Adaptarse al lugar de celebración
Aunque en el pasado las bodas se basaban solo en algunos patrones, actualmente la tendencia es diferente y las posibilidades de los espacios son mucho mayores. Y como las bodas han cambiado de estilo, los invitados tienen muchas más opciones de jugar con sus looks.
Así, ten en cuenta el lugar de celebración y el estilo de la boda para elegir entre un modelo u otro. En un ámbito más informal, apuesta por estampados o vestidos más ajustados, quizá con algún complemento más moderno. Esto es genial para bodas de estilo boho, donde el campo o lugares especiales como zonas industriales requieren una vestimenta más desenfadada. En caso de asistir a un evento más tradicional utiliza un solo color y combínalo adecuadamente con los complementos, dejando a un lado los tonos demasiado llamativos y buscando la elegancia por encima de todo.
Técnicas para colocar un chal
Sujeta un chal rectangular longitudinalmente. Colócalo sobre el pecho y tira de los extremos hacia atrás sobre tus hombros, permitiendo que cuelguen por la espalda. Esto se conoce como una "cortina delantera pronunciada". Es un aspecto elegante y moderno, ideal para vestidos con poco o ningún adorno en el frente.
Dobla en diagonal un chal cuadrado para así crear un triángulo. Colócalo sobre tus hombros para que la punta del triángulo señale hacia abajo entre los omóplatos. Los otros dos extremos del chal deben colgar hacia adelante sobre tus hombros y tu pecho. Enlaza estos dos extremos con un nudo simple. Esta técnica es conocida como la "cortina de dos hombros" y funciona bien con los vestidos de corte bajo.
Tener en cuenta la forma de tu cuerpo y los colores
¿Cómo eres? Piénsalo antes de comprar tu vestido y déjate guiar por los profesionales.
Para los cuerpos en forma de manzana, lo ideal es el corte recto que evita potenciar la zona de la cadera, normalmente abultada de por sí. En general, si tienes la cintura ancha, los vestidos de cintura alta ayudan a disimular esa parte y a dar más importancia a otras con el corte ejecutado en el lugar adecuado. Una falda más voluminosa podría ser una ventaja para ese tipo de figuras.
Para realzar el pecho las mejores opciones son el corte imperio, que realza el busto, y el corte canesú, que corta por encima del pecho y ayuda a marcarlo de la mejor manera posible. El corte ablusado también ayuda a las mujeres de poco pecho, pues abulta esa parte y, además, disimula las caderas en caso de necesitarlo.
Para mujeres más delgadas, el corte tubo, ajustado y muy sexy, es perfecto para realzar las posibles curvas y, en caso de no tener demasiadas, aplicar una forma más voluptuosa.
Si tienes el torso más pequeño y te gusta la estética vintage, el corte de cintura baja es ideal, ya que alarga la distancia entre hombros y cintura, y aporta un toque retro perfecto para bodas menos serias.
Las mujeres altas, que no quieren exagerar aún más su talla, quedan bellas y elegantes, con vestidos de corte asimétrico, perfectos para acortar la figura sin perder ni un ápice de sofisticación.
Para todo tipo de mujeres, el corte túnico, muy similar al recto, pero sin marcar tanto las formas, es fantástico y muy versátil. El corte camisero, decorado con botones que incluyen practicidad al conjunto, también queda como un guante a casi todo tipo de chicas. Al igual que el corte evasé, uno de los más adecuados para todas, pues marca sin excederse las caderas y alarga las piernas.
Cómo vestir en una boda según el momento del día en el que se celebre
Ya has recibido la invitación. Lo primero que tienes que hacer es comprobar de qué tipo de ceremonia va a tratarse. ¿Será una boda civil? ¿O será una boda religiosa? Una vez que tengas esto claro, es fundamental que te cerciores de la hora a que va a celebrarse el evento. ¿Es una boda de mañana? ¿O es una boda de tarde? Cuando ya hayas reunido todos estos detalles, es hora de que empiece tu ardua tarea de elegir el look. Si quieres acertar y no escoger un estilismo desapropiado para la ocasión, lo mejor será que te estudies de arriba a abajo lo que dictan las normas del protocolo.
Si la boda a la que te han invitado se celebra por la mañana te será mucho más fácil elegir look ya que las ceremonias celebradas a primera hora del día suelen ser mucho menos formales que las que se celebran por la noche.
Otra opción es que elijas un traje chaqueta de falda y blazer o un pantalón recto con blazer. También puedes optar por llevar un mono, combinados con los complementos adecuados suele ser una alternativa muy elegante que es válida tanto para las bodas de mañana como para las de noche.
En cuanto a los colores, las bodas de mañana admiten tonalidades vivas y fuertes así como combinaciones de tono entre piezas. Es importante que recuerdes que el color blanco está totalmente prohibido ya que suele ser reservado para la novia y no debemos eclipsar su protagonismo.
En las bodas de mañana se puede llevar sombrero, tocado o pamela. El protocolo dice que si escoges alguno de estos elementos para complementar tu vestido deberás llevarlo puesto durante toda la boda, incluyendo el banquete. Las pamelas solo pueden emplearse para las bodas de día celebradas entre el 15 de marzo y el 15 de octubre y se llevan siempre con vestidos por debajo de las rodillas y guantes. La hora límite para llevarlas son las seis de la tarde y siempre y cuando no llueva. Los tocados, sin embargo, pueden utilizarse en cualquier época del año y a cualquier hora. Por la mañana pueden usarse tocados de mayor tamaño siempre que no tengan pedrería ni materiales demasiado llamativos que se suelen reservar para la noche. El tocado se coloca a la derecha para no molestar a nuestro acompañante que por protocolo se situará a nuestra izquierda.