Guía rápida: Cómo ponerse un mantón para una boda
El mantón es una prenda típica de la cultura española que se ha convertido en un accesorio de moda muy popular en todo el mundo. Si quieres aprender a lucir el mantón como toda una experta, sigue estos sencillos pasos:
- Elige el mantón adecuado: Elige un mantón que se adapte a tu estilo y personalidad. Puedes optar por un mantón de seda, lana o algodón, dependiendo de la ocasión y la temporada.
- Aprende a colocarlo: Coloca el mantón sobre tus hombros y asegúrate de que quede bien centrado. Si quieres darle un toque más elegante, puedes doblarlo por la mitad y colocarlo sobre tus hombros.
- Combínalo con tu outfit: El mantón es un accesorio muy versátil que puedes combinar con diferentes outfits. Puedes lucirlo con un vestido de noche o con unos jeans y una camiseta básica.
- Juega con los pliegues: Si quieres darle un toque más sofisticado a tu look, puedes jugar con los pliegues del mantón. Puedes hacer pliegues en la parte delantera o trasera del mantón para darle más volumen.
- Añade complementos: Puedes añadir complementos como un broche o un cinturón para darle un toque más personal a tu look con mantón.
Mantón de Manila bordado como falda:
En esta primera fotografía podemos ver cómo un mantón marfil (color muy recomendable si va a ser el primero que compres) puesto con el pico a un lado, realza la belleza de los bordados de y llevado de la manera tradicional (en pico por la espalda) también es una bonita forma de lucir bien nuestro preciado complemento.
¿Se te había ocurrido alguna vez llevarlo como falda?. En Lina nos gusta presentar distintas alternativas “innovadoras” aplicadas a la moda flamenca. En esta ocasión, el mantón está anudado a la cintura, descubriendo parte de su bordado artesanal y del enrejado, dibujando así una espiral alrededor del cuerpo. El movimiento del mantón de Manila, con el vaivén de sus flecos al andar es algo incomparable para los amantes de la moda flamenca.
En Lina 1960 contamos con creaciones únicas, a medida y adaptadas al siglo XXI sin perder la esencia del auténtico mantón de Manila bordado.
¿Quieres ver cómo bordamos nuestros mantones?
Mil maneras de ponerse un mantón de Manila

¿Se te habría ocurrido alguna vez llevar un mantón de manila para ir vestida de manera informal con unos vaqueros, o en forma de falda….?
Desde aquí te vamos a dar ideas de cómo llevar un mantón de manila bordado. Como todo el mundo sabe esta prenda se asocia a ir vestida de fiesta y sobre todo como complemento para adornar nuestro vestido.
¿Cuál es el origen del mantón de manila?
Creo que todos pensamos en España cuando escuchamos la palabra mantón de manila, sin embargo, y para sorpresa de muchos, su origen se remonta en realidad a China , pues la prenda se fabricaba en el continente asiático y llegaba a España mediante las rutas comerciales de Filipinas y México durante la época imperial española (1500 – 1800).
Tanto es así, que el nombre mantón de manila proviene precisamente de este origen, ya que Manila es (y era entonces) la capital de Filipinas.
Asimismo, en aquel momento se consideraba al mantón de manila una prenda que denotaba un alto estatus, pues era adquirida normalmente por las mujeres españolas de clase alta.
¿Cómo ponerse un Mantón de Manila?
Este mantón es cuadrado y mide 1,10m x 1,10m . Le puedes sacar muchísimo partido ya que el tamaño es ideal para llevarlo a una fiesta y que te cubra y abrigue en el caso de que haga frío y si hace calor, es un complemento ligero y fácil de llevar.
Realza la figura y evoca sensualidad a través de sus bordados y flecos. Es difícil imaginarse con un mantón de manila como vestido, siempre lo asociamos a complementos, pero en esta ocasión el complemento se concierte en la prenda principal. ¿Qué os parece esta forma de llevar el mantón? salir de lo convencional, romper los moldes de una forma tan elegante y tan nuestra es una opción que podemos tener en cuenta.