¡Ideas para un Guión de Boda Civil Divertido y Emotivo!

El final de la boda civil

Como cualquier boda, en el momento que finaliza la celebración de la ceremonia civil podéis recibir una lluvia de arroz, pétalos de rosa e, incluso, unos cuantos petardos para demostrar que todo el mundo está muy contento con vuestra unión. Y que dure toda la vida, ¿verdad?.

Por último pero no menos importante, os dejamos con este vídeo con ideas y consejos para que no se te pase nada cuando organices tu boda civil y sea la más perfecta posible.

¿Ya te casaste y celebraste tu boda civil?, ¿cómo fue?, ¿incluiste alguna ceremonia más?, ¡Cuéntanos!

¡Hola! Soy Atenea, me dedico al maravilloso mundo del wedding planner y también a la fotografía y a través de este blog trato de difundir todo mi conocimiento basado en mi experiencia real de este maravilloso mundo. Cualquier duda que tengas déjame un comentario y hablamos 🙂

Ceremonia de la arena: todo lo que queréis saber

¡La ceremonia de la arena os enamorará! Y es que este ritual simbólico representa la unión eterna de la pareja que se casa. Una manera maravillosa de personalizar el "sí, quiero" y de añadir un plus de emotividad a vuestro paso por el altar.

A tener en cuenta: Hemos incluido productos de terceros para ayudarte a navegar y disfrutar de los momentos más importantes de la vida. Es posible que las compras realizadas a través de los enlaces de esta página nos hagan ganar una comisión.

Te ayudamos a encontrar a los mejores organizadores de bodasPide información y precios de Organización a empresas cercanas

Pareja de chico y chica en el altar de su boda civil al aire libre durante la ceremonia de la arena

Pareja de chico y chica en el altar de su boda civil al aire libre durante la ceremonia de la arena

El rito de la arena puede ser una excelente manera de dar a la ceremonia un toque muy personal. Pero no solo eso. Y es que también es un momento muy bonito e inolvidable para los dos, y seguro que todos los presentes se emocionan al vivirlo. Especialmente si acompañáis el ritual de alguna de las canciones de boda más románticas. ¿Listos para descubrir más sobre la ceremonia de la arena en las bodas?

  • ¿Qué es la ceremonia de la arena?
  • ¿Qué se necesita para hacer la ceremonia de la arena en una boda?
  • Arena de distintos colores
  • ¿Más opciones de la ceremonia de la arena?
  • El guion de la ceremonia de la arena
  • Ceremonia de la arena: textos
  • Ritual de la arena para boda: una tradición milenaria

¿Por dónde empezar?

Si no disponéis de mucho tiempo para pensar en esto, lo ideal sería contratar una Wedding Planner o un ceremoniante que os oriente y que redacte el guión. En caso de que prefiráis hacerlo vosotros mismos, lo primero que debéis hacer es responder a algunas preguntas muy simples. Primero, debemos saber qué tipo de ceremonia civil vamos a celebrar.

Ceremonia civil oficial

Por un lado, tenemos la ceremonia de matrimonio civil oficial. Se trata del momento en el que vamos al ayuntamiento o juzgado elegido y, previa lectura del código civil y algunos textos legales más, firmamos el documento oficial que nos convierte en matrimonio.

En este caso, deberemos hablar con el lugar donde lo vayamos a celebrar y preguntar qué nos permiten hacer, ya que varía de uno a otro. Algunos lugares tienen una estructura fija que no podemos modificar y que se limita a las lecturas obligatorias por parte del juez, alcalde o concejal y, como mucho, alguna lectura adicional por parte de algún invitado.

En cambio, otros lugares sí permiten una mayor flexibilidad y podemos proponer un guión que se adapte un poco más a lo que nosotros queremos. En este caso, deberemos preguntar qué elementos nos dejan introducir y de cuánto tiempo máximo disponemos.

Muchos novios no le prestan atención a este tipo de ceremonia ya que para ellos es un mero trámite. Otro, por contra, no celebran una ceremonia simbólica y sí que quieren que sea algo especial. Si para vosotros la ceremonia oficial es importante, deberéis aseguraros de preguntar al responsable del juzgado o ayuntamiento, al menos:

  • ¿De cuánto tiempo disponemos para la ceremonia?
  • ¿Podemos incluir alguna lectura de nuestros invitados?
  • ¿Podemos hacer algún rito simbólico? (más adelante hablaremos de ello en profundidad).
  • ¿Podemos usar el sistema de sonido de la sala para poner música o traer música en directo?

Una vez sabemos esto, ya podemos empezar a trabajar en el guión sabiendo los límites y opciones que tenemos.

2. Los discursos

A continuación se suelen leer los discursos de dos o tres amigos o familiares de los novios. Intentad que lo lleven preparado para que los nervios no les jueguen una mala pasada a la hora de leerlo. Los discursos no deben superar los tres o cuatro minutos para no alargar la ceremonia. Las Maestras de ceremonias son la figura perfecta para ayudaros a organizar vuestra ceremonia y a que los discursos no queden largos ni cortos, a que se adapten al estilo de vuestra ceremonia y a que sean emotivos. Este equipo de seis profesionales, dirigido por Mamen Navarro, sabrá dirigiros para que optéis por las mejores alternativas.

Cuenta con más de 25 años de trayectoria en la organización ceremonias y cada temporada innovan para seguir siendo un referente en el sector. ¿Su objetivo? Que las ceremonias civiles sean tan bonitas, sinceras y emotivas como las demás. Para ayudaros con el guion de la ceremonia, realizaréis una reunión y trabajaréis un detallado cuestionario con el que os conocerán y os harán una propuesta totalmente personalizada, que hable de vosotros y represente vuestra esencia.

Maestras de ceremonias Madrid

guardar

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar