Cómo presentar la deliciosa Torta del Casar en una boda o evento especial

Torta del Casar, un queso de oveja de primera

Torta del casar

La Torta del Casar es uno de los quesos españoles que cuentan con Denominación de Origen Protegida (DOP) dentro del ámbito europeo. Es uno de los quesos extremeños más reconocidos. En la actualidad son siete las queserías que cuentan con la certificación para elaborar el producto, y son las que siguen: Quesos del Casar S.L., Quesos Artesanos Extremeños S.L., Pastovelia S.L., Los Casareños S.L. Iberqués Extremadura S.L., El Castúo S.C. y Doña Francisca S.L..

Índice del post

Torta del casar: cómo se hace el típico queso extremeño (y en qué recetas utilizarlo)

Torta del casar: cómo se hace el típico queso extremeño (y en qué recetas utilizarlo)

Los amantes del queso encuentran en la Torta del Casar una maravilla consistente en leche cuajada con cardos silvestres que ofrece una cremosidad y un sabor muy intenso a la par que particular. Por cierto, este manjar es, al igual que las cerezas del Valle del Jerte y tantas otras exquisiteces de la zona, una sorpresa para el paladar cuando uno pisa por primera vez tierras extremeñas.

Lo que muchos desconocen es el proceso de elaboración de este queso madurado de pasta blanda que se obtiene a partir de leche de oveja de las razas merina y entrefina. Y para eso estamos aquí hoy, para descubrir todos los secretos de la Torta del Casar, uno de los grandes quesos españoles.

Torta del Casar 250 gr

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
ACEPTAR Política de Cookies

POLÍTICA DE COOKIES

Pastovelia SL informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Cookies utilizadas en esta web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas es este sitio web así como su tipología y función:

La página web de Pastovelia SL utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar 1 cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis. Puede encontrar más información al respecto e inhabilitar el uso de estas cookies www.google.com/intl/es/policies/technologies/ads/.

Cómo consumir y conservar la Torta del Casar

Habitualmente para consumir la Torta del Casar se le rebana su corteza superior y la crema se unta su crema en pan.

Es aconsejable no guardar este queso en la nevera; un armario o una despensa no muy cálida es el lugar ideal para almacenar la Torta del Casar. Si esto no es posible, puede guardarse en el frigorífico y sacarla un rato antes del momento en que vayas a consumirla, de forma que se atempere adecuadamente, a unos 21ºC.

La Torta del Casar puede mantenerse en unas condiciones óptimas para el consumo hasta 20 días después de haber sido empezada.

La Torta del Casar es una da las joyas de la corona de las queserías extremeñas, un queso de oveja de primera que hace las delicias de todos aquellos que gustan de untar estos manjares en pan. Un lujo atemporal.

Sugerencias de consumo

  • Degustarlo con cuchara.
  • Tomarlo untado en pequeñas tostadas.
  • Combinarlo con ingredientes dulces, como la miel o la mermelada, incluso acompañado de fruta seca, como el higo, o fresca, como los arándanos. Además, de degustarlo con frutos secos al natural como la almendra, la nuez o el anacardo.

torta-del-casar-620g_1.png

Ver ficha de producto Añadir al carrito

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar