El Encantador Enlace de la Hija de Francisco Riberas Mera - Un Evento Extraordinario

Los Antolín salen de la lista

En la edición de 2022 de la lista Forbes, la publicación incluía en su ranking de las 100 mayores fortunas españolas a cinco miembros de la poderosa familia burgalesa Antolín, herederos del imperio de la industria auxiliar del automóvil fundado por los hermanos Avelino y José Antolín Toledano.

El año pasado Forbes atribuía a Ernesto y Ana Antolín Arribas, los hijos de Avelino, un patrimonio de 175 millones de euros cada uno de ellos.

En el caso de los hijos de José Antolín, María Helena, Emma y José Antolín, Forbes atribuyó en 2022 una posición personal de 115 millones de euros para cada uno de ellos.

Las cuentas de Forbes indicaban el año pasado que, en conjunto, los cinco primos al frente del Grupo Antolín habían atesorado un patrimonio conjunto de 690 millones de euros, lo que los colocaba como la famila más rica de Castilla y León.

Operación con descuento

Asimismo, la documentación aportada recoge que las acciones se han transmitido a razón de un precio unitario de 1,5 euros. Esto supone un descuento cercano al 6% frente a los 1,595 euros a los que GAM cerró sesión ese día en bolsa.

En cualquier caso, el descuento se incrementa frente a los 1,72 euros por acción que el presidente de Gestamp afrontó para hacerse con una participación de control de la asturiana. Además, este precio lo fijó la propia CNMV para la opa que el empresario formuló a solo 1 euro en verano de 2019.

NEWSLETTER - INVERTIA

Cada mañana la apertura de mercados y las noticias que marcarán la agenda económica

Buenas noticias para los mutualistas: Hacienda da luz verde a la devolución de hasta 4.000 euros

Buenas noticias para los funcionarios de Muface: estas son las nuevas ayudas para diferentes enfermedades

El regulador de energía de la UE advierte: es posible que las importaciones de gas natural licuado estén cerca de su pico

El Español emite desde las 20 horas un programa especial con el mejor análisis de la noche electoral en País Vasco

SolarProfit es la primera empresa en caer de un sector sobredimensionado al calor de la crisis energética

El SEPE se persona como perjudicado en el fraude de 4 millones de euros, que prevé superar los 400 imputados

Los socios históricos de la firma convierten 29 millones de deuda en capital y apuntalan el futuro de Cooltra

“Es un gran emprendedor y tiene muchísima visión de negocio y para mí es un orgullo que se haya venido con nosotros; su entrada ha sido también importante para nuestros inversores tradicionales porque muestra que lo hemos hecho bien”, dice Buetefisch. Francisco López Peña, ex consejero delegado de Gestamp y ahora al frente de la patrimonial de Francisco Riberas, ha pasado a formar parte del consejo de administración de Cooltra.

Los cambios llegan en el momento justo. En el 2019, Cooltra facturó 39 millones y logró un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 3 millones. La pandemia, al limitar tanto la movilidad de los trabajadores y los desplazamientos por ocio, provocó un desplome de los ingresos. “Con la reapertura, la demanda se ha reactivado muy rápido y más por el hecho de que el transporte individual es muy apreciado en estos tiempos”, dicen en la empresa.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar