"El Hermoso Romance de Guillermo de Mendoza y su Novia"

Calahorra, Cuenca y Cuéllar pusieron fin a un excepcional mes de agosto

Calahorra, Cuenca y Cuéllar pusieron fin a un excepcional mes de agosto. Otras tres puertas grandes ante toros de Romão Tenorio, Pallarés y Fuente Ymbro en tres cosos donde la afición se volvió a entregar a su rejoneo. Ese triunfo que venía consiguiendo se le resistió en Palencia y Valladolid, dos plazas donde tuvo que conformarse con pasear únicamente una oreja. Un triunfo que se le escapó por el rejón de muerte tras dos tardes donde puso aquello que le faltaba a sus animales.

Por muchos motivos fue histórica fue la tarde de Campo Pequeño, festejo donde daría una vuelta al ruedo tras una faena de gran calidad no exenta de momentos de raza. El joven navarro pudo paladear y empaparse de unos compañeros que ya han escrito páginas de oro en el rejoneo contemporáneo.

Salamanca tampoco vendría acompañado de ese triunfo de puerta grande que venía buscando, cortando únicamente una oreja del sexto con el hierro de Sánchez y Sánchez. Ampuero y Almodóvar del Campo sí vieron salir en hombros a Guillermo Hermoso con el corte de dos y cuatro orejas respectivamente a astados de Romão Tenorio y Fermín Bohórquez.

El intenso verano de Guillermo

Guillermo Hermoso 1

El 14 de julio se llevaría el 51 Rejón de Oro de la localidad francesa de Méjanes tras pasear las dos orejas de un animal con el hierro de San Pelayo antes de su cita el día 23 en otro coso francés, plaza donde pasearía dos orejas de un astado con el hierro de Aimé Gallon e Hijos. Santander sería la siguiente plaza en verlo salir en hombros tras pasear un total de dos orejas a sendos toros de Manuel Santiago Corvo (El Canario).

Francia volvió a llamar a su puerta para anunciarlo en la plaza de toros de Bayona, cosos donde volvería a salir en volandas tras un incontestable triunfo de tres orejas a toros de Romao Tenorio. La siguiente parada fue en el coso gaditano de El Puerto de Santa María el día 4 de agosto con los toros de Murube.

Tuvo que trabajar mucho Guillermo para encelar al suelto astado, que no quiso pelea de inicio. Bastó con un par de rejones de castigo, ante la nula pelea del toro. A lomos de «Extraño» enceló con mayor rotundidad, clavando ajustadas banderillas, atacando de frente y dando el pecho con decisión y verdad. Recortó más las distancias con «Esencial», clavando de inicio un par de cortas antes de dejar un rejonazo que puso en sus manos el doble trofeo.

No tuvo suerte en San Sebastián con la corrida de Carmen Lorenzo, algo que cambiaría al día siguiente tras indultar a un astado del mismo hierro en Guijuelo en una tarde inolvidable por el gran juego de una corrida que también contó con un sexto de vuelta al ruedo. Una faena de gran clasicismo ante un toro bravo, noble y repetidor con el que Guillermo saboreó el toreo, llegando incluso a rizar el rizo en momentos que llegaron una enormidad a los tendidos.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar