Características del producto
- Materia prima: Queso elaborado a partir de la leche cruda de oveja de la raza Entrefina, además de cardo silvestre (cuajo vegetal).
- Textura de la pasta: Blanda, untable, cremosa, de granulosidad suave o nula, con pequeños agujeros repartidos en su corte cerrado formados por la fermentación.
- Corteza: cerosa, seca, semi dura y lisa.
- Contenido de grasas: Alto, con carácter fundente.
- Tonalidad: La pasta es blanca o amarilla clara, mientras que la corteza es amarilla y ocre.
- Aroma: Se perciben intensidades medias o bajas lácticas o a vegetales.
- Sabor: Intenso, salado, un poco ácido y con un suave amargor debido al cuajo vegetal.
- Presentación: Posee una forma cilíndrica o discoidal, abombado con caras planas. Su superficie es perimetral plano-convexa y aristas redondeadas. El diámetro mínimo es de 7 centímetros en relación con la altura. En la actualidad se pueden percibir tres tamaños: grande (de 801 – 1.100 gr); mediano (de 501 – 800 gr) y pequeño (de 200 – 500 gr). Viene en un estuche de madera.
- Tiempo de maduración: Mínimo 60 días.
¡Descubre cómo se come la torta del Casar!
¿Quieres saber cómo se come torta del Casar? Te enseñamos a sacar el máximo partido de este rico manjar de Extremadura.
Degustaremos la Torta del Casar sacándole el máximo partido a este producto.
Espinacas con bechamel y Torta del Casar: receta para aprovechar la carcasa del queso
Estas espinacas con bechamel y Torta del Casar son la manera aprovechar hasta la última miga de torta del Casar. Soy una fanática de este queso y de otros similares, como la Torta de la Serena o la Torta de Barros. Cuando se nos acaba, me niego a tirar la carcasa y siempre la aprovecho de la misma manera: rellenándola con espinacas con bechamel y cociéndola en el horno.
La idea de aprovechamiento me la dio una amiga bloguera que desborda creatividad en la cocina. Todo surgió cuando le comenté que me daba una pena terrible que se me hubiera terminado la torta del Casar y que iba a tirar la carcasa. Y así, como surgido de la nada, me hizo esta sugerencia que me enamoró nada más escucharla, porque los ingredientes que componen este plato combinan a la perfección: espinacas con bechamel y Torta del Casar.
Valores nutricionales del queso Torta del Casar
Composición del queso Torta del Casar por cada 100 gramos de porción comestible | |
Kilocalorías | 360 gr. |
Kilojulios de energía | 1508.31 gr. |
Agua | 46.64 gr. |
Grasa (lípidos totales) | 32.38 gr. |
Proteínas | 18.25 gr. |
Ácidos grasos saturados | 21.8 gr. Destacando que el queso Torta del Casar es uno de los alimentos más ricos con este nutriente |
Ácidos grasos, mono insaturados | 7.53 gr. |
Ácidos grasos, poliinsaturados | 1.5 gr. |
Colesterol | 90 miligramos |
Vitamina E, equivalentes de alfa tocoferol de actividades de vitámeros E | 0.62 miligramos |
Vitamina A, equivalentes de retinol de actividades de retinos y carotenoides | 340 microgramos |
Riboflavina | 0.3 miligramos |
Equivalentes de niacina | 0.1 miligramos |
Vitamina B6 | 0.1 miligramos |
Folato | 50 microgramos |
Tiamina | 0.03 miligramos |
Vitamina B12 | 1.5 microgramos |
Vitamina D | 0.25 microgramos |
Sodio (El queso Torta del Casar es el alimento que ocupa el puesto número 25 de los más ricos de este mineral) | 5381.88 miligramos |
Calcio (El queso Torta del Casar es el alimento que ocupa el puesto número 27 de los más ricos de este mineral) | 5255.92 miligramos |
Fósforo (El queso Torta del Casar es el alimento que ocupa el puesto número 28 de los más ricos de este mineral) | 3885.58 miligramos |
Potasio | 1122.19 miligramos |
Cobre (El queso Torta del Casar es el alimento que ocupa el puesto número 17 de los más ricos de este mineral) | 820 miligramos |
Magnesio (El queso Torta del Casar es el alimento que ocupa el puesto número 24 de los más ricos de este mineral) | 331.35 miligramos |
Zinc (El queso Torta del Casar es el alimento que ocupa el puesto número 31 de los más ricos de este mineral) | 19.71 miligramos |
Hierro | 5.28 miligramos |
Ioduro | 2 microgramos |
Selenio | 1.6 microgramos |