¿Cuantos?
Si bien con dos pajes es suficiente, la cantidad de niños puede ser ilimitada para acompañar a la novia al altar, lo importante es que haya un fuerte vínculo entre los niños, los novios y la familia.
Lo ideal es contar con una persona responsable del cortejo infantil, encargada de la presencia, coordinación y actividades de los pajes.
Si es cercana a los niños, muchísimo mejor. Asimismo se impone un ensayo antes de la boda, para asegurarnos un buen desenvolvimiento del grupo y evitar imprevistos.
En unas invitaciones de boda con perros
Vuestra mascota es una más de la familia, por lo que una buena manera de que forme parte de vuestro enlace, incluso desde los preparativos, es apostar por una invitación de boda con perro. Una de las tendencias en invitaciones de boda. Una caricatura de los dos acompañados de vuestra mascota o, incluso, vuestros nombres y un dibujo de vuestro perro o vuestros perros será la mejor carta de presentación de una boda en la que su presencia será más que bienvenida, ¿no os parece?
¿Dónde se colocan los anillos?
El anillo de casados se pone en el dedo anular. Pero, ¿por qué este dedo en concreto? Hay varias respuesta. En la antigüedad se suponía que el dedo anular conectaba directamente con el corazón gracias a una vena que reforzaba el amor eterno. La mano que utilizamos para llevarlo es una de las dudas más comunes. Cómo llevar los anillos de boda.
A la hora de elegir la mano para colocar los anillos de boda, los novios son completamente libres de decidir dónde se ponen el anillo de boda. En algunos países se coloca en la mano derecha y, en otros, en la izquierda. En España, por ejemplo, también se hace una distinción entre comunidades. La tradición en Cataluña y Comunidad Valenciana marca llevar la alianza en la mano izquierda, mientras que en el resto de comunidades se suele llevar en la derecha. Pero más allá de lo que dicte una ciudad y otra, dónde llevar el anillo será decisión de cada uno.