La Encantadora Boda de Cristina Feria y Novia Zugasti - Un Evento Especial para Recordar

¿Cuándo estará Christina Aguilera en la Feria Nacional de San Marcos 2024?

La Feria de San Marcos 2024 se realizará en Foro de las Estrellas del 12 de abril al 5 de mayo y hasta el momento 30 artistas fueron confirmados, entre los que destaca Christina Aguilera.

Hay que mencionar que la feria, que se celebra en honor a San Marcos, patrón de Aguascalientes, es una de las festividades más importantes del país y cada año concentra a miles de amantes de la música.

La estrella internacional se presentará el 23 de abril y lo mejor de todo es que su presentación será completamente gratuita, pues los conciertos en el Foro de las Estrellas no tienen algún costo. Sin embargo, sí hay costo para los boletos de los artistas que estarán en el Palenque de San Marcos.

El rojo como color fetiche

Si no eres no rojo, no te preocupes, en este entorno festivo, la explosión cromática está permitida y dan como resultado combinaciones de tonalidades muy alegres y atrevidas. "El color en la feria es muy importante, al final es una fiesta para la alegría y a través de los estampados o los looks de dos piezas podemos jugar con él. No obstante, durante la noche el negro suele tener mucha presencia por su elegancia", señala Carmen Fitz. Y Ana Morón apunta: "en sintonía con las tendencias que hemos visto en las colecciones de las grandes firmas internacionales, tanto en ready-to-wear como en alta costura, colores como el celeste, el malva, el verde menta, el rosa en todos sus matices y el amarillo".

Ana Morón detalla que es habitual que quienes no quieren ir vestidas de flamenca a la feria, recurran a los diseños de su segunda firma, Anna Moon, en los que la prenda estrella es el pantalón. "El pantalón es una idea muy socorrida porque además de estilizar visualmente y permitir jugar con piezas superiores muy interesantes, es cómodo. No olvidemos que a la feria se va a disfrutar y no a estar limitados".

Como alternativa al vestido, el pantalón gana protagonismo año tras año. Entre otros motivos, porque no resultan tan largos como los vestidos. Recordar que el suelo del Real de la Feria es de albero, lo que se traduce en que todo aquello que lo toca acaba de color amarillo, por ello, las diseñadoras aconsejan que, salvo que se vaya a llevar un traje de flamenca, se apueste por un diseño de corte midi o al tobillo, de tal forma que los tacones puedan alejar el bajo, en parte, del suelo, para evitar el temido efecto desgastado y sucio que puede llegar desde el primer momento que se accede al recinto.

Entrevista con Ibon Zugasti y Oliver Avilés desde la Cape Epic: "Antes se veían MTB rígidas en el top 50 y ahora no encuentras ni una"

La pareja del Orbea Factory Team es una de las que más expectación levantan en la Cape Epic 2021. Desde el campamento de la carrera hemos tenido la oportunidad de hacerles algunas preguntas a Ibon Zugasti y Oliver Avilés y esto es lo que nos han contado sobre sus sensaciones en carrera, los recorridos de este año, cambios en su material y sus problemas mecánicos, entre otros.

¿Qué tal está yendo vuestra Cape Epic?

Oliver: Creo que hacemos muy buena pareja, nos compenetramos muy bien. En las subidas y llanos nos vamos ayudando el uno al otro y en las bajadas yo le voy dando rueda.

Ibon: Mejor de lo esperado. Empezamos muy cruzados con averías y muchos problemas, pero a falta de dos días ya hubiera firmado yo estar en esta posición antes de venir. Yo decía que haciendo una buena Cape Epic estaríamos entre el 20-25 y haciendo una muy buena en el 15-20. Estar más arriba de eso es imposible. Cuando vamos bien bien rozamos el 15, pero es que hay super nivel. Estoy muy contento.

RECOMENDADO

Al detalle la Orbea Oiz OMX de Ibon Zugasti para la Absa Cape Epic 2021

La teoría del gobernador central ayuda a entender y controlar la fatiga en el ejercicio

Yo me considero ciclista. Ciclista de siempre. Creo que ser ciclista o no, no tiene nada que ver con competir o no. Conozco a mucha gente, incluido yo, que hace años salía cada día, me cuidaba un montón e iba súper rápido, en cambio como trabajada, no competía tanto. Prefería hacerme un fondo los domingos que ir a una carrera y descansar el sábado.

Pues no lo sé, pero ha sido un camino muy largo. Yo empecé con YouTube hace 4 o 5 años, hablo de memoria, y desde siempre yo he visto que he interesado, pero es verdad que desde la pandemia ha habido un boom brutal que multipliqué por cuatro las visualizaciones.

¿El secreto? yo creo que ser auténtico, entretener y enseñar algo. Pero yo creo que sobre todo el ser auténtico, sin trampa ni cartón. Creo que a la gente le gusta el Zugasti más cercano, tal y como soy, creo que lo que gusta es eso. Pero también hay un trabajo detrás y mucha constancia. No es fácil subir un vídeo cada semana y al final creo que constancia también tiene su premio.

¿Qué vídeo de tu canal tiene más visualizaciones y por qué piensas qué ha tenido tanto éxito? ¿qué vídeos te suelen funcionan mejor en el canal?

Para todos los que nos dedicamos a comunicar está claro que cuantas más visualizaciones mejor. Pero tengo un canal en el que no tengo grandes pelotazos, pero es que cada vídeo es un pelotazo. Tengo una media de visualizaciones muy alta.

Aún así hay dos que se salen de la media; el del muro con Purito en Andorra y la charla con Luis Enrique. Estos están por encima del millón (de visualizaciones) y luego hay bastantes entre 500.000 y 600.000. Hay uno curioso que flipas, es el de la cadena impoluta. Los vídeos de charlas y carreras gustan, pero también la gente, sobre todo en la pandemia, busca el consejo.

En tus vídeos, transmites que para conseguir un buen rendimiento sobre la bici hay que tener casi una vida de monje. ¿Hay algo a lo que hayas tenido que renunciar y que te haya costado hacerlo?

El broche de oro en el peinado

Las flores son las grandes protagonistas en los peinados de las sevillanas que se visten de flamencas. Sin embargo, los expertos apuntan que las flores no deben estar presentes cuando no vamos vestidas así. En cambio, podemos seguir una de las grandes tendencias del momento, que propone Carmen Marcos de CCM: "Hemos hecho una clara apuesta por los prendidos, que son piezas que permiten dar un toque especial al peinado. Desde nuestras horquillas joya, en forma de flores, estrellas, moscas; hasta nuestras crestas y cubremoños, pasando por una renovación de los clásicos peinecillos flamencos".

Quedan horas para que de comienzo la Feria de Abril de 2024 en Sevilla. A las 00.00 del día 14 de abril y tras la celebración de la cena del 'pescaíto', se llevará a cabo el alumbrado en el Real de la Feria. Por delante nos esperan siete días de fiesta y un desfile de looks sobre el albero. ¿Tienes ya outfit? Si la respuesta es no, nuestra guía te ayudará a resolver con éxito este problema de estilo.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar