Que ver en el Parque de la Victoria en Moscú
El Parque de la Victoria es un gran complejo monumental dedicado a la victoria en la Gran Guerra Patria. Se le conoce también como la colina de la inclinación, en ruso “Poklonnaya Gorá”, por los moscovitas.
El Museo de la Gran Guerra Patria es el atractivo principal de todo el complejo; el departamento de “libro de memoria” ha conservado cerca de 1.500 volúmenes de libros de memoria; en los que están inscritos los nombres de los soldados caídos.
El Parque de la Victoria: hechos interesantes
El Metro de Moscú tiene el mismo nombre de la estación “Park Pobedy” después de salir del metro es fácil ubicarse, la imponente altura del obelisco sirve como punto de referencia, es de 140 metros y es visible desde lejos.
Que ver en el Parque de la Victoria en Moscú y mucho más con Tour Gratis Moscú; contáctenos para mayor información. Recorrer por el Parque de la Victoria en Moscú con nuestro guía experto en español, le permitirá conocer de primera mano, los acontecimientos que han marcado la historia no solo de Rusia, sino de la humanidad.
El Parque de la Victoria: historia
La propuesta de crear un monumento a la hazaña del pueblo fue anunciada por el arquitecto Chernikhov durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, durante la guerra, esta idea no se llevó a cabo. Stalin declinó la propuesta, sin embargo, en 1955 el mariscal Zhukov presentó una nueva propuesta para la construcción de un gran complejo de memoria, en honor a la Gran Guerra Patria.
En principio se elaboró un memorial con una inscripción que decía “aquí será erigido el monumento de la victoria del pueblo soviético sobre el fascismo” . Para este proyecto se realizaron varios concursos, debido que en algunos de ellos no se encontró una propuesta coherente, o no existían los recursos suficientes. Finalmente en los años 80, fue directamente el pueblo soviético, quien a través de una campaña de donación logro reunir 194 millones de rublos y, el monto restante fue aportado por el gobierno soviético y el gobierno de Moscú El Parque inició su construcción en la época de Brezhnev. La inauguración oficial tuvo lugar el 9 de mayo de 1995.
El fuego que arde en la Colina Poklonnaya, es una parte de la llama eterna encendida con la tumba del soldado desconocido en el Kremlin de Moscú.
El conjunto arquitectónico del parque consiste en un museo de la Segunda Guerra Mundial, estructuras religiosas tales como: la catedral ortodoxa de San Jorge Victorioso, la Sinagoga Judía y la Mezquita Musulmana y monumentos conmemorativos a los aliados, el holocausto, las tropas soviéticas, los partisanos bielorrusos, y por supuesto el gran obelisco que representa cada uno de los 1418 días de la Gran Guerra Patria, con su perfecta longitud 141,8 metros.
Si vas a visitar el Parque de la Victoria en Moscú, debes saber que el Museo de la Gran Guerra Patria es el objeto principal de todo el complejo. Allí, en el departamento de “libro de memoria” mantuvo cerca de 1.500 volúmenes de libros de memoria, en los que están inscritos los nombres de los soldados caídos. Seis dioramas en el museo están dedicados a las grandes operaciones estratégicas de la Segunda Guerra Mundial. La sala de la gloria, el Salón de los señores de la Guerra, la sala de la Memoria y el Dolor; todos ellos están diseñados para perpetuar la memoria de los acontecimientos trágicos en la historia del pueblo soviético y Rusia.
Así fue la boda de Victoria Montes, sobrina de Blanca Suelves
La familia Suelves ha celebrado este fin de semana uno de los días más especiales para el clan. Victoria Eugenia Montes, hija de María Suelves y Claudio Montes, daba este sábado el ‘sí, quiero’ a Jorge Torrente Pellón en una iglesia de la capital rodeada de sus familiares y amigos.