Banquete de boda en la playa
¿Cómo debe ser el menú? A base de platos frescos y ligeros, ya que suelen ser bodas al aire libre en las que no conviene cargar en exceso el estómago. Hablamos sobre todo de arroces, cremas y sopas frías, productos a la brasa, recetas veganas y vegetarianas, ensaladas variadas, pescado y marisco, fuentes de fruta, platos con sabores exóticos y tropicales.
Vamos ahora con otra de las preguntas más buscadas: ¿cómo vestir para bodas en la playa? Lo suyo es elegir looks ligeros, frescos, cómodos y naturales, tanto en el caso de los invitados como en el de la pareja protagonista. Y es que como ya sabéis los estilismos deben escogerse teniendo en cuenta factores como el lugar de la celebración, la estación el año y el estilo del evento, por lo que la playa va a condicionar siempre cómo serán los trajes y vestidos definitivos.
En cuanto al beauty look, el peinado y el maquillaje debe ser lo más natural y minimalista posible. Sobre todo si tenemos en cuenta que suelen ser bodas en ambientes con mucha humedad y viento. Así pues, puede ser un recogido messy, unas suaves ondas marcadas, unas trenzas deshechas. ¡Hay mil opciones!
Ellos, en cambio, deben elegir trajes de novio cómodos y frescos en tonalidades claras o bien oscuras en función de su personalidad: sin americana ni corbata, con bermudas, con guayabera. Y si lo desean, también con accesorios llamativos: sombreros de paja, gafas de sol, abanicos…
Por último, es el turno de los invitados. Para las mujeres, vestidos de fiesta de colores alegres y con estampados enérgicos, y, para los hombres, trajes casual o informales.
Cómo organizar una boda en la playa
Una vez tengáis claro que vuestra boda playera puede ser una realidad conviene organizar algunos asuntos importantes, como el lugar más idóneo, la fecha más apropiada, el espacio en sí y el clima. ¡Os los resumimos!
La ubicación perfecta
Otra de las primeras cosas que hay que definir a la hora de organizar una boda en la playa es pensar y elegir bien la localización ideal. Puede que de primeras hayáis imaginado casaros en una cala virgen totalmente apartada de la vista de los bañistas, pero lo cierto es que este marco pocas veces es posible, ya que no existen playas privadas como tales en España.
Aún así, nuestro territorio cuenta con otras zonas costeras igual de idílicas en las que celebrar una boda íntima en la playa. Aunque el lugar elegido deberá reunir ciertas condiciones: ser de pequeñas dimensiones, ser accesible y cómodo para todos, contar con pocos transeúntes, aceptar este tipo de celebraciones, seguir las indicaciones de seguridad pertinentes y rodearse de un ambiente precioso –con aguas tranquilas, rocas talladas, arena tostada. –.
Las mejores fechas
Otra recomendación: mirar bien las fechas de la boda para que ni vosotros ni vuestros invitados os aséis de calor. Y es que aunque el verano es tentador para un enlace de estas características, lo cierto es que el mejor mes para una boda en la playa es cualquiera de los de entretiempo. Es decir, los meses de primavera y otoño, que se caracterizan por un clima y una temperatura más templada y agradable.
Más tips. ¿Cuáles son los mejores días de la semana para una boda en la playa? Viernes y sábado siguen siendo los más solicitados, pero si os casáis cualquier otro día seguro que notáis menos gente a vuestro alrededor. Un detalle que no se os puede pasar por alto si lo que queréis es libraros de miradas indiscretas.