Guardia Civil - El Toque de Distinción para tu Boda o Evento Especial en El Casar

Concesión de la reducción de jornada y conciliación de la vida familiar y laboral

Pese a que la reducción de jornada está regulada como tal en el artículo 25 de la Orden General número 1, dada en Madrid a 22 de enero de 2016; en el artículo 61 de la Orden General de Jornada y Horario del personal de la Guardia Civil se establece que "no afectará a las características y peculiaridades de la jornada de servicio ni a las modalidades de prestación de los diferentes regímenes (. )".

Ello supone una cierta rigidez a la hora de conceder la reducción de jornada. En teoría, conlleva que una reducción de jornada no puede suponer una alteración de los horarios y de los servicios tal y como están establecidos.

En este sentido, si un Guardia Civil solicita una reducción de jornada del 50%, debería trabajar la mitad de la jornada, sin poder elegir ni un horario distinto de los fijados para el servicio ni una concreción horaria. El servicio, en su caso, finalizaría antes o iniciaría el servicio más tarde, en función de sus necesidades. Esto es la teoría.

Ahora bien, la práctica nos lleva a comprobar como por parte de la administración, si se justifica debidamente la situación personal y si las necesidades del servicio no lo impiden, pueden concederse medidas más laxas para que se pueda lograr una efectiva conciliación de la vida familiar y laboral.

1. El personal incluido en el ámbito de aplicación podrá hacer uso de flexibilidad horaria y de los permisos que conlleven reducción de su jornada de servicio, en análogas condiciones que el personal al servicio de la Administración General del Estado, teniendo en cuenta la conciliación de la vida laboral y familiar, las necesidades del servicio y con las adaptaciones previstas en este capítulo derivadas de las funciones y cometidos.

2. Salvo que se especifique lo contrario para determinados permisos, la reducción de jornada no afectará a las características y peculiaridades de la jornada de servicio ni a las modalidades de prestación de los diferentes regímenes de servicio que para el personal, en función de su unidad o centro, se establecen en esta orden general.

Los detenidos por el triple asesinato de Chiloeches (Guadalajara) son conocidos de la hija del matrimonio

La escena del triple crimen en Chiloeches

  • Crimen de Asturias: el detenido por decapitar a su padre hizo lo mismo con una oveja una semana antes
  • Muere O.J. Simpson, exjugador de fútbol americano que fue absuelto del asesinato de su mujer

Publicado: 15/04/2024 09:08

Actualizado: 15/04/2024 13:16

Las cámaras de seguridad han cercado a los presuntos autores del triple asesinato de Chiloeches (Guadalajara). La Guardia Civil aún continúa con las investigaciones del homicidio de la familia Villar Fernández pero ya se han practicado las primeras detenciones por el suceso. En concreto, han sido arrestadas tres personas, dos hombres y una mujer, por su presunta implicación en el crimen, según fuentes cercanas a la investigación. Los agentes sospechan que detrás de este brutal crimen hay un intento de robo fallido y los supuestos implicados eran conocidos de la hija del matrimonio, según informan fuentes de la investigación a Vozpópuli.

Los cadáveres del matrimonio Ángel y Elvira, de 52 años, y los de la hija Laura, de 22 años, tenían heridas de arma blanca, según informaron estas mismas fuentes. El incendio en el chalet, ubicado en la urbanización de Medina Azahara de Chiloeches, buscaban dificultar las labores de investigación de la Guardia Civil.

De Pioz a Chiloeches

La juez que instruye el caso decretó el secreto del sumario del triple crimen de Chiloeches para facilitar la labor de los investigadores. Sin embargo, en la tarde de este domingo la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha informó de que se habían producido varias detenciones.

Este lunes está previsto que el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil vuelva a la escena del crimen para practicar una reconstrucción del mismo. Ya desde primera hora, el hijo, y superviviente del asesinato, se encuentra en la casa para acompañar a los investigadores.

Los arrestados son de la localidad cercana de Pioz, que está a poco más de diez minutos en carretera del lugar donde ocurrió el asesinato. Las primeras pesquisas apuntan a que conocían tanto a la hija del matrimonio como a su expareja.

La Guardia Civil practicó registros en las viviendas y también les están tomando testimonio. Entre los arrestados se encontraría el autor material de las puñaladas que acabaron con la familia de Chiloeches. Las fuentes consultadas apuntan que las pruebas cercan a los detenidos y se está a la espera de que se cierre la investigación para concretar su pase a disposición judicial.

Comentarios Leer comentarios Ocultar comentarios

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

Medidas de conciliación y reducción de jornada en la Guardia Civil

Medidas de conciliación y de la reducción de jornada a las funciones de la Guardia Civil

Monteagudo y Vales Abogados

El artículo 61 de la Orden General número 11, dada en Madrid a 23 de diciembre de 2014, por la que se determinan los regímenes de prestación del servicio, y la jornada y horario del personal de la Guardia Civil, establece que los Guardias Civiles tienen derecho a una flexibilidad horaria y permisos que conllevan la reducción de jornada, estableciéndose una equivalencia con el resto de funcionarios de la administración general del estado.

Matrimonios ante notario, la forma más rápida de casarse

Getty Images

Casarse en el juzgado más cercano al domicilio de la pareja puede suponer esperar de seis meses en adelante. El plazo es más largo si se quiere una boda religiosa, pues hay iglesias en las que tardan en dar fecha más de un año. Los ayuntamientos también tienen una larga lista de espera y la boda puede demorarse más de dos meses. La manera más rápida de casarse es ante notario, en una o dos semanas.

No en vano, desde el 30 de abril de 2021 el plazo para celebrar este tipo de uniones se ha agilizado considerablemente ya que los notarios ofrecen el trámite matrimonial completo, sin necesidad de pasar por ninguna otra instancia u organismo.

Antes de esa fecha, y desde la aprobación de la Ley de Jurisdicción Voluntaria en julio de 2015, los notarios podían celebrar matrimonios, pero debían tramitar ante el Registro Civil el expediente previo. Ahora pueden realizar a la vez el expediente matrimonial -documento administrativo, previo y obligatorio para contraer matrimonio civil que hasta 2021 sólo se podía solicitar en el Registro Civil- y la celebración de la boda.

Los notarios, como funcionarios públicos y autoridad reconocida, deben confirmar en este expediente que los futuros contrayentes tienen capacidad para contraer matrimonio, no existen impedimentos para su celebración (minoría de edad de alguno de ellos, salvo los emancipados, o que estén casados con otras personas), que en caso de parentesco tienen dispensa para casarse y que no se trata de un matrimonio simulado con finalidad fraudulenta, como puede ser la obtención de nacionalidad, residencia o la tramitación de una pensión pública.

Además, el notario indica en este expediente –con validez de un año- la vecindad civil de los contrayentes y el régimen económico matrimonial, que puede ser pactado ante el fedatario en capitulaciones matrimoniales o aplicarse el régimen económico matrimonial supletorio conforme a la legislación de cada comunidad autónoma. En Madrid es de gananciales, pero en otras regiones, como Cataluña, hay separación de bienes. No obstante, solo es posible tramitar el expediente matrimonial en la comunidad autónoma de residencia de uno de los contrayentes.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar