Infancia de Marie Curie y vida en Polonia
Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, actual capital de Polonia, que en ese entonces pertenecía al Zarato de Polonia, un Estado administrado por el Imperio ruso. Era la quinta hija de Wladyslaw Sklodowski, un profesor de física y matemáticas, y la maestra de piano y cantante Bronislawa Boguska.
Su infancia estuvo marcada por el esfuerzo y la clandestinidad. El Imperio ruso le había impuesto a Polonia su lengua y su cultura, y las revueltas nacionalistas habían sido sofocadas violentamente, por lo que el apego del padre de Marie a su cultura polaca de origen le acarreó a menudo sanciones y cargos de baja remuneración en el sistema educativo.
Marie, por lo tanto, asistió desde edades tempranas a clases clandestinas en un pensionado polaco, donde pudo adquirir la lengua y la cultura locales. Además, recibió una educación científica casera a manos de su padre, quien pronto constató los intereses investigativos de Marie. El panorama familiar, sin embargo, empeoró cuando, a sus diez años, Marie perdió a su madre que murió de tuberculosis.

En los años posteriores, Marie asistió a un internado para señoritas del que se graduó con las máximas calificaciones, pero no pudo inscribirse en la universidad, pues en el Imperio ruso la educación superior estaba vedada a las mujeres. Entonces Marie y su hermana Bronislawa llegaron a un acuerdo: Marie ayudaría a su hermana a financiar sus estudios de medicina en París, y al cabo de dos años sus roles se invertirían.
Cumpliendo su parte del acuerdo, Marie trabajó en Varsovia de profesora particular y de institutriz en casa de familiares adinerados. Se dedicó de lleno a sus estudios autodidactas y a reunir el dinero para marcharse a París. Hacerlo le tomó año y medio de arduos trabajos, y cierta ayuda paterna.
Los looks de Laura Matamoros, Natalia Coll y Di Terehova
Lorenzo Remohi ha llegado del brazo de su madre y madrina, Marisa Martínez-Medina. Por otro lado, algunas de las influencers invitadas ya han subido a sus stories de Instagram los looks que han elegido para celebrar este día. Las primeras en hacerlo han sido Laura Matamoros y Natalia Coll, que han elegido dos colores muy diferentes para la ocasión. Mientras que Laura ha optado por un vestido verde brillante con un nudo a la cintura, Natalia ha optado por un diseño perlado algo ancho en el pecho y que deja al descubierto su pierna derecha.
Otra influencer que ha optado por vestir de verde ha sido Di Terehova. Su diseño de un solo hombro con tiene un estilo flamenco. A mitad de su muslo se desprenden unos volantes en cascada diagonal hacia abajo, dejando la pierna derecha al descubierto. Ha complementado el look con un bolso y unas sandalias fucsias.
El legado de Marie Curie
Marie Curie dejó un importante legado médico, científico y cultural. No solo porque sus descubrimientos aportaron nuevos elementos a la tabla periódica, sino porque su entendimiento de la radiación y sus posibles aplicaciones médicas resultaron fundamentales para el desarrollo de la medicina moderna y salvaron numerosas vidas en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, Marie pagó un alto precio por ello: su salud, lo que resultó un primer ejemplo de los riesgos que representa la radiación para el bienestar humano.
Por otro lado, su brillante trayectoria científica constituyó un cuestionamiento a los prejuicios y discriminaciones de la época en contra de la mujer.
Después de su muerte, su nombre ha sido honrado en diferentes contextos científicos, como la unidad de medición de la radiactividad (curio o Ci), el elemento 96 de la tabla periódica (curio, de símbolo Cm) o el asteroide 7000 curie, descubierto en 1939, entre otros.
Referencias
- Lasca, P. (2021). “Marie y Pierre Curie: el encuentro idílico y el duro e imprevisto final de 11 años de amor”. Clarín.com. https://www.clarin.com/
- Ministerio de Cultura de Argentina. (2020). “Marie Curie, la mujer que cambió la ciencia moderna”. https://www.cultura.gob.ar/
- Muñoz Páez, A. (2020). Marie Curie. Penguin Random House.
- The Encyclopaedia Britannica. (s. f.). “Marie Curie”. https://www.britannica.com/
Sigue con:
¿Cómo citar?
"Marie Curie". Autor: Gilberto Farías. De: Argentina. Para: Enciclopedia Humanidades. Disponible en: https://humanidades.com/marie-curie/. Última edición: 2 noviembre, 2023. Consultado: 24 abril, 2024.
Sobre el autor
Licenciado en Letras (Universidad Central de Venezuela)
Mejores looks de famosas en bodas

Virginia Troconis, la mujer del torero Manuel Díaz El Cordobés, fue una de las invitadas mejor vestidas en la boda de Sergio Ramos y Pilar Rubio. Su estilo, lleno de sencillez y elegancia, hizo que muchas cámaras se fijaran en ella. El vestido tiene un toque muy romántico. Es de la firma Tom-Hom, en color azul bebé, sin mangas y con una falda de tul con bordados estilo plumeti.

Nos encantó el vestido que lució Anabel Pantoja en la boda de Belén Esteban. Un look muy elegante, de palabra de honor, de Rocío Osorno.

A Sandra Gago no le importó repetir vestido y rescató este look que ya lució en la boda del hermano de Feliciano para el enlace de Rafa Nadal y Mery Perelló. La modelo se volvió a decantar por un favorecedor diseño estampado en flores de Carolina Herrera.

El rojo siempre será un color espectacular para una boda. Marta Lozano deslumbró con este diseño con escote palabra de honor, con mangas, abertura en la falda y muchas plumas de Jesús Peiró.

Como no podría ser de otra forma, Mery Turiel escogió un vestido de Rocío Osorno para la boda de la diseñadora. Con escote en V y con mucho brillo y tul, que acompañó con complementos plateados. Una combinación que siempre quedará ideal.
