Aportes a la ciencia
El trabajo de Esther Orozco como química, bacterióloga y parasitóloga está recopilado en múltiples publicaciones. En total, cuenta con la autoría de dos libros y en más de 150 escritos aparece su firma. Reseñable también es que en el Instituto Médico Howard Hughes realizó varios reportes científicos.
Su participación en congresos, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, le permitió ganar importancia en el área científica. Orozco realizó más de 50 conferencias que dictó en diferentes partes del mundo.
Gracias a su papel como educadora, ha tenido una gran influencia en la formación de nuevos investigadores mexicanos. Lo que se observa en el rol que cumplió en 2003, cuando se estableció un postgrado dedicado a las ciencias genómicas en la UACM. Orozco incluso fue la encargada de este postgrado en 2006.
Su trabajo científico se centró en tres áreas, todas relacionadas con los parásitos culpables de la amebiasis. Estos estudios estaban centrados en:
– Los factores que generaban la amibiasis.
– La resistencia a los fármacos de los afectados por esta enfermedad
– La disposición de los genes amebianos.
Esther Orozco: biografía y aportes a la ciencia
Esther Orozco (1945) es una bióloga nacida en México que ha destacado también por su rol como política e investigadora. Su principal aporte tiene que ver con sus estudios sobre la estructura de los parásitos culpables de la amebiasis, más conocida como enfermedad de las amibas.
Sus estudios y aportes en México le han servido para recibir diferentes premios y reconocimientos, entre ellos la medalla Louis Pasteur de la Unesco y el Premio “Mujeres en la Ciencia” de la UNESCO y L’oreal.
Ejerció como rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y también llegó a estar postulada para ocupar el cargo de gobernadores de Chihuahua. Esta candidatura la tuvo como parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Índice del artículo