Sonsoles Ónega y los motivos que le llevaron a separarse de Carlos Pardo
Sonsoles Ónega ha vuelto a ser el centro de todas las miradas. Y es que, tras convertirse en la nueva ganadora del Premio Planeta, han vuelto a salir a relucir los motivos que le llevaron a separarse de Carlos Pardo en 2020.
Sin embargo, en agosto de 2020, Sonsoles Ónega vivió uno de los momentos más dolorosos de su vida. Y es que, coincidiendo con su etapa en Ya es mediodía, la comunicadora decidió poner punto y final a su matrimonio.
Después de más de 11 años de relación, la comunicadora y Carlos Pardo optaron por tomar caminos separados. Y aunque ambos decidieron tener una relación cordial por el bien de sus hijos, lo cierto es que existieron varios motivos que impulsaron dicha ruptura.
Resumen
La historia transcurre en Galicia a principios del siglo XX. Narra la vida de Clara, una mujer que nació en el seno de una familia humilde y trabajadora. Su padre, Domingo, era el guardabosque del pazo de los Valdés en Punta do Bico.
Clara creció ayudando a su madre, la criada Renata, en las tareas domésticas de la casa. A pesar de su origen humilde, recibió una buena educación gracias a doña Inés, la esposa del señor Valdés. Doña Inés siempre trató a Clara con cariño y la animó a leer y aprender.
Un día, cuando Clara tenía unos 18 años, conoció a Celso en la playa de Las Barcas. Quedaron enamorados al instante. Pasaron tardes enteras hablando y besándose, pero su amor era imposible ya que Celso era marinero y estaba siempre de viaje. Antes de partir en uno de sus viajes, Celso le pidió matrimonio a Clara, pero ella dudaba ya que su madre siempre le había dicho que el amor no podía ejercerse como un oficio.
Poco después, doña Inés dio a luz al mismo tiempo que la madre de Clara. Esto desató los rumores en el pueblo, que decían que era cosa de brujas. Mientras tanto, don Gustavo Valdés se enfrentaba a problemas económicos en Cuba y decidió mudarse allí con toda su familia, incluida Clara y su madre.
Un día, Plácido Carvajal, un periodista que visitaba la fábrica, queda prendado de Clara y su historia. Plácido la anima a escribir su biografía. Gracias a él, Clara descubre su vocación por la escritura. Poco a poco, va desentrañando los secretos de su pasado y comprende mejor la historia de amor de don Gustavo y doña Inés.
Tras muchos años de ausencia, don Gustavo regresa a Galicia. Su vuelta despierta viejos fantasmas. Mientras tanto, Clara sigue escribiendo su diario de amor, donde deja constancia de toda su vida, sus recuerdos y sentimientos. El relato deja entrever que la verdad sobre el pasado de Clara y su familia todavía está por descubrir.