2 Salir de casa con el debido anticipo:
Ten en cuenta que siempre puede pasar un imprevisto y contar con cinco diez minutos de margen es una buena idea. Nadie te impide esperar fuera de la iglesia o del salón si llegas en anticipo. Además si has alquilado un coche de época estos suelen viajar a una velocidad inferior a la de un coche moderno.
Si la boda es en una gran ciudad también deberías tener en cuenta eventos que pueden causar atascos de trafico, como por ejemplo un partido de futbol o un concierto. Calcular rutas alternativas en estos casos es una buena idea.
Evangelio y Homilía
Si la boda incluye misa, el sacerdote leerá un fragmento del Evangelio y explicará su significado de manera informal y cercana.
Bienvenida del sacerdote
Una vez que los novios se hayan sentado en el banco o en los asientos reservados para ellos y que la novia haya depositado a su lado el ramo de novia natural elegido para la ocasión, el sacerdote iniciará la ceremonia dando la bienvenida a los asistentes y explicando el motivo del evento.
Durante la ceremonia se harán diversas lecturas –que deben pertenecer a la Biblia– y que pueden leer algunos invitados, intercalando música para bodas religiosas. Asimismo, entre ellas los novios también podrán entremezclar la lectura de algún texto que quieran dirigirse entre ellos.
Liturgia y lecturas bíblicas
Esta parte inicia con una primera lectura de un texto bíblico. Para proseguir, se canta un salmo y luego se lee un segundo texto bíblico. La primera lectura suele corresponder al Antiguo Testamento, y la segunda al Nuevo Testamento. Luego, se canta el Aleluya y se proclama el Evangelio. Después, se hace una aclamación y, para terminar, el sacerdote dirige unas palabras a los novios, en un acto llamado homilía.
El sacerdote puede hablar sobre el significado del matrimonio para la fe católica, del significado del amor o del significado de la fe: hay un amplio abanico de palabras que se dicen en una boda religiosa que el oficiante puede dedicar a la pareja y a sus seres queridos. Asimismo, los novios pueden elegir algunas lecturas para enunciarlas en el altar, o invitar a sus seres queridos a realizarlas o a dirigir un canto especial. En algunas iglesias también está permitido leer pensamientos de amor, textos literarios o poemas.
¡Este es el resumen! Les compartimos cada momento de la ceremonia antes de llegar al sacramente del matrimonio:
- Se canta o se recita el Gloria
- Oración inicial
- Primera lectura de un texto bíblico
- Salmo
- Segunda lectura de un texto bíblico
- Canto de aclamación del Evangelio
- Proclamación del Evangelio
- Homilía