Vestido y traje de novios: estilo y diseño
En el mundo de las bodas, el vestido de novia y el traje del novio son dos elementos fundamentales para crear la estética y el estilo deseado en el gran día. Tanto el vestido de novia como el traje del novio pueden variar en estilo y diseño, dependiendo de las preferencias individuales y las tendencias actuales.
El vestido de novia es sin duda uno de los aspectos más emocionantes de la planificación de una boda. Las novias pueden elegir entre una amplia gama de estilos, que van desde los clásicos y tradicionales hasta los modernos y atrevidos. Algunas opciones populares incluyen vestidos de corte sirena, vestidos de princesa con faldas de tul voluminosas y vestidos de línea A que favorecen a la mayoría de las siluetas. Es importante elegir un vestido que haga sentir a la novia hermosa y segura de sí misma en su gran día.
Por otro lado, el traje del novio también juega un papel crucial en la apariencia general de la boda. Al igual que las novias, los novios tienen una variedad de opciones para expresar su estilo personal. Los trajes de novio clásicos de tres piezas en tonos neutros como el negro, el gris y el azul marino son siempre elegantes y sofisticados. Sin embargo, últimamente, los novios también han optado por trajes más atrevidos, como los de colores vibrantes o los de estampados sutiles. La clave es encontrar un traje que se ajuste bien y que haga sentir al novio cómodo y seguro.
En resumen, el vestido de novia y el traje del novio son dos elementos claves para crear el estilo y diseño deseados en una boda. Tanto las novias como los novios tienen una amplia variedad de opciones para elegir, desde estilos clásicos y tradicionales hasta opciones más atrevidas y modernas. Lo más importante es que tanto el vestido de novia como el traje del novio hagan sentir a la pareja hermosa, confiada y lista para caminar hacia el altar juntos.
El libro que arrasa María Fernández-Miranda, autora de El enigma Balenciaga: «Sonsoles de Icaza fue la influencer de su época; las aristócratas imitaban su vestuario»
Imagen de Cirstobal Balenciaga, uno de los pocos retratos sobre el maestro de la costura. / getty images
A mediados del siglo XX, cuando a España todavía le quedaban unas décadas para abrazar la democracia y Europa se reponía de la II Guerra Mundial, había un hombre que en su cartera de clientas tenía nombres como Ava Gardner, Jackie Kennedy, la duquesa de Windsor, Wallis Simpson, o la Princesa de Mónaco, Grace Kelly. Un hombre que, cuando nació en Guetaria (Guipúzcoa), era el tercer hijo de José Balenciaga, pescador, y Martina Eizaguirre, costurera, y fue bautizado con el nombre de Cristóbal.
Por qué alguien que se quedó huérfano de padre a los 11 años se convirtió en una de las figuras más relevantes de la alta costura de la época, y uno de los modistos españoles más importantes de nuestro país, es una de las incógnitas que trata de resolver en El Enigma Balenciaga (Plaza & Janés) la periodista y escritora María Fernández-Miranda.
TAMBIÉN TE INTERESA
Detalles exclusivos de la ceremonia de boda
En una ceremonia de boda, los detalles exclusivos son aquellos elementos que hacen que la celebración sea memoriable y única. Desde la decoración hasta los pequeños detalles, estos elementos se suman para crear una experiencia especial para los novios y sus invitados.
La selección de la temática: Una manera de hacer que la ceremonia sea exclusiva es elegir una temática única que refleje la personalidad de los novios. Puede ser algo tan simple como un color en particular o algo más extravagante, como una temática de cuento de hadas.
Decoración personalizada
Papelería y detalles físicos
La papelería y los detalles físicos, como las invitaciones, los programas de la ceremonia y los recuerdos de boda, también son una excelente oportunidad para añadir detalles exclusivos. Puedes optar por utilizar un diseño personalizado que refleje el estilo de la boda o añadir elementos únicos, como un sello personalizado o una cinta especial.
En resumen, los detalles exclusivos en una ceremonia de boda son los elementos que permiten que la celebración sea memorable y única. La selección de una temática personalizada, la decoración única y la atención a los detalles físicos y de papelería son algunas formas de lograrlo. Estos elementos se suman para crear una experiencia especial y personalizada para los novios y sus invitados.
Galería: Los hermanos Martínez Bordiú, los siete nietos de Franco
"Consciente de mi responsabilidad ante Dios y ante la Historia y valorando con toda objetividad las condiciones que concurren en la persona del Príncipe Don Juan Carlos de Borbón y Borbón (. ), he decidido proponerle a la patria como mi sucesor". Con estas palabras el dictador Francisco Franco proclamó el 22 de julio de 1969 al posterior Rey Juan Carlos I como su heredero y puso fin a años de especulaciones sobre quién sería el encargado de sucederle. Eso sí, Franco no pudo evitar con su decisión que las conspiraciones cesasen para conseguir sentar en el trono a otro de los nietos de Alfonso XIII : Alfonso de Borbón y Dampierre. Unas conspiraciones que partieron del mismísimo seno del Palacio de El Pardo.
El romance real: todo sobre la boda de Alfonso de Borbón y Carmen Martínez Bordiú

La historia de amor entre Alfonso de Borbón y Carmen Martínez Bordiú es una de las más conocidas en el ámbito de la realeza española. Alfonso, hijo del rey Juan Carlos I y la reina Sofía, y Carmen, nieta del dictador Francisco Franco, se conocieron en la década de 1970 y pronto comenzaron a aparecer juntos en eventos públicos, despertando la atención de los medios de comunicación y del público en general.
Esta relación causó controversia desde el principio debido a las diferencias políticas y familiares de ambos protagonistas. Alfonso pertenecía a la familia real española, mientras que Carmen era parte de la familia Franco, lo cual generó diversas opiniones y comentarios tanto a favor como en contra de su romance.
La pareja se casó en una ceremonia en la que estuvieron presentes numerosos miembros de la realeza y la alta sociedad, consolidando así su unión. Sin embargo, su matrimonio no estuvo exento de dificultades y rumores de infidelidad, lo cual puso a prueba su relación en más de una ocasión.
A pesar de los altibajos, Alfonso y Carmen tuvieron dos hijos juntos y permanecieron casados durante más de una década antes de separarse en la década de 1980. Aunque su historia de amor tuvo un final triste, su relación sigue siendo recordada como una de las más icónicas y dramáticas en la historia de la realeza española.
En conclusión, la historia de amor entre Alfonso de Borbón y Carmen Martínez Bordiú capturó la atención del público y los medios de comunicación debido a las diferencias políticas y familiares que existían entre ellos. A lo largo de su relación, enfrentaron desafíos y rumores de infidelidad, pero lograron tener una familia antes de separarse.