La Boda de Paquirri y Carmina - Un Evento Especial e Inolvidable

Francisco Rivera

Francisco Rivera Pérez, más conocido como Paquirri (Zahara de los Atunes, término municipal de Barbate, Cádiz, 5 de marzo de 1948-Córdoba, 26 de septiembre de 1984), fue un torero español. Falleció por una cornada recibida del toro llamado Avispado en la plaza de toros de Pozoblanco. Durante su carrera salió por la puerta grande de Las Ventas en seis ocasiones. [ 1 ] ​

Fue hijo del novillero Antonio Rivera Alvarado (Barbate, 17 de febrero de 1920 - Cádiz, 10 de noviembre de 2009), quien era el encargado del matadero municipal de Barbate, [ 2 ] ​ donde Paquirri y su hermano, el también matador José Rivera «Riverita», comenzaron a torear. Creció cerca de ambientes toreros. Recibió influencias de Rafael Ortega "El Gallo", y de Miguelín. Su madre fue Agustina Pérez Núñez (Tarifa, 1922-1977).

Debut y primera novillada [ editar ]

Debutó el 16 de agosto de 1962 como novillero en Barbate con la ganadería de Núñez Polavieja. El 28 de junio de 1964 debutaba en una novillada con caballos en la plaza de toros de Cádiz. Alternó con José González Copano y Rafael Jiménez Márquez, en un encierro con reses de la vacada del marqués de Villamarta. [ 3 ] ​ En Sevilla el 1 de mayo de 1966 cortó tres orejas en una novillada en la que le acompañaron Pepe Luis Segura y Manolo Sanlúcar.

Alternativa en Barcelona [ editar ]

Tomó la alternativa como matador de toros en la plaza Monumental de Barcelona el 17 de julio de 1966, ejerciendo de padrino Antonio Bienvenida y de testigo Andrés Vázquez frente a reses de Juan Pedro Domecq. La alternativa no se llegó a consumar al ser cogido el diestro gravemente en el muslo derecho. [ 4 ] ​ La esperada alternativa llegó el 11 de agosto de ese mismo año y en el mismo coso, al cederle Paco Camino muleta y espada ante la mirada de Santiago Martín “El Viti”. En esta ocasión, los astados llevaban el hierro de Carlos Urquijo de Federico. [ 5 ] ​

Fran Rivera asegura que su ex, Eugenia Martínez de Irujo, le "despellejó", carga contra Isabel Pantoja y habla de la muerte de su madre, Carmina Ordóñez

Fran Rivera carga contra Isabel Pantoja y habla de su madre, Carmina Ordóñez

  • Kiko Rivera valora hacerse la prueba de ADN para saber si es hijo del doctor Cariñanos
  • La conversación de Isabel Pantoja por la que Paquirri estuvo a punto de divorciarse
  • Kiko Rivera asegura que Isabel Pantoja le debe "tres millones" y que ha borrado su número

Publicado: 15/12/2023 10:57

Actualizado: 15/12/2023 11:09

Fran Rivera, hijo de Carmina Ordóñez y Paquirri, ha concedido una entrevista a '¡De Viernes!' y, como se ha podido ver en el avance del programa de Mediaset, el torero lanza varios dardos a su exmujer, Eugenia Martínez de Irujo, sobre la que dice que se lo hizo pasar muy mal con la separación y le puso las cosas muy complicadas en lo que respecta a la custodia de su hija Tana (Cayetana).

Además, Francisco Rivera, que tiene 49 años y está casado con Lourdes Montes, con la que tiene dos hijos en común (Carmen y Curro); ha cargado duramente contra Isabel Pantoja, la viuda de su padre, con la que lleva en pie de guerra muchos años por no entregarle a él y a su hermano Cayetano Rivera, las pertenencias de Paquirri a sus hijos.

Fran también ha hablado de la muerte de su madre, Carmina Ordóñez, una de las mujeres más guapas de España, conocida por el apodo de 'La divina'; de su adicción a las drogas y de los malos tratos que sufrió por parte de uno de sus maridos, además de desvelar cómo es la relación con sus hermanos, el DJ Kiko Rivera (Paquirrin) y Julián Contreras, en la actualidad.

Boda paquirri y carmina

Carmen con su padre, Antonio Ordóñez, el día de su boda con Paquirri

La Garza, la finca que actualmente poseen los Vilariño, fue propiedad de las tres famosas mujeres. Pero sólo una, Isabel Pantoja, se benefició de los más de 200 millones de pesetas que obtuvo por su explotación y venta.

Además de capitalizar su usufructo para tener la propiedad de Cantora, Isabel Pantoja consiguió hacerse con otros bienes de Paquirri que, con el tiempo, acabaría vendiendo a los Vilariño. De este modo, la tonadillera a quién el torero negaba expresamente convertirse en administradora o propietaria de la fortuna legada a su hijo Kiko, acabó convirtiéndose en la máxima beneficiada de su herencia.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar