Desglose del presupuesto de una boda
A continuación presentamos un listado con las principales partidas de gasto de una boda. Las hemos dividido según el momento del desembolso del dinero, para que puedas planificar mejor tu presupuesto y no tengas imprevistos durante la organización.
Antes de la boda
Nos referimos a todos los preparativos y gastos que hay que hacer frente meses antes del 'día B'. Importes a cuenta para proveedores, reservas, etc.
Lugar de la celebración oficial
- Iglesia: aquí dependerá del párroco de la iglesia donde quieras celebrar la boda religiosa. Algunos únicamente solicitan una cantidad mínima para los gastos de luz y limpieza, o cierta decoración. Esto puede tener un coste entre 70 - 100 euros. Si la celebración es en una catedral o basílica, el coste asciende, de media, a los 400 euros.
- Juzgado: es un servicio público, por lo que no supone coste.
- Ayuntamiento: normalmente suele ser gratis, pero cabe la posibilidad de que, como comentábamos anteriormente, dependiendo del día de celebración y si van a desplazarse, haya que pagar.
- Notaría: por lo general, la minuta se sitúa alrededor de los 200 euros, como mencionábamos.
Vestidos, trajes y complementos
Joyería e invitaciones de boda
- Alianzas de boda: depende mucho del metal escogido, pero la media está en torno a 350 euros para unas alianzas de oro de 18 quilates.
- Invitaciones de boda: deberás encargarlas a un diseñador o comprarlas hechas. Si optamos por diseños estándar, el precio es de unos 100 euros. Si queremos un diseño personalizado o más original, las invitaciones de boda originales nos pueden costar unos 250 euros.
Música [ editar ]
Existe un fuerte vínculo del pueblo gitano con el arte, sobre todo con la música y la danza. Las diversas ramificaciones de la etnia gitana, en tanto que pueblo nómada, han hecho suya la música folklórica de aquellas regiones donde se han asentado. Los músicos gitanos constituyeron y aún hoy constituyen un factor importante en el enriquecimiento, cultivo y preservación de dichos estilos populares. Éste ha sido el caso del flamenco en España (con figuras gitanas de la talla de Camarón de la isla, La Niña de los Peines, José Mercé o Raimundo Amador) o la música de Europa del Este, entre cuyos máximos exponentes podemos citar a Šaban Bajramović. Otro tanto puede decirse de la danza. Bailaores flamencos como Carmen Amaya, Joaquín Cortés o Farruquito han alcanzado renombre internacional. Los gitanos sobre todo bailan rumbas y bulerías.
Por las diferencias lingüísticas y culturales, sumado al nomadismo, los gitanos han sido objeto de persecución y discriminación por parte de muchos pueblos y naciones. El estereotipo popular gitano los contempla como ladrones y vagabundos, y ha contribuido al rechazo general de este pueblo. Por ejemplo, la palabra inglesa gip (que significa estafa u engaño) deriva de gipsy (gitano). El nombre alemán para gitano, Zigeuner, es considerado una derivación de ziehende Gauner, que literalmente significa ladrones nómadas.
En España se les obliga por ley a que obtengan como mínimo el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente tanto a hombres como a mujeres.
¿Cuánto cuesta una boda?
Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
Tipos de vídeos de boda
Por ultimo, el vídeo de tu boda vendrá determinado por el estilo. Existen múltiples tipos de videografía de bodas, incluso diferentes alternativas únicas a los típicos videos de boda. Los más populares son:
- Documental
- Cinematográfico
- Cortometraje
- Destacados
Los estilos documental y cinematográfico son más largos, entre 30 minutos y una hora, o más. Los vídeos de boda de tipo documental pueden incluir breves entrevistas con miembros de la familia u otros invitados a la boda, así como otros momentos de vosotros como pareja antes de la celebración, como la pedida de mano o cuando os conocisteis.
El estilo cinematográfico es conocido por las vistas aéreas del lugar de la boda, las características de la cámara lenta y la narración o los momentos de diálogos como los que se esperan de una película. Habla de las opciones con tu videógrafo para discutir qué es lo más impactante y luego escoge los efectos que más te gusten.
Los vídeos de cortometrajes y momentos destacados suelen durar menos de 10 minutos, y muchos de ellos entre tres y cinco minutos. Cada uno de ellos es especial por sí mismo y capta los mejores momentos de la ceremonia de la boda con la adición de filtros, música y otros elementos, como la narración en off o el texto. No todos los videógrafos incluyen todos estos efectos durante la fase de edición. Si hay alguno que te llame la atención, hazlo saber a los proveedores con los que te reúnas para confirmar que son capaces de manejar ese detalle.