Momento Especial - ¿Cuándo Se Quita la Mantilla Durante una Boda?

Descubre el significado detrás de la tradición de que el novio le quite la liga a la novia en su boda

La tradición de que el novio le quite la liga a la novia en su boda es una costumbre que ha estado presente por siglos. Aunque puede parecer un acto inocente, tiene un significado histórico importante.

En la antigüedad, la liga era considerada una prenda de la novia que simbolizaba la fertilidad y la virginidad. Por lo tanto, la tradición de que el novio le quitara la liga a la novia representaba la consumación del matrimonio y la pérdida de la virginidad de la novia.

Con el tiempo, la tradición evolucionó en algunos lugares para incluir la subasta de la liga entre los invitados de la boda. El novio quitaba la liga de la novia y la lanzaba a los invitados, quienes pujaban por ella. La persona que ganaba la subasta tenía la creencia de que tendría buena suerte en el amor.

En algunos lugares del mundo, la tradición de la liga ha ido desapareciendo gradualmente debido a los cambios culturales y sociales. Sin embargo, sigue siendo una parte importante de muchas bodas en todo el mundo.

Descubre el significado detrás de ganar la liga de la novia en una boda: tradición, superstición y romance

La tradición de la liga de la novia se remonta a la Edad Media, donde se creía que tener un pedazo de la ropa de la novia traería buena suerte. Pero ¿por qué la liga en particular?

Se cree que la liga fue elegida porque era una prenda íntima y personal de la novia, y por lo tanto, tenerla simbolizaba la posesión de algo muy valioso. Además, la liga era una prenda que se usaba en las batallas, por lo que tomarla significaba obtener una victoria.

En las bodas modernas, el ritual de la liga se ha convertido en una tradición en la que el novio busca la liga de la novia debajo de su vestido. La novia lanza la liga alrededor de la pista de baile y el novio la recoge, simbolizando que ha obtenido una victoria en el amor.

La superstición también juega un papel importante en la tradición de la liga de la novia. Se dice que la persona que tenga la liga tendrá buena suerte en el amor y en su vida en general. Además, se cree que si la novia no lleva una liga en su boda, tendrá mala suerte en su matrimonio.

¿De largo o de corto?

Nacho & Taty

Aunque es una norma que ya no se sigue, el protocolo estricto dicta que la madrina es la única persona que, junto con la novia, puede ir de largo a causa de su destacado papel durante la ceremonia. En la práctica, se recomienda que los vestidos de madrina sean largos para las bodas de noche y cortos –por debajo de la rodilla– para las ceremonias diurnas. En cualquier caso, es importante que el diseño elegido sea elegante, refleje su personalidad y, por supuesto, esté en concordancia con la etiqueta del enlace y el estilo del mismo.

¿Qué llevar en la cabeza?

Según dicta el protocolo, todo vale. Desde no llevar ningún tipo de adorno en el pelo hasta optar por un tocado, un sombrero, una pamela o una mantilla. El primero podrás llevarlo indistintamente a lo largo de toda la jornada, mientras que el tocado y el sombrero son solo válidos para enlaces de día. Según dicta el protocolo, deberás mantenerlos durante toda la ceremonia.

Respecto a la mantilla, y aunque ha tendido a desaparecer en muchas zonas de España, es una de las señas de identidad protocolarias de las madrinas de boda. Se suele llevar en las ceremonias religiosas, y su color y largura dependerá de la hora del día en que se celebre el enlace. A su vez, el largo también deberá ir acorde con la altura de la madrina.

Y recuerda que el peinado que elijas tendrá que ir en consonancia con el tipo de accesorio que hayas elegido para el cabello. De nuevo, todo sirve: dejar el pelo suelto o bien apostar por un semirecogido o un recogido en tendencia.

Ni de blanco, ni de negro

Alba Escrivà

Pedro & Rocío

Aunque el grado de formalidad dependerá del estilo de la boda, la madrina no debe abusar de los brillos, los encajes ni las lentejuelas. Tampoco puede ir demasiado llamativa, con trajes muy escotados o faldas muy cortas. Como madrina puede lucirse más que otras invitadas, pero debe saber mantener la elegancia y dejar el protagonismo a la novia. Debe imperar la discreción.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar