"Vestido Boda Carmen Martínez Bordiú Balenciaga - Elegancia sin Límites"

El misterio de la desaparición de Carmen Martínez-Bordiú: un romance rompedor, el efecto Greta Garbo y una providencial herencia

Algunos pensaron en él como sucesor de Franco, pero el generalísimo ya había nombrado para ese papel a Don Juan Carlos, tres años antes. Aún así, hubo quien dio vueltas a la idea de que Carmen acabara siendo reina de España. Pero había otro inconveniente: don Jaime, hijo de Alfonso XIII, había renunciado, para él y para sus descendientes, a su derecho al trono por una sordera que padecía desde niño. Más tarde trató de hacer valer sus derechos en numerosas ocasiones, pero sin éxito.

Carmen Martínez Bordiú, con vestido de novia de Balenciaga, el día de su boda con Alfonso de Borbón.Carmen Martínez Bordiú, con vestido de novia de Balenciaga, el día de su boda con Alfonso de Borbón.

Se invitó a todas las casas reales, pero solo acudieron los príncipes de Mónaco, las princesas Cristina y Desirée de Suecia o Geraldine de Albania. Carmen lució un espectacular diseño de Balenciaga en raso de seda y aplicaciones con perlas que simulaban motivos florales, y una tiara de esmeraldas, regalo de sus abuelos, sobre un elegante recogido alto. La propia Carmen contó años después que ella no participó en un solo preparativo, que no le interesaron, y que la víspera del enlace la pasó en su clase de sevillanas con un grupo de amigas.

Cristóbal, el discreto modisto vasco

Basta con acudir a cualquier archivo fotográfico para descubrir que el diseñador vasco era poco dado a la exposición pública, las fotos en las que sale retratado, solo o en compañía, son más bien escasas. La leyenda cuenta que veía sus desfiles, y las reacciones de los asistentes, desde un agujero hecho en las cortinas de las bambalinas. En su vida solo concedió dos entrevistas, tal vez porque consideraba que sus diseños ya hablaban por él.

En sus primeras colecciones, voluntaria o involuntariamente, Cristobal Balenciaga dejó claro quién era y de dónde venía. Porque es en ellas en las que están presentes «los colores que él veía en Guetaria, el azul del agua, el verde de las montañas, el rojo de los cascos de las embarcaciones», señala la escritora. Y en los años finales de su carrera acompañó un vestido de novia con un tocado similar «al gorro de los pescadores» tan presentes en su infancia.

Fotograma de la serie de Disney+ sobre Cristobal Balenciaga recreando uno de sus desfiles. / Disney+

Pero Balenciaga no solo fue vasco, y las «chaquetillas de los toreros» que creó «para que las mujeres las llevaran con sus vestidos», o la inspiración que encontró en pintores como Velázquez, El Greco o Zubarán también mostraban al mundo su amor por su país. Una España en la que «ayudó a vestirse y a disfrutar de la moda a las mujeres de la posguerra», apunta Fdez. Miranda, «pero no solo a aristócratas como Sonsoles de Icaza, sino también a muchas mujeres del norte que vestían Balenciaga en las casas de Eisa, la marca que tenía en España».

Balenciaga y lo instagrameable

A pesar todo lo que sabe sobre la figura del diseñador, María Fdez. Miranda reconoce que no tiene ninguna prenda de Balenciaga. «Ya me gustaría», responde resignada. Preguntada sobre cuál le gustaría tener, primero duda, y luego se sincera descartando «el vestido de novia que le hizo a Carmen Martínez Bordiú, el último que confeccionó, o algún vestido de noche» y señalando que «me encantaría tener uno de sus abrigos sencillos, me lo pondría todos los días. No es instagrameable, quizá, pero no ha pasado de moda».

Hablando de la red social en la que la moda tiene un infinito escaparate, es inevitable cuestionarse cómo lo vería Balenciaga. «Yo creo», se aventura respetuosa Fdez. Miranda «que estaría sorprendido con este ritmo que ha asumido la moda, porque él trabajaba muchísimo, y hacía muchas colecciones, pero hacía una ropa que era para permanecer. Y hoy todo va más rápido y la moda está hecha para que muera muy muy rápido».

Alberto San Juan como Cristóbal Balenciaga en una imagen del biopic que se estrenará en enero. / disney+

A dos meses del estreno del biopic sobre el maestro guipuzcoano que podremos ver en Disney+, María Fdez. Miranda también habló con Alberto San Juan, que ha sido el encargado de ponerse en su piel. Cuando le preguntó si, como ella, no se había enamorado del diseñador al acercarse a la persona para construir su personaje «me respondió «le quiero mucho». Porque Balenciaga será un enigma, pero «con toda su complejidad le acabas queriendo».

El hilo de la historia

La autora dedica el primer capítulo de El enigma Balenciaga a narrar cómo el más pequeño de una familia humilde pudo ser una figura relevante en la alta costura. Con su madre haciendo arreglos y vestidos para las familias pudientes que veraneaban en la zona, Cristóbal sintió su primer impulso costurero a los seis años cuando, como recoge el libro, hizo un abrigo para su gato.

Pero no fue hasta los 12 cuando llegó su primera oportunidad real, cuando su atrevimiento infantil le llevó a confeccionar, copiando el que llevaba puesto, un vestido para Blanca Carrillo de Albornoz y Elio, la sexta marquesa de Casa Torres. Fue ella la que hizo posible que Cristóbal saliese de su Guetaria natal y familiar para convertirse en aprendiz de una firma de moda en San Sebastián.

Imagen de la boda de Fabiola y Balduino de Bélgica, en la que ella vistió un Balenciaga. / Getty Images

Imagen de la boda de Fabiola y Balduino de Bélgica, en la que ella vistió un Balenciaga. / Getty Images

«Como si fuera el guión perfecto de una película», comenta Fdez. Miranda, fue él quien confeccionó el vestido de novia de «la nieta o bisnieta de la marquesa». Y esta no era otra que Fabiola de Mora y Aragón quien, tras casarse, se convertiría en Fabiola de Bélgica. «Si de niño no hubiera copiado el vestido de la marquesa de la Casa Torres, nunca habría llegado a ser quién es porque, aunque fuera un genio, vivía en Guetaria y esa mecenas fue esencial en su vida», apunta la autora.

La boda que pudo hacer Reina de España a Carmen Martínez-Bordiú: así se planeó su unión con Alfonso de Borbón

La boda que pudo hacer Reina de España a Carmen Martínez-Bordiú: así se planeó su unión con Alfonso de Borbón

A pesar de que Franco tenía ya una decisión tomada en cuanto a su sucesor, varios miembros de su familia conspiraron para conseguir perpetuarse en el poder y hacerle cambiar de opinión.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar