaje y brillantes con falda desmontable

¿Sueñas con un vestido parecido? Entonces necesitas este modelo, de Eva Lendel 2024, para casarte. Una propuesta tremendamente romántica y femenina que mantiene las mismas líneas que el diseño de Pilar Rubio: escote muy pronunciado en V, detalles brillantes, encaje –esta vez floral– y una silueta sirena que se acompaña de una falda extraíble de lo más etérea.

vestido de novia con falda desmontable y corte sirena con encaje

¿Prefieres una opción más tapada para el otoño o el invierno? Entonces te proponemos esta pieza, de Oksana Mukha, con la única diferencia abismal de las mangas, que son largas y semitransparentes. Un outfit también con encaje, escote llamativo y falda de quita y pon para tener dos looks en uno. ¡Nos encanta!

Pilar Rahola

Periodista y escritora

Es posible que Ernest Folch tenga razón en su artículo de ayer, y que mantener la fiesta de la Purísima sea una anomalía en un Estado aconfesional. Pero no coincido en el malestar que expresa, porque el mantenimiento de algunas tradiciones vinculadas a la Iglesia católica no me parece el síntoma de "sus poderes y privilegios", sino la consecuencia lógica de una historia milenaria. Y ahora que vienen las fiestas de Navidad y volverán las polémicas delirantes –con los pesebres surrealistas que la señora Colau nos endiña cada año-, parece pertinente reflexionar en torno a la cuestión.

La pregunta es recurrente: ¿la fe católica debe tener una posición preeminente en una sociedad multirreligiosa regida por leyes aconfesionales? Obviamente, me refiero a la preeminencia social, y no a ningún tipo de privilegio político. Pero dado que nuestra identidad cultural ha estado fuertemente imbricada durante siglos con la religión católica, que ha definido calendarios, tradiciones, dichos populares, fiestas familiares, etcétera, ¿no es necesario respetar este vínculo identitario? O dicho de otro modo, ¿el respeto a la sociedad multicultural obliga a borrar dos mil años de historia religiosa y social? Personalmente creo que es un disparate que poco tiene que ver con el respeto a nuevas religiones, y mucho que ver con la fobia al catolicismo que practica determinada izquierda. De hecho, ser anticatólico se ha convertido en un obligado elemento de la corrección política. Lo que nos recuerda que lo políticamente correcto, tan necesario para combatir determinados estigmas, se está convirtiendo, él mismo, en una forma de censura. Pensar de forma "incorrecta" en según qué temas tabúes empieza a ser un deporte de riesgo, y el catolicismo -¡quién iba a decirlo!- se ha convertido en una incorrección ideológica.

Tanto como el anticatolicismo se ha convertido en una perversión ideológica. Lógicamente no se trata de negar las críticas históricas, los abusos de la institución o las maldades que se han realizado en nombre de la Cruz. Aunque cuando se hace este ejercicio, también habría que recordar las heroicidades que paralelamente se hacen en nombre de Jesús, desde el ejército de paz que son los misioneros, desplazados a los peores lugares del mundo, hasta la cantidad ingente de curas y monjas que ponen su fe al servicio de causas nobles. La Iglesia católica ha tenido a Pío XII, pero también a Casaldàliga, el 'bajo palio', pero también los curas antifranquistas, de modo que hacer una crítica genérica puede ser una posición ideológica, pero no es una posición justa.

Polémicas [ editar ]

En 1996 se hace público un altercado de Pilar Rahola con un guardia urbano responsable del depósito municipal donde estaba su automóvil y se le exigía el pago de la correspondiente sanción para su retirada. Tras varios minutos de discusión con el agente, la entonces candidata de Izquierda Republicana de Cataluña ordenó a su chófer que sacase el vehículo que además acabó bloqueando la puerta de salida. El incidente fue grabado por la cámara de seguridad del depósito y el asunto fue objeto de múltiples notas de prensa y crítica a un tradicional «¿no sabe quién soy?» como argumento. La candidata republicana lamentó el incidente y pidió disculpas. [ 29 ] ​

Currículum incierto y falso doctorado

En 2014 saltó la noticia de que la versión en español de su currículum en su página web personal había estado errado durante varios años, acreditándose en él dos doctorados inexistentes. [ 30 ] ​

En el libro "En directe", con Josep Cuní, se puede leer en catalán: "Pilar Rahola es doctora en Filología Hispánica y Catalana y doctora honoris causa por la Universidad de Santiago de Chile". En otro libro, "Atrapados en la discordia", también se presentó como Doctora escribiendo en inglés: «PhD in Spanish and Catalan Philology».

Consultada sobre estas inconsistencias, Rahola explicó que en realidad es licenciada en Filología y que el doctorado lo obtuvo en la Universidad de Chile. Sin embargo, el doctorado por su defensa de la libertad es de la UNIACC, una pequeña institución privada que la Comisión Nacional de Acreditación de Chile no reconoce para expedir títulos. [ 31 ] ​

Escolarización de una de sus hijas en el extranjero

Artículo sobre las torturas de los mozos de escuadra a Lucian Padurau

Pilar Rahola escribió un artículo de opinión para La Vanguardia en el que realizó unas polémicas declaraciones sobre el caso de torturas a Lucian Padurau, un caso significativo que ha denunciado Amnistía Internacional. En él, afirmaba que «en pocas horas se aclaró el error y el joven retornó a casa (. ) delitos que no significaron ni el ingreso en hospital de la víctima (. ) hoja de servicios impecable». [ 33 ] ​

El catering: un menú con estrellas Michelin

La elaboración del menú nupcial que degustaron los comensales estuvo a cargo del reputado chef malagueño Dani García, que cuenta con tres estrellas Michelin. Un banquete compuesto por cuatro platos y un postre: salpicón de Bogavante con salsa especial, mimosa y aguacate; espaguetis con guiso de ternera trufado; rape al estilo de Dani García; hamburguesa de Kobe con patatas fritas togarashi; y de postre, Frescor Andalusí, un plato obra del cocinero andaluz que consiste en una combinación helada de sabores a base de naranja, azahar, hierbabuena, té moruno y pistacho, y que fue presentado dentro de un unicornio. ¡Auténticas delicatessen!

tentempiés catering boda

El menú estuvo acompañado de los vinos de las Bodegas Emilio Moro y de un champagne Dom Pérignon digno de ocasiones especiales. ¿Os animáis a contratar para vuestra mágica boda un catering del mismo nivel? Y es que si hay un detalle que todo el mundo recuerda de una boda es la comida, por lo que, si podéis, no escatiméis en esta partida.

Así pues, os proponemos escoger alguno de los proveedores de catering más top del portal, reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras y con varios premios a sus espaldas. Anotad: Life Gourmet Catering, en Madrid, que tiene una versión Premium liderada por Ramón Freixa y cuenta con menús a partir de 110€; Real Balneario Catering, en Asturias, que está gestionado por Isaac Loya y ofrece menús a partir de 95€; y Catering Manzano, en Asturias, que tiene las expertas manos de Esther y Nacho Manzano detrás de su servicio y sirve menús a partir de 85€. ¡Un acierto seguro!

Pilar Rahola retrata a la izquierda que justifica la "matanza" de Hamás: "Son gentuza, no defienden la libertad"

Pilar Rahola.

Pilar Rahola ha intervenido este martes en Todo Es Mentira para compartir su profunda indignación por la "degradación" y "deshumanización" de determinada izquierda que justifica la matanza de casi mil civiles israelíes ejecutada por el grupo terrorista palestino Hamás.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar