Un año de bodas
Cuando eran más jóvenes, las infantas no estaban tan unidas, vivían en ciudades diferentes y tenían visiones distintas de la vida, pero todo cambió a raíz de la separación de doña Elena, en 2007. La duquesa de Lugo encontró todo el apoyo del mundo en su hermana. Y ahora ha sido al revés. Las dos han creado un vínculo extraordinario que recuerda al de doña Sofía y la princesa Irene y al de la princesa Leonor y la infanta Sofía. Se lo pasan fenomenal, hacen planes a todas horas juntas, en familia o con amigos; cantan, bailan, celebran la vida y lo que haga falta.
El enlace familiar les sirvió de “ensayo” para su boda a Teresa Urquijo y su prometido, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que se casan el próximo 6 de abril
La familia Urquijo y Fernández de Araoz va a celebrar en este 2024 cuatro bodas. O lo que es lo mismo: Piru Urquijo casa a cuatro nietos. Tras el primer enlace, el pasado fin de semana, pronto llegará el turno de Teresa, y, ya en verano, el de Verónica (6 de julio) y el de Kike, que vive en Portugal.
Asimismo, doña Cristina y doña Elena también asistirán, a principios de septiembre, a la boda de Victoria López-Quesada y el aristócrata sevillano Enrique Moreno de la Cova, que ya anunció ¡HOLA! en exclusiva en agosto del año pasado.
Las infantas Elena y Cristina disfrutan juntas de la primera gran boda del año
Te quedan x días gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada.
Te quedan pocas horas gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada.
Estás en tu periodo de prueba gratuita. Sigue disfrutando de ¡HOLA!+.
Tu período de prueba gratuita en ¡HOLA!+ se ha activado con éxito
Disfruta de todo el contenido totalmente gratis durante 7 días.
Recuerda navegar con tu sesión iniciada.
Ya tienes una suscripción activa.
Recuerda navegar con tu sesión iniciada.
Dejamos a doña Cristina en los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria y la recuperamos igual de sonriente en Madrid, celebrando una boda familiar por todo lo alto, una semana después. La infanta, que no para, pasó la semana trabajando en Ginebra y se escapó a Madrid en cuanto pudo con la maleta preparada para una doble aparición. La primera, el sábado 24, fue una fecha festiva: el matrimonio de Marta Urquijo Barreiros, hija de Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz y Marta Barreiros Cotoner, y Joaquín Marcos. La segunda, el 27 de febrero, mucho más triste: el servicio conmemorativo por su tío el Rey Constantino, en Windsor, fallecido hace un año.
La infanta Cristina ha empezado una nueva etapa y está radiante. Lo vimos a su llegada a la iglesia de Santa María de Caná, a la que acudió con la infanta Elena —que coincidió en el enlace con su exmarido, Jaime de Marichalar— y su prima y querida amiga Cristina de Borbón, que estuvo acompañada de su marido, Pedro López-Quesada. Desde el interior del templo, fueron testigos de la llegada de Marta del brazo de su padre y padrino, Gonzalo Urquijo, quien la acompañó hasta el altar del templo (en Pozuelo de Alarcón), donde tuvo lugar la ceremonia.
Aprendiendo sobre el amor y el sexo
En la primera página aparece una cita de Oscar Wilde que dice así: "Todo en la vida trata sobre el sexo excepto el sexo. El sexo trata sobre el poder". Y la autora asegura que: "Es una de las grandes conclusiones que he sacado para hacer este ensayo novelado. Siempre basado en hechos reales.Cuando alguiena cede al poder, que existe la érotica del poder, esa persona se cree que es única. Un político, un cacique, se creen distintos y con la capacidad y el derecho de desarrollar esas pasiones carnales. [. ] De alguna manera el sexo, el amor y la muerte forman el eje de nuestras vidas. La pasión de los seres humanos es distinta a la de los animales. Las mujeres somos las únicas hembras que tenemos pecho incluso cuando no tenemos que amamantar a nuestras crías", ha relatado Marta Robles en los micrófonos de RNE.
Este interrogante se lo ha formulado Julia Varela a nuestra invitada que ha respondido lo siguiente: "Es muy difícil mirar el pasado. Porque si descontextualizas no es una realidad. Lo raro es que los reyes no tuvieran sus amantes. Estaban aceptadas por todos incluso por la Iglesia. Las concubinas de los reyes. No podemos pensar que hoy se puede hacer lo que uno quiere porque no hay un poder absoluto, pero entonces los matrimonios eran puros contratos. No existía el amor".
También le han preguntado acerca de la situación del rey Juan Carlos I: "Yo he hecho un ensayo novelado, no información. Para hacer una novela es necesaria la perspectiva. Todo lo que se hace ahora es información que también es muy necesaria. Pero para sacar conclusiones se necesita un poco más de tiempo", ha confesado.