En cuanto a la arena, lo habitual es optar por arena decorativa de cuarzo en todo tipo de colores: blanco, negro, gris, rosa, azul, verde, lila, marrón, naranja. Así que podréis escoger las dos tonalidades que más os gusten o las más utilizadas en las diferentes ideas de decoración para bodas. ¡No os faltarán opciones!
¡Importante!: aseguraos de elegirlas en colores muy distintos para que se aprecie mejor el contraste cromático. El resultado será muy decorativo. ¡Y un bonito recuerdo de uno de los días más felices de vuestra vida! Pero también tenéis otra posibilidad, que resultará más simbólica todavía. Hablamos de la opción de usar arena de verdad. Esta puede ser de vuestros respectivos lugares de origen, por ejemplo, o de dos lugares con un significado muy especial en vuestra relación.
Guión de la ceremonia civil
Brevemente, podríamos decir que las principales partes de la ceremonia, ya sea simbólica o legal, son las siguientes:
Este es el orden que yo os recomiendo en base a mi experiencia, pero se trata de algo muy personal que podéis modificar en base a vuestros gustos y preferencias. ¡Tomadlo solo como algo orientativo!
Déjanos un comentario si quieres que hablemos más sobre la ceremonia civil, con ejemplos de textos y música que podemos utilizar para cada momento. ¡El próximo post está en tus manos!
La llegada de los novios
Para este tipo de ceremonia no existe ninguna tradición a la hora de vuestra entrada en el lugar de la celebración. Podéis hacerlo igual que en una boda católica, es decir, primero entra tu chico con la madrina y luego llegas tú del brazo del padrino. Entre la llegada de tu chico y la tuya, siempre pueden ir llegando las damas de honor, los best men e, incluso, la corte de pajecillos y damitas.
También podéis elegir entrar juntos hacia el lugar donde el oficiante os espera. Esto es algo que tú decides; no existe un guión de ceremonia civil que imponga ninguna tradición.
Presentación de la boda civil
Comienza la ceremonia, y es el celebrante quien da inicio al evento leyendo un discurso de presentación del mismo. No siempre es fácil conseguir que el juez, concejal, alcalde o notario se traslade al lugar donde estáis celebrando vuestra boda civil. Por eso, muchas parejas se casan en el Juzgado o Ayuntamiento, en el día que les citen y después celebran por todo lo alto su boda.