"El Costo Monetario de las Bodas - ¿Cuánto Se Desembolsa Realmente?"

¿Qué es la toma de dichos?

Es un imprescindible en las bodas religiosas. ¿En qué consiste? En que unos íntimos amigos vuestros vayan a ver al sacerdote que os casará antes del "sí, quiero" para responder a una serie de preguntas. ¿Cuál es su finalidad? Verificar que vuestra unión es solo por amor y que vuestro deseo es formar una familia siguiendo los preceptos de la iglesia católica.

  • Descubridlo todo sobre este trámite:¿En qué consiste la toma de dichos?

¿Por qué hay unas bodas con misa y otras sin?

Deciden las parejas, dependiendo de si prefieren una ceremonia más sencilla y corta o bien una más completa y larga, aunque también está en función de la disponibilidad de la iglesia y del sacerdote. No hay que olvidar, por otro lado, que el matrimonio es un sacramento en sí mismo, por lo que no precisa acompañarse de ninguno otro, como la eucaristía. Es decir, que podréis celebrar una boda religiosa católica sin misa si así lo deseáis.

Boda religiosa en el interior de un templo

Bodas religiosas católicas: estas son las dudas más frecuentes (¡y las respuestas!)

Casarse por la iglesia genera una serie de dudas muy frecuentes en todas las parejas. Así que, si tenéis pensado daros el "sí, quiero" en una boda religiosa, prestad especial atención a este artículo. ¡Os las despejamos todas!

A tener en cuenta: Hemos incluido productos de terceros para ayudarte a navegar y disfrutar de los momentos más importantes de la vida. Es posible que las compras realizadas a través de los enlaces de esta página nos hagan ganar una comisión.

Boda religiosa: pareja de recién casados se coge de las manos delante de una iglesia

Boda religiosa: pareja de recién casados se coge de las manos delante de una iglesia

Estáis decididos. Queréis casaros por la iglesia en una bonita ceremonia donde tradición y amor brillen por igual. Pero, ¿por dónde empezar? ¿Cuáles son los pasos que debéis dar? Tranquilos. Es normal que tengáis muchas dudas sobre los preparativos. Para despejarlas todos y que no os olvidéis de nada, os hemos preparado un completo listado con las 18 preguntas más habituales de las parejas. ¡y sus respuestas! La boda religiosa de vuestros sueños está a punto de hacerse realidad.

Cuánto dinero dar en una boda si no vas

A veces, los familiares directos o amigos muy cercanos no podemos acudir a la boda, pero eso no significa que no tengamos que tener un detalle con los novios, ya que siempre hace ilusión. De hecho, si la relación con ellos es muy estrecha, tendríamos que abonar una cantidad de dinero que cubra el cubierto como mínimo o hacer un regalo material. En este caso, es importante ser original y pensar en algo que verdaderamente les entusiasme.

Las bodas siempre suponen un desembolso económico considerable, lo mires por donde lo mires, y a veces, vienen en un momento complicado para nuestro bolsillo. Cuando esto sucede, la mejor opción será siempre hablar con los novios y explicarles nuestra situación. Algo con lo que seguramente acaben empatizando y tal vez incluso nos inviten a acudir al evento sin necesidad de hacer un regalo. Quizá lo único que les importe es que pasemos este día tan especial con ellos.

Aun así, existen otras formas de ayudar y participar en este día tan señalado, ya sea ayudando en algunas tareas de la boda o simplemente haciendo un regalo más adelante, cuando nuestra situación económica sea más favorable.

Cuántos testigos hay en una boda religiosa

En cuanto a los testigos de una boda religiosa, los hay de dos tipos: los de la toma de dichos y los de la ceremonia propiamente dicha.

Los primeros han de ser mayores de edad, no ser familiares de ninguno de los dos miembros de la pareja y conocerlos bien, ya que certifican que su unión se realiza solo por amor.

Por su parte, los testigos del día de la boda pueden o no ser los mismos que los de la toma de dichos. En caso de no serlo, debéis saber que han de tener más de 18 años, ser familiares o amigos vuestros indistintamente y ser dos, como mínimo. Serán los encargados de firmar el acta matrimonial, dando fe de que la boda se ha celebrado.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar