¡Celebra tu Amor en Barcelona! Guía para una Boda Inolvidable en el Registro Civil

Bodas civiles en Barcelona

celebrar una boda civil en barcelona

Como sabéis, el matrimonio civil es el que se contrae, formaliza e inscribe ante las autoridades civiles (Registro Civil, administración pública, jueces o autoridades municipales) sin seguir el rito que establecen las religiones. El alcalde o alcaldesa es quien tiene la potestad de celebrar vuestra boda, aunque puede delegar la función en los Tenientes de Alcalde, Concejales de Distrito o Jefes de la Oposición. Recordar que la celebración en el Ayuntamiento de Barcelona puede ser entre dos personas del mismo o diferente sexo. Contraer matrimonio por esta vía no se trata de una simple firma, como muchos piensan, si no que detrás hay toda una serie de pasos a seguir y papeleos a formalizar.

Primero de todo, tendréis que ir al Registro Civil que corresponda al municipio donde estáis empadronados para comenzar los trámites del expediente matrimonial. Allí deberéis acreditar que reunís todos los requisitos establecidos en el código civil para contraer matrimonio y entregar toda una serie de documentos (copia del DNI, tarjeta de residencia o pasaporte, certificados de residencia, nacimiento, nacionalidad y soltería) y rellenar una solicitud en la que confirmáis vuestro estado civil y deseo de contraer matrimonio. Acto seguido, os harán cumplimentar una instancia que os facilitarán ellos mismos y una vez sea aprobada, obtendréis el Auto del Registro Civil y os avisarán para entregaros el expediente que necesitáis para casaros. A partir de aquí, os toca decidir dónde y cuando queréis casaros para entregar allí el expediente. Hay tres opciones:

  • En el Juzgado o Registro Civil: Solo tenéis que pedir día y hora.
  • En el Ayuntamiento: Desde el Registro Civil enviarán los papeles al Servicio de Protocolo del Ayuntamiento, quién os comunicará si podéis casaros en las fechas elegidas.
  • En otro lugar que elijáis: Será necesario que la persona que os va a casar acepte desplazarse hasta allí.

EL AVANCE

La gran red de notarías, frente al colapso del Registro, permitirá agilizar los trámites

Desde que en septiembre del 2015 celebraron el primer matrimonio en virtud de la ley de la Jurisdicción Voluntaria, las notarías catalanas han registrado cada año más matrimonios que separaciones/divorcios, excepto en el 2020, cuando se invirtió la relación a consecuencia de la pandemia. El pasado año se celebraron en las notarías 823 bodas (solo 60 entre marzo y mayo) y se tramitaron 1.510 rupturas. “Cuando se levanten las medidas restrictivas va a haber un aluvión”, augura Marín. “Mucha gente ha pospuesto la boda por la pandemia y, por otra parte, el exceso de convivencia derivado de los confinamientos produce más separaciones y divorcios, según los expertos. Siempre se dice que a la vuelta del verano hay más rupturas. Ahora, coyunturalmente, se ha invertido la proporción entre enlaces y rupturas, pero creo que volveremos a la normalidad”, argumenta el decano.

Marín pronostica que las notarías adquirirán una buena aceptación en cuanto a los expedientes matrimoniales: “Como ha ocurrido en todas las nuevas competencias que ha ido asumiendo el notariado, esta nueva atribución se ejercerá en el más breve plazo posible y con la mayor eficacia”.

Boda civil en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona

organizar una boda en barcelona

Se trata de un lugar muy emblemático para celebrar bodas civiles y solicitado por muchísimas parejas por ser un lugar de gran belleza e ideal para bodas con gran número de invitados. Debido a que es el salón oficial del Ayuntamiento, si deseáis casaros allí, debéis entregar una instancia indicando varias fechas, ya que se celebran pocos días al mes, suele haber muchas solicitudes y una larga lista de espera. En el plazo de una semana, tendréis que llamar a la Oficina de Majordomia de la Plaza Sant Jaume para que os indiquen la disponibilidad de fechas.

boda civil en barcelona

Las masías para bodas son una excelente opción para vivir una celebración única e inolvidable y la mayoría ofrecen la posibilidad de celebrar la ceremonia civil. Si decidís casaros en una de las tantas maravillosas masías que hay cerca de la capital catalana, os quitaréis muchos quebraderos de cabeza y la organización será mucho más sencilla.

Documentos necesarios para una boda religiosa

Si vais a celebrar una boda católica, lo ideal es que os acerquéis a vuestra parroquia y consultéis los requisitos que debéis cumplir, así como todos los documentos para boda religiosa que tenéis que presentar, pues aunque generalmente en todas las diócesis se solicitan los mismos trámites, pueden haber pequeños matices que el párroco os puede aclarar. Es importante destacar en ese punto que en las bodas religiosas los trámites suelen ser más ágiles que en las bodas civiles, ya que la iglesia se ocupa de toda la documentación legal.

Y ahora sí. En el caso de que hayáis decidido que la vuestra sea una boda religiosa católica, también deberéis iniciar un expediente matrimonial, para el cual tendréis que aportar estos documentos para boda por la iglesia:

  • Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia de ambos.
  • Certificado literal de nacimiento expedido por el Registro Civil de la localidad de nacimiento de ambos.
  • Partida de bautismo de ambos legalizada recientemente. Se solicita en la parroquia en la que cada contrayente fue bautizado.
  • Libro de Familia (en caso de tener hijos en común desde antes del 30 de abril de 2021, pues el Libro de Familia ha desaparecido como tal en formato físico desde esa fecha).
  • Un certificado de Fe de Vida y Estado (acredita el estado civil de cada uno).
  • Certificado de asistencia a un cursillo prematrimonial. ¿Queréis saber más sobre los cursillos prematrimoniales? En esta práctica guía respondemos todas vuestras dudas.

Trámites para casarse: novio y novia muy sonrientes mientras la última firma el acta matrimonial el día de su boda religiosa en el interior de la iglesia

Además de estos documentos para casarse en España por la iglesia, hay que tener en cuenta los que deberéis presentar en cualquiera de los siguientes supuestos:

Certificado de matrimonio en Barcelona

Certificado Matrimonio

Toda unión en Matrimonio Civil de una pareja de distinto o igual sexo, que se firme en la ciudad de Barcelona, deberá quedar inscrito en este Registro. Habrá que inscribir en el Registro Civil de Barcelona el matrimonio, y tras la inscripción, les será entregado a los cónyuges el original de su libro de familia. También se deberán registrar las uniones o Matrimonios Religiosos de cualquier confesión, siguiendo el mismo proceso que el Matrimonio Civil.

Posteriormente y para realizar trámites que así lo requieran, podrán solicitar una copia del certificado de Matrimonio en el Registro Civil de Barcelona, tanto de forma presencial como por internet evitando así colas y demoras innecesarias.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar