Protocolo de una boda religiosa: entrada a la iglesia
Primero los invitados
¿Cómo debe ser la entrada a la iglesia en una boda? Lo correcto es que todos los invitados entren en la iglesia a medida que vayan llegando y se sienten. Lo educado es hacerlo entre media hora y 15 minutos antes de la hora de inicio de la ceremonia, lo que garantizará que todo el mundo esté en su sitio cuando el novio primero y la novia después hagan su entrada.
Este es el protocolo de boda religiosa católica, aunque, al igual que ocurre en las bodas civiles, cada vez es más normal que las parejas y sus invitados opten por saltarse el protocolo de la boda, lo que en este caso se traduce en que familiares y amigos se sientan donde quieren.
Bodas religiosas: entrada del novio y la madrina
Una vez que todos los invitados ocupan su sitio y unos minutos antes de la hora de inicio de la ceremonia, es el momento de la entrada del novio a la iglesia. El novio entrará dándole el brazo derecho a la madrina –normalmente su madre, aunque puede ser quien vosotros queráis– y caminará hasta situarse a la derecha del altar, donde ambos esperarán de pie la llegada de la novia.
Orden de entrada en una boda para el cortejo nupcial: diferentes posibilidades
¿Cuál es el orden de entrada en una boda para las damas de honor? Si no hay niños precediendo la entrada de la novia, pueden hacer su entrada en la iglesia las damas de honor, ya sea solas o con los best men. En caso de ir acompañadas, lo harán en parejas hasta el altar, donde se colocarán las chicas en el lado izquierdo formando una fila y los chicos en el lado derecho simétricamente. Sin best men, el pasillo lo recorrerán las damas de honor en fila. Aunque las damas de honor también pueden entrar después de la novia. Se trata de una opción muy frecuente cuando hay un cortejo infantil previo.
Salida de la pareja de la iglesia
Pero lo más habitual hoy en día es que todos los familiares y amigos esperen fuera de la iglesia mientras firmáis en el acta matrimonial. Y a la salida os espera la lluvia de arroz, pétalos de flores, confeti.
Con todas las dudas sobre cuál debe ser el orden de entrada en la iglesia en una boda resueltas, ya os podréis dedicar a ultimar otras partidas del enlace. ¡Felicidades por el gran paso que estáis a punto de dar!
Y por si queréis saber mucho más sobre las bodas en la iglesia, atentos a toda esta información:
Soñar con una iglesia llena de gente, ¿qué significado tiene?
Tal vez no seas una persona religiosa y te sorprende que las iglesias aparezcan en tus sueños, más cuando soñar con iglesias tiene un significado tan positivo de alcanzar la felicidad y el bienestar contigo misma. Esta interpretación de que pronto conseguirás ser feliz se ve claramente si en tu sueño hay mucha gente en la iglesia o un coro cantando.
El sueño en el que entras a una iglesia y la ves llena de gente también es positivo porque revela que tienes a muchas personas a tu alrededor dispuestas a ayudarte. Te sientes bien en tu entorno, arropada, y eso habla de que estás en un buen camino vital.