Marie Curie
Te explicamos quién fue Marie Curie, cuáles fueron sus grandes aportes a la ciencia y cómo fue su relación personal y profesional con su esposo y colega Pierre.
El legado de Marie Curie
Marie Curie dejó un importante legado médico, científico y cultural. No solo porque sus descubrimientos aportaron nuevos elementos a la tabla periódica, sino porque su entendimiento de la radiación y sus posibles aplicaciones médicas resultaron fundamentales para el desarrollo de la medicina moderna y salvaron numerosas vidas en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, Marie pagó un alto precio por ello: su salud, lo que resultó un primer ejemplo de los riesgos que representa la radiación para el bienestar humano.
Por otro lado, su brillante trayectoria científica constituyó un cuestionamiento a los prejuicios y discriminaciones de la época en contra de la mujer.
Después de su muerte, su nombre ha sido honrado en diferentes contextos científicos, como la unidad de medición de la radiactividad (curio o Ci), el elemento 96 de la tabla periódica (curio, de símbolo Cm) o el asteroide 7000 curie, descubierto en 1939, entre otros.
Referencias
- Lasca, P. (2021). “Marie y Pierre Curie: el encuentro idílico y el duro e imprevisto final de 11 años de amor”. Clarín.com. https://www.clarin.com/
- Ministerio de Cultura de Argentina. (2020). “Marie Curie, la mujer que cambió la ciencia moderna”. https://www.cultura.gob.ar/
- Muñoz Páez, A. (2020). Marie Curie. Penguin Random House.
- The Encyclopaedia Britannica. (s. f.). “Marie Curie”. https://www.britannica.com/
Sigue con:
¿Cómo citar?
"Marie Curie". Autor: Gilberto Farías. De: Argentina. Para: Enciclopedia Humanidades. Disponible en: https://humanidades.com/marie-curie/. Última edición: 2 noviembre, 2023. Consultado: 24 abril, 2024.
Sobre el autor
Licenciado en Letras (Universidad Central de Venezuela)
El matrimonio con Pierre Curie
En los planes de Marie no estaba casarse, sino volver a Polonia y asumir un cargo en la docencia universitaria. Por ese motivo, rechazó el primer ofrecimiento de matrimonio de Pierre, con quien tenía una estrecha relación de amistad y compañerismo profesional.
En el verano de 1894, Marie regresó a Varsovia e hizo todo para quedarse. Consiguió un empleo y durante un año intentó ingresar al claustro de la Universidad Jaguelónica de Cracovia, pero fue rechazada por ser mujer. Justo entonces recibió una carta desde Francia, en la que Pierre le proponía que volviera y emprendiera un doctorado.
En 1895 Pierre y Marie contrajeron matrimonio. Ella, a partir de entonces, sería conocida como Marie Curie. Su boda fue sencilla y sin ritos religiosos, pues Marie, como su padre, profesaba el ateísmo, y ella vistió el mismo traje azul oscuro que emplearía durante años en su laboratorio.
Dos años después de su boda, nació su primera hija, Irène. Marie cursaba sus estudios doctorales, y atender a la niña se convirtió en un problema para la pareja, enteramente dedicada a sus investigaciones científicas, pero el suegro de Marie se mudó con ellos y se dedicó al cuidado de su nieta.
Los 10 peores y mejores looks de famosas en bodas
Lo más visto
El truco de Paula Echevarría y Letizia para lucir piernas de infarto
Zapatos plegables para llevar en el bolso a bodas
Ines di Santo regresa a Barcelona Bridal Fashion Week tras triunfar en Nueva York Bridal Week
- zapatos novia color
- zapatos novia dorados
- zapatos novia estampado
- zapatos originales
- zapatos para invitadas
- zapatos para invitadas peep toe
- zapatos para tu boda
- zapatos personalizados
- zapatos plano para novia
- zuhair murad
Nuestro top 10 de los peores y mejores looks de famosas en bodas: Naty Abascal, Mery Turiel, Sandra Gago…¿Quiénes serán las mejor y las peor vestidas?
Poco a poco llegan las bodas y con ellas su larga lista de preparativos. Tras los meses de confinamiento, al fin los novios recuperan su ilusión, y aquellas parejas que tomaron la decisión de aplazar su boda, vuelven a pensar en los preparativos. Las invitadas también se alegran y piensan en el “modelito” que lucirán con todos los complementos incluidos. Sabemos de primera mano que quien tiene que deslumbrar es la novia, pero a todas nos gusta pensar que podemos ser coronadas como “invitada perfecta”.
Cuando te invitan a una boda, dedicas mucho tiempo a elegir un outfit correcto. La situación se complica cuando la boda es de un familiar o de una persona muy allegada pero, si hay que tirar la casa por la ventana, se tira. Todo por estar perfecta. En contraposición, hay otras invitadas que no se molestan en dedicarle el tiempo que esto conlleva y eligen un vestido de última hora, no prestan demasiada atención al dress-code, o simplemente tienen un criterio “particular” acerca de las últimas tendencias.