¡Ideas para un Guión de Boda Civil Divertido y Emotivo!

Oficiante de Boda No Religiosa: Ceremonia de Boda Simbólica (extracto) – Girona Julio 2014

¿Cuáles son los elementos fundamentales que deben incluirse en el guion de una boda civil para que sea personalizada y emotiva?

Para crear un guion de boda civil personalizado y emotivo, es importante tener en cuenta algunos elementos fundamentales. Estos elementos incluyen:

1. Bienvenida: Inicia el guion con una cálida bienvenida a los asistentes, expresando la alegría y emoción de este momento especial.

2. Historia de amor: Dedica un tiempo para contar la historia de amor de la pareja, cómo se conocieron, momentos significativos y los motivos por los cuales han decidido unirse en matrimonio. Esto permite que los invitados conozcan mejor a la pareja y se involucren emocionalmente en la ceremonia.

3. Votos matrimoniales: Los votos son el momento más especial de la ceremonia. Anima a la pareja a expresar sus sentimientos y compromisos mutuos de una manera única y personalizada. Pueden incluir anécdotas, promesas y sueños compartidos.

4. Ritual o símbolos: Algunas parejas optan por agregar rituales o símbolos que representen su unión. Esto puede incluir la ceremonia de la arena, la ceremonia de las velas o intercambio de regalos simbólicos. Estos rituales añaden un toque personal y simbólico a la ceremonia.

5. Discursos y palabras especiales: Invita a familiares y amigos cercanos a compartir discursos o palabras especiales sobre la pareja. Estos discursos pueden ser emotivos, divertidos o inspiradores, y agregarán un componente adicional de intimidad y conexión emocional.

Leer más Una emotiva carta para mi hermano en el día de su boda: Expresando todo mi amor y felicidad

6. Pronunciación del matrimonio: Al finalizar la ceremonia, el oficiante puede pronunciar la unión matrimonial de la pareja de forma solemne y emotiva, destacando su compromiso y amor mutuo.

Guion boda civil graciosa

Cómo escribir el guión de una ceremonia civil

Sin duda, el momento más emotivo de cualquier boda (y el motivo de toda la celebración) es la ceremonia. Éste es el momento en el que pasaréis a ser marido y mujer (o mujer y mujer / marido y marido) a ojos de todo el mundo. Pero, ¿cómo estructurar todo y configurar el guión? Muchas me habéis preguntado, y por eso hoy quiero daros algunos consejos para que podáis hacer el guión de vuestra ceremonia civil.

Ceremonia civil

Llega el momento más importante de esta ceremonia, la confirmación de vuestro deseo de casaros. Pero antes de que el oficiante os haga las preguntas pertinentes, tenéis que leeros mutuamente vuestros votos matrimoniales. Y es aquí cuando, olvidándote del resto del mundo, debes decirle a tu chico todo lo que sientes por él, y todo lo que deseas con esta unión.

Votos matrimoniales en boda civil

Si quieres ayudarte de algún texto especial, como una canción, una fábula o un poema, visita este artículo de nuestro blog para inspirarte.

A continuación, el oficiante os preguntará esto:

“Así pues, os pregunto (nombres de tu chico): ¿quiéres contraer matrimonio con (tu nombre) y, efectivamente, lo contraes en este acto?”

“(Tu nombre), ¿quiéres contraer matrimonio con (nombre de tu chico) y, efectivamente, lo contraes en este acto?”

Y, tras vuestra respuesta afirmativa, llega el momento del intercambio de los anillos. Deberéis recitar las siguientes palabras:

Tu chico: “Yo (su nombre) te tomo a ti (tu nombre) como esposa. Y prometo serte fiel y cuidar de ti en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida”

Tú: “Yo (tu nombre) te tomo a ti (su nombre) como esposo. Y prometo serte fiel y cuidar de ti en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida”

La ceremonia de las velas

Si quieres darle un toque más especial a tu boda civil, puedes llevar a cabo este ritual que simboliza vuestra unión a través del matrimonio, para dar comienzo a una vida en común. Es la ceremonia de las velas o también conocida como la ceremonia de la luz.

Ceremonias civiles

En estas ceremonias no hay la obligación de leer artículos del código civil y podéis inventar el guion de la ceremonia a vuestro gusto y medida. Una ceremonia emotiva y personal en la que podéis incluir vuestros propios votos matrimoniales, discursos, rituales o música favorita, de tal manera que le dais un valor sentimental mucho más intenso para vosotros tal. Además, gracias a esta libertad a la hora de hacerlo al no ceñirse al protocolo de las religiosas, se puede hacer un guion de boda civil gracioso y divertido que consiga hacer reír a los invitados.

guardar

El primer paso es elegir quién va a celebrar la ceremonia, nosotros os recomendamos que sea un maestro de ceremonias, tendréis que mantener con él reuniones para conocerle y explicarle cómo queréis vuestra ceremonia personalizada. Este tipo de profesionales están acostumbrados a hablar en público y a descubrir a fondo cómo son los novios para preparar una ceremonia a su gusto. En ello, tienen gran experiencia Oficiantes de bodas Tatira, que llevan más de 10 años uniendo parejas de novios de forma personalizada.

Con este tipo de proveedores, os aseguráis que la ceremonia sea única e irrepetible, que el guion sea perfecto y los tiempos no sean ni muy extensos ni muy cortos. Ellos saben mejor que nadie cómo hacer una ceremonia perfecta. Además, os mostrarán una cercanía que os ayudará a soltaros, a tener una comunicación fluida y a formar el tándem ideal para preparar uno de los momentos más emocionantes de vuestra vida.

Oficiantes de bodas Tatira oficiantes bodas Madrid

guardar

Organizar una ceremonia civil no es complicado, pero puede suponer bastante trabajo ya que hay que coordinar todo para que no falle nada en último momento. Las bodas personalizadas se distinguen por el cuidado de los detalles, como por ejemplo, la música. Podéis contratar a un grupo musical o un solista que interprete vuestros temas favoritos. Una manera de personalizar una boda civil es incluyendo algún ritual que simbolice la unión del matrimonio, como la ceremonia de las velas, ceremonia de la arena…”,

Dos chicos vestidos con traje oscuro vierten arena de diferente color al mismo tiempo en un recipiente con una foto de ambos. Se trata de un ritual simbólico conocido como la ceremonia de la arena y muy habitual en las bodas civiles

En cuanto a la arena, lo habitual es optar por arena decorativa de cuarzo en todo tipo de colores: blanco, negro, gris, rosa, azul, verde, lila, marrón, naranja. Así que podréis escoger las dos tonalidades que más os gusten o las más utilizadas en las diferentes ideas de decoración para bodas. ¡No os faltarán opciones!

¡Importante!: aseguraos de elegirlas en colores muy distintos para que se aprecie mejor el contraste cromático. El resultado será muy decorativo. ¡Y un bonito recuerdo de uno de los días más felices de vuestra vida! Pero también tenéis otra posibilidad, que resultará más simbólica todavía. Hablamos de la opción de usar arena de verdad. Esta puede ser de vuestros respectivos lugares de origen, por ejemplo, o de dos lugares con un significado muy especial en vuestra relación.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar