La Encantadora Boda de Cristina Feria y Novia Zugasti - Un Evento Especial para Recordar

La teoría del gobernador central ayuda a entender y controlar la fatiga en el ejercicio

Yo me considero ciclista. Ciclista de siempre. Creo que ser ciclista o no, no tiene nada que ver con competir o no. Conozco a mucha gente, incluido yo, que hace años salía cada día, me cuidaba un montón e iba súper rápido, en cambio como trabajada, no competía tanto. Prefería hacerme un fondo los domingos que ir a una carrera y descansar el sábado.

Pues no lo sé, pero ha sido un camino muy largo. Yo empecé con YouTube hace 4 o 5 años, hablo de memoria, y desde siempre yo he visto que he interesado, pero es verdad que desde la pandemia ha habido un boom brutal que multipliqué por cuatro las visualizaciones.

¿El secreto? yo creo que ser auténtico, entretener y enseñar algo. Pero yo creo que sobre todo el ser auténtico, sin trampa ni cartón. Creo que a la gente le gusta el Zugasti más cercano, tal y como soy, creo que lo que gusta es eso. Pero también hay un trabajo detrás y mucha constancia. No es fácil subir un vídeo cada semana y al final creo que constancia también tiene su premio.

¿Qué vídeo de tu canal tiene más visualizaciones y por qué piensas qué ha tenido tanto éxito? ¿qué vídeos te suelen funcionan mejor en el canal?

Para todos los que nos dedicamos a comunicar está claro que cuantas más visualizaciones mejor. Pero tengo un canal en el que no tengo grandes pelotazos, pero es que cada vídeo es un pelotazo. Tengo una media de visualizaciones muy alta.

Aún así hay dos que se salen de la media; el del muro con Purito en Andorra y la charla con Luis Enrique. Estos están por encima del millón (de visualizaciones) y luego hay bastantes entre 500.000 y 600.000. Hay uno curioso que flipas, es el de la cadena impoluta. Los vídeos de charlas y carreras gustan, pero también la gente, sobre todo en la pandemia, busca el consejo.

En tus vídeos, transmites que para conseguir un buen rendimiento sobre la bici hay que tener casi una vida de monje. ¿Hay algo a lo que hayas tenido que renunciar y que te haya costado hacerlo?

Los consejos de 3 diseñadoras sevillanas para vestir en la Feria de Abril más allá del traje de flamenca

Foto: Un total look de la diseñadora sevillana Carmen Fitz. (Cortesía)

Quedan horas para que de comienzo la Feria de Abril de 2024 en Sevilla. A las 00.00 del día 14 de abril y tras la celebración de la cena del 'pescaíto', se llevará a cabo el alumbrado en el Real de la Feria. Por delante nos esperan siete días de fiesta y un desfile de looks sobre el albero. ¿Tienes ya outfit? Si la respuesta es no, nuestra guía te ayudará a resolver con éxito este problema de estilo.

Seas o no andaluza, seguro que sabes que el traje de flamenca es el esencial que pasea cada día por el recinto ferial de Sevilla. Pero más allá de cumplir con la tradición y vestirse de flamenca, cada vez son más las sevillanas y andaluzas que, manteniendo esa imagen clásica, cuelgan el vestido de gitana en sus armarios y lucen otro tipo de looks. Respiran Andalucía y al mismo tiempo, actualizan el outfit clásico aliándose de las tendencias. De la mano de Ana Morón (fundadora de Anna Moon), Carmen Fitz y Carmen Marcos, tres diseñadoras sevillanas, te explicamos esas alternativas. Quién mejor que tres expertas en la materia para detallarnos las claves de cómo debemos ir vestidas a la Feria de Abril sin necesidad de enfundarnos en un traje de flamenca.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar