"El Deslumbrante Vestido de Novia de Carmen Martínez Bordiú de Balenciaga"

Así fue la historia de (poco) amor de Carmen Martínez-Bordiú y Alfonso de Borbón

Carmen Martínez Bordiú, Alfonso de Borbón y Francisco Franco. / DR

Ocho meses después de la boda nació su primer hijo, Francisco de Asís. La pareja regresó de Suecia y se instaló en Madrid. En 1974, nació su segundo hijo, Luis Alfonso. Pero Carmen se sintió igual de encerrada que cuando era adolescente.

Nulidad matrimonial, romances polémicos y la trágica muerte de su hijo

Carmen y Alfonso, muerto ya Franco, iniciaron los trámites de separación en 1979. Carmen había dejado a sus hijos en Madrid y se había instalado en París con un hombre 30 años mayor que ella: el anticuario Jean-Marie Rossi, al que había conocido en 1977, durante un crucero, en la ciudad italiana de Bari. Fue una gran pasión amorosa para Carmen.

Carmen Martínez Bordiú y Alfonso de Borbón con sus dos hijos, Francisco de Asís y Luis Alfonso.

En 1983, Carmen y Alfonso obtuvieron el divorcio, que confiaba la custodia de los dos hijos, Francisco de Asís y Luis Alfonso, a Alfonso de Borbón, algo que la sociedad española interpretó como un abandono de sus deberes como madre por parte de Carmen. La nulidad matrimonial llegó en diciembre de 1986. En la sentencia eclesial, se dice que Carmen era inmadura y caprichosa. La relación con Rossi duró dos décadas. Alfonso nunca aceptó aquella ruptura y pensó durante años que Carmen regresaría. Pero no fue así.

Luego llegó el gran golpe en la vida de Carmen: la muerte en un accidente de coche de su hijo mayor Francisco de Asís, de 11 años. Conducía su padre, a la vuelta de un viaje de ski, y se saltó un semáforo, chocando contra un camión. Su hermano Luis Alfonso sobrevivió. Ella misma ha declarado que no derramó ni una lágrima. «Cuando un dolor es tan fuerte se te secan las lágrimas», le contaba a Bertín Osborne hace unos años.

Tras varias relaciones, con los empresarios Roberto Federici, José Campos y Luis Miguel Rodriguez, Carmen ha rehecho de nuevo su vida su vida, a sus 72 años, en Portugal, junto a Tim Mackeague, un «coach australiano», de 35 años, alejada de la vida pública. Su tiempo lo distribuye entre las visitas a sus hijos, en Burdeos, donde vive Cynthia, y España, donde vive Luis Alfonso con su familia.

El misterio de la desaparición de Carmen Martínez-Bordiú: un romance rompedor, el efecto Greta Garbo y una providencial herencia

Algunos pensaron en él como sucesor de Franco, pero el generalísimo ya había nombrado para ese papel a Don Juan Carlos, tres años antes. Aún así, hubo quien dio vueltas a la idea de que Carmen acabara siendo reina de España. Pero había otro inconveniente: don Jaime, hijo de Alfonso XIII, había renunciado, para él y para sus descendientes, a su derecho al trono por una sordera que padecía desde niño. Más tarde trató de hacer valer sus derechos en numerosas ocasiones, pero sin éxito.

Carmen Martínez Bordiú, con vestido de novia de Balenciaga, el día de su boda con Alfonso de Borbón.Carmen Martínez Bordiú, con vestido de novia de Balenciaga, el día de su boda con Alfonso de Borbón.

Se invitó a todas las casas reales, pero solo acudieron los príncipes de Mónaco, las princesas Cristina y Desirée de Suecia o Geraldine de Albania. Carmen lució un espectacular diseño de Balenciaga en raso de seda y aplicaciones con perlas que simulaban motivos florales, y una tiara de esmeraldas, regalo de sus abuelos, sobre un elegante recogido alto. La propia Carmen contó años después que ella no participó en un solo preparativo, que no le interesaron, y que la víspera del enlace la pasó en su clase de sevillanas con un grupo de amigas.

Líneas de creación

En 1947 lanzó la linea de abrigos tailleur y sus vestidos globo. En 1955 llegó el vestido túnica. Sin adornos pero muy muy perfeccionada. En 1957 le toca el turno a la línea camisa. En 1958 llegaron los vestidos babydoll. En 1959 aparecieron los vestidos con cola, pavo real. En 1960 llegó una línea para una mujer más activa, con botas y minifaldas.

Fabiola de Belgica

Los trajes de novia, muy puros en sus líneas, dando protagonismo total a la novia. La Reina Fabiola lució un vestido de satén blanco con un abrigo con cola de veinte metros y visón blanco. Todo majestuoso. ¡Precioso! Ese vestido está actualmente en la Fundación Balenciaga, donado por la reina de los belgas.

En 1952 se realizó el primer artículo de moda sobre el pret-a-porter, y desde entonces, ha formado parte de las revistas. De la misma moda que la alta costura empezaba a cambiar, sobre todo en el público. En 1962 dos de sus maniquíes crearon su primera colección de moda francesa. Una de ellas, fue Emmanuelle Khanh. Algo estaba cambiando.

En 1972 diseñó el vestido de novia de la duquesa de Cádiz, Carmen Martínez Bordiú.

Harold Kofa, responsable del Museo del Traje de Nueva York, afirma sobre Balenciaga: "los pescadores vascos eran su inspiración, introdujo colores que nunca se habían visto, era muy español".

Pierre Bergé afirma sobre el español, "en aquella época la moda solo existía en Paris. Los grandes almacenes americanos venían a Paris, compraban ropa a un precio muy elevado, y tenían derecho a reproducir después esos modelos, pero en un tejido diferente. Balenciaga, junto a Chanel, fueron las casas que más ganaron con este sistema", creo que su testimonio nos ayuda a entender más y mejor la moda actual.

Balenciaga Air France

El legado de Balenciaga en Madrid

También aparece en los archivos de el NODO, en este caso en color. Un documento imprescindible para acercarse mejor a la obra de Balenciaga. La voz en off señala el homenaje y cariño que se le demuestra al modisto con esta exposición y se pone en valor, algo curioso para aquellos años, el hecho de que sus vestidos estén en los museos, remarcando ese aire académico que se dio al legado de Cristóbal Balenciaga tras su muerte.

'El mundo de Balenciaga', exposición celebrada en Madrid en 1974

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar