El triunfo del 16 de mayo en Vistalegre
Para empezar su temporada, Guillermo Hermoso dio rotundidad a una tarde de interesantes faenas en la Feria de San Isidro alternativa celebrada en la plaza de toros madrileña de Vistalegre. Una tarde de corazón, en la que rompió el trabajo del invierno y en la que, de nuevo, dio fe de las dotes de buen toreo que atesora el joven navarro.
Al tercero de aquella tarde le supo coger el ritmo -o superar la falta de él, mejor dicho- enseguida Guillermo Hermoso de Mendoza, que cuidó mucho la buena condición del animal de Bohórquez. Faena muy completa, siempre a más, en la que supo dejar muy cerca al animal en banderillas y cumplió un tercio sensacional montando a Arsenio. Un par a dos manos de gran ejecución le dejaba en el esportón el pase para los trofeos, pero el rejón de muerte lo arruinó. Todo quedó en ovación.
Pero estaba escrito que aquella era la tarde de Guillermo Hermoso de Mendoza, y en la primera de su temporada fue capaz de macerar y asentar su concepto de forma que pareciese que llevaba 20. De nuevo fue Disparate el elegido para brillar, en hermosinas y en batidas, en vueltas con el animal cosido a la grupa y en un conjunto de faena en el que de nuevo brilló Guillermo con el par a dos manos. La rotundidad bastó para cortar las dos orejas.
La crónica
Poco más de siete meses después, Guillermo Hermoso de Mendoza repitió triunfo y se fue a hombros por la Puerta del Príncipe, un logró que comenzó a fraguarse en el primer toro de su lote, uno de los ejemplares de San Pelayo que transmitió lo justo. Lo puso todo de su parte el joven caballero navarro montando a 'Disparate' e 'Índico' en banderillas, aunque lo mejor llegaría sobre 'Esencial' con las rosas finales y un par de cortas a dos manos arriesgando mucho por los adentros. Cómo sería el soberbio rejonazo que, tirándose Guillermo del caballo el toro ya doblaba patas arriba, atendiendo el palco a la petición del doble trofeo. Dos orejas que hubieran sido incontestables en el que cerró plaza, uno de los toros notables del encierro. Tras brindar su faena al capea hijo, Guillermo dejó un rejón de castigo traserito sobre 'Martincho', destacando después a lomos de 'Extraño' en los cambios de grupa a derecha e izquierda. Espectaculares dobles batidas sobre 'Ecuador' y otra vez rosas y un par a dos manos, esta vez al segundo intento, sobre 'Esencial'. la pena es que el rejón final, también traserito, precisó de un descabello, quedando el premio en una oreja.
Ampliar
Pablo Hermoso de Mendoza tuvo en su primer oponente otro de los toros destacados del encierro, aunque salió con cierto ímpetu y poniéndose por delante para quedar tras los rejones de castigo sobre 'Alquimista' muy templado e sus embestidas. Destacó el maestro navarro en el toreo a dos pistas sobre Berlín, continuando en la cara de su oponente después de cada banderilla. Un certero rejón puso en sus manos la primera oreja de la tarde. Su segundo oponente también tuvo empuje y continuidad de salida, pero tras perder las manos en un par de ocasiones el animal se afligió para venirse muy abajo. Con todo, brilló Pablo Hermoso en la monta en banderillas de 'Malbec' e 'Ilusión' y sobre 'Justiciero' en las cortas, precisando ahora de cuatro descabellos.
Vicens destaca con Bético y corta la oreja del segundo
Paró al segundo de la mañana Lea Vicens a lomos de la yegua Guitarra con un único rejón de castigo delantero y arriba que ayudó al buen comportamiento del toro. Con Bético, un caballo del hierro de Peralta, se dejó llegar al toro clavando con lucimiento. Mató al primer intento después de dejar las cortas y corto una oreja.