La unión de Pau Torres y Paula Batet - Un Encuentro de Amor y Celebración

¿Qué proyecto es?

Se trata de un proyecto que pretende validar y estudiar la evolución de una posible prueba diagnóstica para la enfermedad de Alzheimer (EA) a través de proteínas en sangre. Según la Alzheimer's Association, esta enfermedad neurodegenerativa discapacitante afecta en España a más de 800.000 personas y a más de 44 millones en todo el mundo, lo que la convierte en un problema de primer orden a nivel global.

Actualmente, el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer se basa en la detección de los síntomas característicos de esta patología y en la exclusión de otros tipos de demencia. Esto se realiza a través de punciones lumbares, una técnica muy invasiva, o técnicas de imagen molecular, menos invasivas pero extraordinariamente caras. Por este motivo, es importante desarrollar nuevos métodos que mejoren el bienestar de enfermos y familiares y permitan una detección más temprana de la enfermedad.

SANALZ busca validar y estudiar la evolución de una marca de proteínas en sangre previamente desarrollada por Javier S. Burgos, investigador principal del grupo BIOTRANSFER de la UJI, a través del uso de 5 proteínas y 3 parámetros que discriminan con capacidad discriminatoria entre sanos y enfermos.

La herramienta no solo permitiría un diagnóstico con dicha capacidad discriminatoria en cuanto al riesgo de sufrir Alzheimer, sino también de su eventual evolución. Por tanto, este proyecto permitirá avanzar en la comprensión de la enfermedad y su efecto, unido a otras patologías, y permitirá continuar esclareciendo los sucesos que comparten con otras enfermedades neurodegenerativas.

Proyecto SANALZ

Actualmente, el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer se basa en la detección de los síntomas característicos de esta patología y en la exclusión de otros tipos de demencia. Esto se realiza a través de punciones lumbares, una técnica muy invasiva, o técnicas de imagen molecular, menos invasivas pero extraordinariamente caras. Por este motivo, es importante desarrollar nuevos métodos que mejoren el bienestar de enfermos y familiares y permitan una detección más temprana de la enfermedad.

SANALZ busca validar y estudiar la evolución de una marca de proteínas en sangre previamente desarrollada por Javier S. Burgos, investigador principal del grupo BIOTRANSFER de la UJI, a través del uso de 5 proteínas y 3 parámetros que discriminan con capacidad discriminatoria entre sanos y enfermos.

La herramienta no solo permitiría un diagnóstico con dicha capacidad discriminatoria en cuanto al riesgo de sufrir Alzheimer, sino también de su eventual evolución. Por tanto, este proyecto permitirá avanzar en la comprensión de la enfermedad y su efecto, unido a otras patologías, y permitirá continuar esclareciendo los sucesos que comparten con otras enfermedades neurodegenerativas.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar