Qué hacer si me quiere como amigo, pero me busca
Si te encuentras en una situación en la que alguien te quiere como amigo, pero te busca constantemente, es importante manejar esta situación para evitar malentendidos y cuidar la relación. Algunas cuestiones que puedes considerar:
- Establece una comunicación clara y sincera: inicia una conversación clara y sincera con la persona que te gusta para aclarar sus intenciones y expectativas en la relación. Pregúntale directamente por qué te busca con tanta frecuencia y qué siente cuando está contigo.
- Expresa tus sentimientos: comparte tus propios sentimientos y pensamientos acerca de la relación y de lo que significa para ti esa persona. Sé sincero/a acerca de tus expectativas para que ambos estén en la misma línea.
- Escucha activamente: presta atención a lo que la otra persona tiene que decir. Escucha su forma de pensar y sus explicaciones para que puedas tener una comprensión más profunda de sus acciones y los motivos de estas. Aquí te explicamos qué es la Escucha activa: características, ejercicios y ejemplos.
- Evalúa tus sentimientos: reflexiona sobre tus propios sentimientos hacia esta persona. ¿Estás cómodo con su amistad? ¿Te sientes presionado/a o incómodo/a por su constante búsqueda? Si no es así, tal vez sería positivo comunicárselo y tomaros un tiempo para poder recuperarte.
- Establece límites: si sientes que la persona está cruzando límites o te confunde constantemente, no dudes en establecer límites claros. Hazle saber cómo prefieres que sea la relación en el caso de que solo quiera de ti tu amistad.
- Considera su perspectiva: intenta comprender la perspectiva de la persona y las razones detrás de su comportamiento. Puede haber razones que no sean evidentes a simple vista, pero que expliquen las razones que hay detrás de su comportamiento confuso.
- Ofrece alternativas: si la persona busca tu compañía porque disfruta de tu amistad, puedes ofrecer alternativas para pasar tiempo juntos de una manera que te sientas cómodo. Podríais empezar a salir más en grupo o quedar con menos frecuencia que ahora para poder proteger tus sentimientos.
- Sé honesto/a: si después de la conversación queda claro que la persona busca una relación de amistad y tú no compartes esos sentimientos, sé honesto/a al expresar tus límites, pero respetando sus sentimientos. Que te quieran como amigo es algo muy valioso, ya que los buenos amigos de verdad no se encuentran fácilmente.
- Evalúa la relación: considera si la relación es saludable y satisfactoria para ambas partes. Si sientes que esta situación te está causando más malestar que felicidad puede que sea necesario reevaluar la relación en su conjunto.
- Busca apoyo: si te sientes confundido/a, considera hablar con una persona de confianza o un terapeuta para obtener orientación acerca de cómo manejar la situación. A veces, otros puntos de vista pueden ser de gran ayuda para ver más allá de lo que ves en un momento dado.
¿Es mejor afrontar o evitar el momento de romper?
Algunas personas evitan la desagradable tarea de iniciar una conversación difícil. Otros tienen una actitud de "sólo hay que superarlo". Pero ninguno de estos enfoques es el mejor. Evitar el momento sólo prolonga la situación (y puede terminar dañando más a la otra persona). Y si te precipitas en una conversación difícil sin pensarlo bien, puedes decir cosas de las que te arrepientas.
Quizás adoptar una posición intermedia, pensar bien las cosas para que tengas claro por qué quieres romper y entonces actuar.