El mejor guión para una ceremonia civil diferente consta de 4 partes
Si quieres que la ceremonia de vuestra boda civil sea perfecta tenéis que seguir un guión. Os vamos a contar los pasos básicos para una ceremonia civil emotiva y diferente.

- Una de las tendencias actuales es que los novios se casen de forma oficial por lo civil un día y luego organicen una ceremonia el día de la celebración. La boda civil normalmente, no tiene valor legal, ya que los papeles hay que firmarlos ante el juez, el notario o el cargo que pueda oficiar bodas. Pero sí tiene valor sentimental para los novios y puede convertirse en el momento más especial de su vida.
- 1. Entrada e introducción
- 2. Los discursos
- 3. Votos de los novios y ceremonias
- 4. Despedida y firma del acta
Matrimonio igualitario
Aún en 2022, las parejas del mismo sexo que deseaban unir sus vidas por la vía legal tenían que recurrir a un amparo bajo la jurisprudencia 43/2015 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió desde 2015. Sin embargo, el Congreso local aprobó la reforma del artículo 75 del Código Civil del estado para permitir el matrimonio igualitario. Ahora, la ley determina que el matrimonio es la unión de dos personas a través de un contrato civil, por lo que, los matrimonios igualitarios no tienen impedimento legal alguno. Los requisitos para estos casos son los mismos.
Tomen en cuenta estos requisitos para que preparen las cosas con anticipación y no les agarren las prisas. Si también se casarán por la iglesia, revisen también a detalle todos los trámites que necesitan para la boda religiosa. Ya están un paso más adelante en uno de los caminos más emocionantes de la vida.
Ceremonias civiles
En estas ceremonias no hay la obligación de leer artículos del código civil y podéis inventar el guion de la ceremonia a vuestro gusto y medida. Una ceremonia emotiva y personal en la que podéis incluir vuestros propios votos matrimoniales, discursos, rituales o música favorita, de tal manera que le dais un valor sentimental mucho más intenso para vosotros tal. Además, gracias a esta libertad a la hora de hacerlo al no ceñirse al protocolo de las religiosas, se puede hacer un guion de boda civil gracioso y divertido que consiga hacer reír a los invitados.

guardar
El primer paso es elegir quién va a celebrar la ceremonia, nosotros os recomendamos que sea un maestro de ceremonias, tendréis que mantener con él reuniones para conocerle y explicarle cómo queréis vuestra ceremonia personalizada. Este tipo de profesionales están acostumbrados a hablar en público y a descubrir a fondo cómo son los novios para preparar una ceremonia a su gusto. En ello, tienen gran experiencia Oficiantes de bodas Tatira, que llevan más de 10 años uniendo parejas de novios de forma personalizada.
Con este tipo de proveedores, os aseguráis que la ceremonia sea única e irrepetible, que el guion sea perfecto y los tiempos no sean ni muy extensos ni muy cortos. Ellos saben mejor que nadie cómo hacer una ceremonia perfecta. Además, os mostrarán una cercanía que os ayudará a soltaros, a tener una comunicación fluida y a formar el tándem ideal para preparar uno de los momentos más emocionantes de vuestra vida.

guardar
Organizar una ceremonia civil no es complicado, pero puede suponer bastante trabajo ya que hay que coordinar todo para que no falle nada en último momento. Las bodas personalizadas se distinguen por el cuidado de los detalles, como por ejemplo, la música. Podéis contratar a un grupo musical o un solista que interprete vuestros temas favoritos. Una manera de personalizar una boda civil es incluyendo algún ritual que simbolice la unión del matrimonio, como la ceremonia de las velas, ceremonia de la arena…”,
Documentación por circunstancias especiales
- Los contrayentes viudos tendrán que presentar una copia del acta de defunción del cónyuge fallecido
- Los contrayentes divorciados deben presentar el acta de divorcio de su unión anterior.
- En el caso de que los pretendientes, por falta de conocimientos, no puedan redactar el convenio mencionado anteriormente en los requisitos, será obligación del Oficial del Registro Civil elaborarlo con los datos que los mismos pretendientes le proporcionen.
- Si uno o ambos contrayentes es extranjero, deben reunir por igual toda la documentación del listado anterior y considerar que todos los papeles oficiales expedidos por autoridades en otro país solo serán válidos si están apostillados o legalizados y –de ser preciso– traducida al español por un perito autorizado. Entre todos los trámites necesarios para casarse con un extranjero, estas condiciones afectarán principalmente al acta de nacimiento y a la constancia de inexistencia de matrimonio en su país de origen.

