¡Descarga tu Guion de Boda Civil Original en PDF y Celebra un Día Especial e Inolvidable!

1. Entrada e introducción

Lo primero que debéis elegir es la música con la que entraréis en la ceremonia. Podéis hacer una entrada tradicional en la que el novio espere a la novia con la madrina en el altar y luego que entre la novia con el padrino. También otra posibilidad es entrar los dos juntos de forma más informal. Tradicionalmente la entrada la realiza primero el novio con la madrina, seguidos de la novia y el padrino. Aunque, si vais a celebrar una boda a la americana, con damas de honor, estas entran después del novio y antes de la novia.

El maestro de ceremonias, a continuación, tiene que presentar a los novios y comentar algún detalle de su historia de amor como cuando se conocieron o alguna anécdota divertida. Muchas parejas deciden que el maestro de ceremonia lea también alguno de sus textos preferidos como el de la rosa de El Principito o una poesía de Neruda o de Bécquer. Un texto que suponga algún recuerdo emotivo para vuestra relación y resulte original y emotivo. Es muy importante tener en cuenta en este punto que si optáis por contratar un maestro de ceremonias, os reunáis con él para conoceros. Se va a ocupar de una parte muy importante de vuestra boda, así que lo primero es conocer el tono de su voz y ver si hay feeling entre vosotros.

Almudena Moreno - Maestra de Ceremonia Maestro de Ceremonias Sevilla

guardar

3. Votos de los novios y ceremonia

Cuando terminan los discursos los novios tienen que decir sus votos o los motivos por los que quieren casarse. En una ceremonia personalizada suele ser la parte más emotiva de la boda y la más esperada. La novia suele empezar y cuando acaba de decir sus votos, coloca el anillo con tranquilidad al novio. Después el novio dice los suyos y también le pone el anillo. Tenéis la opción de quedaros con el tradicional ‘¿quieres casarte con…?’ o bien hacer algo más creativo y escribir vuestros propios votos matrimoniales. Un momento mágico que recordaréis toda la vida.

guardar

Requisitos para matrimonio civil en Veracruz: ¡todos los trámites!

Si planean casarse en el hermoso estado de Veracruz no se arrepentirán. Su ambiente y tradiciones inigualables harán de su boda algo único. No dejen pasar más tiempo y reúnan todo lo necesario para el trámite legal y eviten sorpresas de última hora.

Te ayudamos a encontrar el lugar ideal para tu bodaPide información y precios de Lugar de Boda a empresas cercanas

primer beso boda civil veracruz

primer beso boda civil veracruz

Sus haciendas y sus playas hacen de Veracruz uno de los destinos más solicitados para contraer matrimonio. Si es su deseo darse el "sí, acepto" en este paraíso, tengan presente todos los requisitos que deben cumplir. No está de sobra acudir a la oficina del Registro Civil del municipio que han elegido, para que aclaren todas sus dudas y no les falte ni un solo papel una vez inicien el trámite. Los invitamos a registrarse en Bodas.com.mx, donde encontrarán las herramientas más útiles para la organización de su gran día y los mejores consejos.

  • Cita en el Registro Civil
  • Requisitos y documentos imprescindibles
  • ¿Cuánto cuesta casarse?
  • Documentación por circunstancias especiales
  • ¿Qué se necesita para el día de la boda?
  • Impedimentos
  • Matrimonio igualitario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar