Sustitutos del queso Torta del Casar
En caso de que no se pueda encontrar en el mercado el suculento queso Torta del Casar, este puede ser sustituido por queso Quark, Cottage, queso crema, Ricotta o cualquier otra variedad de sub lácteo que posea características parecidas a nuestro producto estrella.
Aunque, existan en el mercado muchos que se les parezcan, lo ideal es poder usar el queso Torta del Casar en cualquier momento, porque no hay nada más delicioso que consumir un alimento auténtico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de
navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus
preferencias
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Recetas con Torta del Casar
Aunque no se nos ocurre mejor forma de disfrutar de este queso que en crudo y tal como Dios lo trajo al mundo, a continuación os dejamos unas recetas que harán las delicias de los amantes de los quesos diferentes. No olvides que la Torta del Casar, además de contar con aromas lácticos y vegetales, es un queso de gusto intenso que resulta fundente al paladar, muy poco salado y ligeramente amargo. Así que, a pesar de su versatilidad, no vale para todo tipo de elaboraciones.
- Queso Torta del Casar
- Dulce de membrillo
- Crocanti de almendras
Características de la Torta del Casar
La forma de la Torta del Casar es cilíndrica, con unas caras planas y una superficie perimetral con aristas redondeadas. Pueden hacerse 3 tamaños: grande (de 801 a 1.100 gramos), mediano (de 501 a 800 gramos) y pequeño (de 200 a 500 gramos).
En lo relativo a las características organolépticas de la Torta del Casar, su corteza es semidura, con un color entre ocre y amarillo. La pasta es de blanda a untable, con un color que oscila entre el blanco y el amarillo, con un corte cerrado pero untuoso y blando, pudiendo tener repartidos por el corte pequeños ojos.
La textura presenta una cremosidad entre moderada y alta, con un carácter fundente, graso y una granulosidad nula o suave.
Su aroma tiene una intensidad baja o media de la familia vegetas y/o láctica.
Su sabor tiene mucha intensidad, poco ácido y salado y con un amargor suave provocado por el uso de cuajos vegetales.
Torta del Casar DOP

Nuestra Torta del Casar, Pastoralia, es un queso 100% natural, elaborado mediante métodos tradicionales a base de leche cruda de oveja procedente de ganaderías controladas, cuajo vegetal y sal.
El uso de este cuajo vegetal, extraído del cardo Cynara Cardunculus, junto con el saber de los maestros queseros, genera durante el proceso de maduración una intensa proteólisis cuando la corteza aún no está plenamente formada. Esto consigue que los quesos no soporten su propio peso, tendiendo a aplastarse y a abombarse por los lados; adquiriendo así una forma atípica que a los queseros del Casar de Cáceres les recordaba una ‘torta de pan’, de donde deriva el nombre Torta del Casar.
El resultado es un queso de corteza ligera, semidura, y textura cremosa. Con aromas lácticos y vegetales, y un gusto intenso, que resulta fundente al paladar, poco salado y ligeramente amargo (debido al cuajo vegetal).