Supervisado por el autor
Por su parte, los creadores de la serie aseguraron que, aunque por razones obvias la adaptación incluirá algunos cambios, se respetará en todo momento la esencia de la serie, que además ha contado con la supervisión del autor Juan Gómez-Jurado en todo momento.
Fotograma de 'Reina Roja' Amazon Prime Video
"Es una novela que ha comenzado con mucha gente y eso es un valor y una suerte poder tenerlo. Pero también puedes tener muchas novelas encima de tu mesa que son muy difíciles de adaptar", observó Adriana Izquierdo, ejecutiva de Amazon Studios. "En el caso de Reina Roja, nos daban la oportunidad de aportar algo más a los espectadores. Al final, tú cuando lees una novela, el medio escrito tiene sus propias características y tiene sus propias ventajas e inconvenientes. Y con el lenguaje audiovisual que atraviesa la serie, nosotros podemos aportar algo al espectador".
"Yo reconozco que no sabía de qué iba la novela", bromeó el director Koldo Serra. "Pero cuando empiezas a leer los guiones y empiezas a leer la novela, alucinas. Para mí el gran reto, justamente, era plasmar lo que pasa por la mente de las personas cuando leyeron el libro".
"Hay cosas que han variado respecto a la novela, lógicamente, porque han crecido, porque hay un personaje diferente. Pero todo está supervisado por Juan Gómez-Jurado", indicó. "Es complicado llevar a la pantalla algo que ha imaginado tanta gente. Al final estás imaginando según tu filtro y el del guionista algo que han imaginado literalmente las millones de personas que han leído las novelas".
Sin embargo, Amaya Muruzabal explicó que "el medio original ya es muy cinematográfico" y que esto ayudará a que "el público pueda identificar algunas de las escenas".
Trabajo a fuego lento
La segunda temporada de Vida perfecta supone el final de uno de los proyectos más bonitos en los que ha trabajado Freijeiro, en sus propias palabras, "aunque confío en que haya más historias en un futuro, pero es cierto que tal y como acaba la serie los personajes deben habitar su nueva situación y verse un tiempo en ella". Sin destripar el argumento, la actriz viguesa asegura que la temporada final supone, "al menos, un punto y aparte en las vidas de María, Esther y Cris".
Rodar Vida perfecta ha sido, desde luego, un reto profesional y personal para la viguesa, aunque reconoce que su gran amor sigue siendo el teatro. Celia asegura que nunca ha dejado el teatro ni lo hará: "voy a seguir actuando, produciendo y dirigiendo", dice, con la energía renovada tras un proyecto lleno de buenos aprendizajes.
"Lo primero que quiero hacer es retomar Taxi Girl, la historia del triángulo amoroso entre Henry Miller, Anaïs Nin y June Masfield, que coproduje con el Centro Dramático Nacional", dice Freijeiro. "Se declaró el estado de alarma y tuvimos que recoger, pero estábamos teniendo mucho éxito y nos encantaría volver".
Jon Gutiérrez
Además de escuchar a Vicky Luengo hablar de su personaje, también tuvo el turno de hacer lo propio con Jon Gutiérrez Hovik Keuchkerian. "Jon es un señor borde pero con muchísima paciencia. Si Antonia hubiera sido un tipo de Bilbao de 180 kilos y de dos metros. ", dijo Keuchkerian.
"Todo arranca siendo un marrón que le cae a Jon. Y él se acerca a Antonia desde la única manera sabe, que es desde la necesidad de proteger. Entonces se da cuenta en un momento, de que, de repente, no la entiende", contó, añadiendo que aunque Jon "no es un genio, tampoco es tonto".
Hovik Keuchkerian es Jon Gutiérrez en 'Reina Roja'. Amazon Prime Video
"Y una cosa muy compleja es romper esa cercanía que ya tenemos tanto entre Vicky y Hovik como la que tienen Antonia y Jon a partir de un determinado lugar en determinada temporalidad. Es complicado llegar", confesó.
El actor recordó que su proceso a la hora de interpretar a Jon fue "leer la novela y reler imágenes de una novela que yo había imaginado. Lecturas y lecturas y lecturas. Y ahí van apareciendo ideas y las voy apuntando. Ahí construyo mi historia".
"En el caso de Jon, físicamente por la forma de vestir que tengo, es un estilo que va muy marcado. Es un tipo que tiene cero pluma. Es un tipo que tienes que ser muy fino para saber que es gay. Ese es uno de los pilares también del personaje. Es alguien que te puede dar un bofetón pero también un abrazo de oso", agregó.
Referentes estéticos
'Reina Roja' Amazon Prime Video
Hablando de la estética de la serie, Muruzabal recordó "al maestro Hitchcock y a su uso del misterio". Koldo Serra coincidió, observando que Madrid es una ciudad que tiene mucho color, que tiene sol prácticamente todo el año" y anticipando que "eso se trasladará a la pantalla. Entre los referentes estéticos está más presente Hitchcock que David Fincher".
También incidió en la relevancia en la historia del paisaje madrileño Adriana Izquierdo. "Nos hacía mucha ilusión rodar el Madrid de verdad, aunque tuviéramos que rodar en agosto a 40 grados en Madrid. El poder mostrar un Madrid de verdad y que fuera como un personaje más, que parece un cliché, pero en este caso es cierto".
A continuación, Amaya Muruzabal adelantó que para ella, "el descubrimiento ha sido el manantial de Madrid, el agua que está en su lema como el principio y el final de Madrid. La idea de de la Osa Mayor y las estrellas de Madrid cerniéndose sobre nosotros, ¿no? La idea del oso y el madroño. Toda la serie ha sido un canto de amor a Madrid, con Antonia y Jon como nuestros nuevos Don Quijote y Sancho. Eso lo teníamos muy claro, que nuestra tradición literaria es la historia de dos amigos y eso es muy especial y muy poderoso".
'Reina Roja' se estrena el 29 de febrero en Amazon Prime Video.