Entrevista con Ibon Zugasti y Oliver Avilés desde la Cape Epic: "Antes se veían MTB rígidas en el top 50 y ahora no encuentras ni una"
La pareja del Orbea Factory Team es una de las que más expectación levantan en la Cape Epic 2021. Desde el campamento de la carrera hemos tenido la oportunidad de hacerles algunas preguntas a Ibon Zugasti y Oliver Avilés y esto es lo que nos han contado sobre sus sensaciones en carrera, los recorridos de este año, cambios en su material y sus problemas mecánicos, entre otros.
¿Qué tal está yendo vuestra Cape Epic?
Oliver: Creo que hacemos muy buena pareja, nos compenetramos muy bien. En las subidas y llanos nos vamos ayudando el uno al otro y en las bajadas yo le voy dando rueda.
Ibon: Mejor de lo esperado. Empezamos muy cruzados con averías y muchos problemas, pero a falta de dos días ya hubiera firmado yo estar en esta posición antes de venir. Yo decía que haciendo una buena Cape Epic estaríamos entre el 20-25 y haciendo una muy buena en el 15-20. Estar más arriba de eso es imposible. Cuando vamos bien bien rozamos el 15, pero es que hay super nivel. Estoy muy contento.
RECOMENDADO

Los consejos de 3 diseñadoras sevillanas para vestir en la Feria de Abril más allá del traje de flamenca
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c4%2F22d%2Fa02%2F9c422da02814427004c590802ac9f036.jpg)
Quedan horas para que de comienzo la Feria de Abril de 2024 en Sevilla. A las 00.00 del día 14 de abril y tras la celebración de la cena del 'pescaíto', se llevará a cabo el alumbrado en el Real de la Feria. Por delante nos esperan siete días de fiesta y un desfile de looks sobre el albero. ¿Tienes ya outfit? Si la respuesta es no, nuestra guía te ayudará a resolver con éxito este problema de estilo.
Seas o no andaluza, seguro que sabes que el traje de flamenca es el esencial que pasea cada día por el recinto ferial de Sevilla. Pero más allá de cumplir con la tradición y vestirse de flamenca, cada vez son más las sevillanas y andaluzas que, manteniendo esa imagen clásica, cuelgan el vestido de gitana en sus armarios y lucen otro tipo de looks. Respiran Andalucía y al mismo tiempo, actualizan el outfit clásico aliándose de las tendencias. De la mano de Ana Morón (fundadora de Anna Moon), Carmen Fitz y Carmen Marcos, tres diseñadoras sevillanas, te explicamos esas alternativas. Quién mejor que tres expertas en la materia para detallarnos las claves de cómo debemos ir vestidas a la Feria de Abril sin necesidad de enfundarnos en un traje de flamenca.
El rojo como color fetiche
Si no eres no rojo, no te preocupes, en este entorno festivo, la explosión cromática está permitida y dan como resultado combinaciones de tonalidades muy alegres y atrevidas. "El color en la feria es muy importante, al final es una fiesta para la alegría y a través de los estampados o los looks de dos piezas podemos jugar con él. No obstante, durante la noche el negro suele tener mucha presencia por su elegancia", señala Carmen Fitz. Y Ana Morón apunta: "en sintonía con las tendencias que hemos visto en las colecciones de las grandes firmas internacionales, tanto en ready-to-wear como en alta costura, colores como el celeste, el malva, el verde menta, el rosa en todos sus matices y el amarillo".
Ana Morón detalla que es habitual que quienes no quieren ir vestidas de flamenca a la feria, recurran a los diseños de su segunda firma, Anna Moon, en los que la prenda estrella es el pantalón. "El pantalón es una idea muy socorrida porque además de estilizar visualmente y permitir jugar con piezas superiores muy interesantes, es cómodo. No olvidemos que a la feria se va a disfrutar y no a estar limitados".
Como alternativa al vestido, el pantalón gana protagonismo año tras año. Entre otros motivos, porque no resultan tan largos como los vestidos. Recordar que el suelo del Real de la Feria es de albero, lo que se traduce en que todo aquello que lo toca acaba de color amarillo, por ello, las diseñadoras aconsejan que, salvo que se vaya a llevar un traje de flamenca, se apueste por un diseño de corte midi o al tobillo, de tal forma que los tacones puedan alejar el bajo, en parte, del suelo, para evitar el temido efecto desgastado y sucio que puede llegar desde el primer momento que se accede al recinto.
¿Puedo salir a pedalear estando resfriado?

Las primeras etapas tuvisteis algunos problemas mecánicos ¿os llegaron a condicionar la carrera o no creéis que hayan influido?
Oliver: Las averías a todos nos afectan. El top 20 está muy apretado, y el haber perdido 5 minutos entre pinchazos, salidas de cadena, problemas con el cassette. Igual iríamos más holgados porque justo estamos en la posición 20 ahora mismo.
Ibon: Sin duda nos ha influido. Sobre todo en la etapa prólogo fue una pena porque yo a pesar de la edad me considero bastante explosivo, una crono de 50 minutos no es corta y tenía ganas de esa contrarreloj. Sin duda la avería del eje nos condicionó muchísimo. Con la desconcentración pierdes un minuto y ese tiempo es la diferencia entre el 18 o el 24.
Psicológicamente afecta mucho. Para mi es la carrera más importante del año, llegas con mucho trabajo acumulado y en el kilómetro 5 (de la etapa 1) pinchas y ves que te quedas el último. Reparas, sigues, ves que sigues perdiendo aire, vuelves a parar y te vuelves a quedar el último. Remontas, le dimos la vuelta a todo e íbamos entre las 20 mejores parejas y entonces se me rompió el núcleo. En ese momento no me lo creía. Para mí nos ha condicionado muchísimo y nos ha hecho gastar más de la cuenta tanto física como psicológicamente. Te hace perder la confianza.
En cuanto a material ¿habéis hecho algún cambio importante en la configuración o el montaje de vuestras mountain bikes para la Cape Epic, con respecto a otras carreras?
Oliver: No, son bicicletas casi de catálogo. Lo único es que intentamos echar más líquido (tubeless) de la cuenta para evitar pinchazos y que vamos con un poco más de presión de lo habitual.
¿Qué artistas estarán en el Foro de las Estrellas de la Feria de San Marcos 2024?
- 12 de abril- Water Castle presenta: Don Diablo
- 13 de abril- Belanova
- 14 de abril- Alicia Villareal
- 15 de abril- Julio Preciado
- 16 de abril- STING
- 17 de abril- El Fantasma
- 18 de abril- Sech
- 19 de abril- Manuel Carrasco
- 20 de abril- Carlos Baute
- 22 de abril- Sinfónica militar
- 23 de abril-Christina Aguilera
- 24 de abril- Conjunto Primavera
- 25 de abril- Plácido Domingo
- 26 de abril- Enrique Iglesias
- 27 de abril- Icons of classic rock
- 28 de abril- Sebastián Yatra
- 29 de abril- La Original Banda el Limón
- 30 de abril- María Becerra
- 1 de mayo- Wisin
- 2 de mayo- Invasores y Cardenales de Nuevo León
- 3 de mayo- TOTO
- 4 de mayo- Il Divo
- 5 de mayo- Alejandro Sanz
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.
