Reseñas y Opiniones sobre Novias y Eventos con Carmen Maza

Nuestra opinión de La novia gitana:

Estamos ante una novela policíaca española que puede figurar por méritos propios entre las mejores del panorama internacional. De hecho, nosotras la hemos incluido en nuestra lista de mejores novelas negras españolas, y es que que reúne todos los ingredientes del género y los combina con gran maestría.

Además, cabe destacar que Carmen Mola se proclamó ganadora del Premio Planeta 2021. Y no solo eso, sino que también se ha desvelado su verdadera identidad.

El inicio de una nueva saga de novela negra

Asistimos al nacimiento de una nueva saga protagonizada por la inspectora Elena Blanco y el subinspector Ángel Zárate. Ambos cuentan con su propia historia que nos permite conocerlos mejor, así como acompañarlos en la investigación teniendo en cuenta sus características personales, las cuales los llevan por un camino y no por otro.

Los rasgos de personalidad de la inspectora no sólo responden a una manera de ser, sino a unas circunstancias también envueltas en misterio, que conviven con la trama principal y la enriquecen. Por su arte, su compañero es depositario de rasgos de personalidad que reflejan determinados sesgos de la sociedad actual, pero sin exagerarlos, como leves pinceladas que despiertan interés en su personaje.

La novia gitana: un thriller que engancha

Tenemos unas coordenadas espacio-tiempo que no solo acompañan a la acción, sino que la enriquecen. Desgranando sus páginas, realmente visualizamos la Plaza Mayor de Madrid, su encanto, su ritmo, sus misterios, su historia, en un momento actual pero respetando las costumbres de antaño. Asimismo, nos asomamos a otros barrios de la capital como Carabanchel y a otras realidades cuando asistimos a las vicisitudes de personajes de otra etnia que conviven en la capital sin apenas rozarse.

En cuanto a la trama, es interesante, ágil, novedosa en algunos elementos y perfectamente sincronizada, haciendo que el lector mantenga el interés en un punto álgido durante todo el libro. Un thriller que nos cautiva por su intensidad y su ritmo. Asimismo, deja algunas puertas entornadas para posibles secuelas, en caso de que continúe la saga, como así ha sido.

Charla en Tokio con la fundación del Barça

Esas charlas tienen como escenario Catalunya, pero también las ha hecho en Madrid, la Rioja, Cantabria y Aragón. Ytambién en Miami, Nueva York, Amsterdam y en Tokio. Allí le llevó, a principios de este mes, en un festival con niños con diversidad su condicion de embajador de la Fundació FC Barcelona desde noviembre de 2021, como un referente de la inclusión y la diversidad. «Es un honor para mí participar en los proyectos y conferencias de la fundación». El mensaje de "lucha, constancia y sacrificio" para superar todos los límites fue el que transmitió a los niños japoneses.

Ahora es demasiado pronto para hablar del siguiente reto. "Toca asumir lo que ha sido la maratón, todos los conocimientos que he adquirido para poder transmitirlos en las conferencias". Poco a poco volverá a su rutina de tres días a la semana en el gimnasio, uno de fisioterapeuta, tres de carrera o bicicleta, al margen de su trabajo psicológico, de meditación y de relajación. Así ha acabado una maratón, seis medias, cinco triatlones y un aquatlón, y pruebas ciclistas tan exigentes como la Titan Desert y la Pilgrim Race. Es un atleta de Nike pero lo de Alex Roca es propio del 'Impossible is nothing' de Muhammad Ali que se convirtió en el famoso lema de Adidas.

Suscríbete para seguir leyendo

Sobre Carmen Mola:

Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez son los autores de las novelas firmadas por Carmen Mola.

Agustín Martínez es licenciadoen Imagen y Sonido por la Universidad Complutense de Madrid. Profesionalmente, se dedicó al ámbito de la publicidad.

Jorge Díaz Cortés es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Se ha dedicado al mundo de la escritura como guionista (en series como Hospital Central, Cita a ciegas, Víctor Ros o Acacias 38). También ha ejercido como profesor en este ámbito.

Como escritor, es autor de varios relatos de corte histórico: Tengo en mí todos los sueños del mundo (2016), Cartas a palacio (2014), Consejos de jardinería social (2012), La justicia de los errantes (2012), Los números del elefante (2009).

Es autor de las siguientes novelas: Pleamar (2021), El caso de las japonesas muertas (2018), El final del hombre (2017), La vida desatenta (2014), La cuarta muerte (2012).

Un vestido lleno de magia

Un sentimiento similar es el que debe tener una novia con quien se encarga de dar vida al vestido de sus sueños, porque recordamos, crear desde cero una pieza requiere tiempo, mimo, cariño, y gusto, pero sobre todo compresión y confianza mutua. "Cuando conocí al equipo de Camen Maza, sentí que conectamos al momento", nos cuenta. La modista sevillana, que lleva desde 1974 con la aguja en la mano, fue la artífice de uno de los diseños más bonitos y mágicos que hemos localizado estos últimos meses dentro de nuestras fronteras.

novia viral boda Granada

A la hora de ponerse manos a la obra mano a mano en el proceso de diseño, es importante conocer qué estructuras favorecen a tu silueta y el estilo e inspiración que encaja contigo, independientemente de las tendencias punteras que marquen la pasarela. "Buscaba un vestido que me representara, que me hiciera sentir yo misma. No considero nada importante seguir las modas, tienes que ser fiel a tu propio criterio y gustos" nos cuenta la granadina.

Recomendamos

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar