El post de Galder Varas sobre su 'show' en Zaragoza: "¡Qué mal está este país!"
El cómico llenó el Teatro de las Esquinas el pasado 3 de diciembre y subió a Instagram los detalles de su espectáculo en Zaragoza, un hilarante diálogo con un funcionario aragonés.

El humorista Galder Varas visitó el Teatro de las Esquinas de Zaragoza el pasado 3 de diciembre dentro de su gira 'Esto no es un show' con la que regresará a la capital aragonesa el 14 de enero, el 21 de abril y el 22 de abril de 2024 y lo hizo a su manera, él solo en el escenario y con un micrófono al más clásico formato 'stand up comedy'. Como suele ser habitual en él, unos días después de su éxito en la ciudad, subió a las redes un fragmento de su espectáculo que consiste en interaccionar con el público en el que hablaba con un funcionario.
El vídeo consiguió 86.268 'me gusta' en su cuenta de Instagram. En él hablaba con un empleado público aragonés "de los que trabaja con mocho" que además es chatarrero y vende antigüedades. "¡Qué mal va el país!", aseguraba el humorista al oír a este espectador hablar de su "pluriempleo". Sin embargo, todo cambió al escuchar la aclaración sobre cómo es su trabajo.
Aunque solo ha subido a redes sociales una pequeña muestra del espectáculo que dio en Zaragoza, las risas que se pueden escuchar son continuas. Algo que, los afortunados que tengan entradas, también podrán vivir el próximo año, ya que el humorista repetirá visitas a Zaragoza.

Podcast de ciencia
-Además de monologuista, también presentas 'Hiper Movidas', un podcast de ciencia. ¿La teoría de cuerdas tiene gracia?
-La dificultad de entender algo complejo ya es suficientemente motivo para que sea gracioso y divertido. Es lo que intentamos demostrar en nuestro podcast, que acaba de terminar la primera temporada en la plataforma Podimo. Lo presentamos José Luis Crespo, QuantumFracture en redes sociales, y yo. Él trae a un científico y yo a otro cómico. Intentamos encontrar un término medio entre lo que ellos, que controlan mucho de un tema, quieren explicar y lo que nosotros podemos comprender. Y ahí está la comedia. La ciencia con humor entra.
-¿Te ves dentro de diez años presentado un programa de entrevistas como el de David Broncano?
-Mi sueño y objetivo número uno es estar vivo el mayor tiempo posible. Y con verme con salud y feliz, ya firmo. Eso sí, me encantaría hacer un programa y probar más cosas nuevas relacionadas con la comedia y la ficción. Pero no me lo planteo como meta. Prefiero centrarme en disfrutar en lo que estoy haciendo ahora.
-Por cierto, ¿qué opinas de la polémica del fichaje de Broncano por RTVE?
-No lo he seguido mucho, pero me alegro por mis excompañeros. El tiempo dirá si tienen éxito y si ha sido una buena decisión por parte de TVE. Sé que el fichaje se ha ideologizado, pero no olvidemos de que se trata de un programa de humor y de entretenimiento, no de política.
