Operación con descuento
Asimismo, la documentación aportada recoge que las acciones se han transmitido a razón de un precio unitario de 1,5 euros. Esto supone un descuento cercano al 6% frente a los 1,595 euros a los que GAM cerró sesión ese día en bolsa.
En cualquier caso, el descuento se incrementa frente a los 1,72 euros por acción que el presidente de Gestamp afrontó para hacerse con una participación de control de la asturiana. Además, este precio lo fijó la propia CNMV para la opa que el empresario formuló a solo 1 euro en verano de 2019.
Francisco J. Riberas, de Gestamp a ser distinguido por la reina Isabel II
La historia de Francisco J. Riberas Mera siempre ha estado ligada al acero y al automóvil. El hoy presidente de Gestamp ha vivido desde pequeño los primeros pasos de lo que es a día de hoy su compañía. Así, en 1958, su padre, Francisco Riberas Pampliega, emprendedor de origen burgalés, fundó el Grupo Gonvarri con un capital de 20.000 pesetas (unos 120 euros al cambio actual).
Este proceso coincidió con la irrupción del sector automovilístico en España con la llegada de los grandes fabricantes. Ya establecido como proveedor de referencia de componentes y conjuntos metálicos de carrocería y chasis de fabricantes de primer nivel, en 1988, Francisco J. Riberas Mera se sumó a la gestión.
Así llegó hasta 1997, año en el que fundó Gestamp, compañía que se centró en la fabricación de componentes. Por aquel entonces, Gestamp contaba con cuatro centros productivos, otros tres en proyecto, los cuales facturaban 200 millones de euros. Hoy, Gestamp tiene presencia en 24 países, con 113 plantas productivas y 13 centros de I+D.