Dos disparos
Los hechos por los que se han juzgado a Lomas tuvieron lugar en agosto de 2021, cuando el octogenario ahora condenado mató de dos disparos a un intruso que entró a su finca de La Atalaya de Ciudad Real. Durante el juicio, el jurado compuesto por nueve personas consideró probada la eximente incompleta de anomalía psíquica de Lomas y la atenuante de confesión.
Mientras la defensa pedía la libre absolución, la Fiscalía pedía en un principio 12 años de prisión, aunque acabó rebajando su petición a seis años, mientras la acusación particular, que pedía 25, pidió finalmente siete años y seis meses de cárcel.
Casarse ante notario la forma más sencilla y fácil de casarse
Casarse en una iglesia o en el Registro Civil requiere realizar unos trámites previos y tener mucha paciencia. Las colas para conseguir la documentación son largas y las fechas que proponen para realizar la ceremonia pueden desmoralizar a la pareja con más entusiasmo.
Pero no os preocupéis, hoy en día podéis tener la boda que siempre habéis imaginado y en las fechas que mejor os funcionen. Casarse por notario es la mejor opción pues es mucho más fácil y sencillo.
Para casarse ante notario se han de realizar estas acciones:
- Contratar a bodaYes! para la gestión de toda la documentación
- Obtener el expediente matrimonial en una notaria de vuestra ciudad de empadronamiento
- Escoger el lugar y el día de vuestra boda
- Celebrar la ceremonia en presencia de vuestros invitados
Así de sencillo. Sin colas, sin agobios. El equipo de boda!Yes os ayudará en todo lo necesario para que tengáis la mejor ceremonia ante notario.
El programa de la ceremonia paso a paso
Una vez que tienen todo lo necesario, aquí comienza la celebración de la boda civil: protocolo y desarrollo. Al ser un acto breve, tendrán que ser muy ágiles al incorporar los elementos simbólicos para hacer más emotivo el momento. Para ello tendrán alrededor de 30 minutos.
1. Entrada de los novios
Este momento puede acompañarse con alguna pieza musical. Primero deberán ingresar los invitados para ocupar sus lugares, después el novio con su madre y al último la novia con su padre. Al igual que en las bodas religiosas, si algún papá o mamá no está con ustedes o quieren que sea otra persona quien los acompañe, pueden entrar del brazo de sus testigos o entrar ya como pareja. También pueden aprovechar este momento para invertir los roles, es decir, la novia puede entrar con su mamá y el novio con su papá.
Si quieren añadir color a la ceremonia, les seguirán los best men y las damas y cerrarán el cortejo los pajes, si es que los habrá. De no ser así, los testigos pueden esperarlos junto a la mesa o sentarse en las primeras filas.
En esta ceremonia, los novios pueden lucir outfits modernos e incluso vestidos de fiesta y trajes informales. Pueden repartir coronas de flores, abanicos, aperitivos u otras amenidades a la entrada.
2. Presentación a los asistentes
El juez dará una breve introducción, los presentará a los invitados, dará un preámbulo y explicará el motivo que los reúne en esta ocasión. De acuerdo con el protocolo para boda civil, preguntará si ustedes asistieron libremente y si es su voluntad unirse en matrimonio a través de las leyes del estado.
¡Sean espontáneos! Si bien este momento será de mucha formalidad por su carácter legal, traten de crear una atmósfera relajada y amorosa en la que se sientan cómodos.