Personalizar la boda civil con lecturas de familiares y amigos
Otro imprescindible del guion de boda civil graciosa. La primera lectura suele reservarse a familiares y amigos. Podéis pedirles que lean un texto que tenga un especial significado para vosotros –como un poema, un cuento o la letra de una canción–, o bien algo escrito por ellos mismos. ¡Será un instante muy emotivo para todos! Después, y en lugar de leer los artículos 66, 67 y 68 del Código Civil, en las ceremonias sin validez jurídica el oficiante puede narrar brevemente vuestra historia de amor. Para concluir, la segunda lectura puede reproducir el patrón de la primera. ¿Os apetece un poema romántico? ¡Tan sencillo como especial!
¿Qué dice el maestro de ceremonia en una boda?
El maestro de ceremonia en una boda juega un papel crucial en la dirección del evento, asegurándose de que todo fluya sin problemas y a tiempo. Aunque cada boda es única y las palabras exactas del maestro de ceremonias pueden variar, hay ciertos elementos comunes que suelen estar presentes en cada boda. A continuación, te presentamos una lista general de lo que un maestro de ceremonia podría decir en una boda.
1. Bienvenida a los invitados
El maestro de ceremonia abre la ceremonia dando la bienvenida a todos los invitados. Este es un momento importante para establecer el tono de la boda. El maestro de ceremonia podría decir algo como: "Bienvenidos a todos y gracias por unirse a nosotros en este día tan especial. Estamos aquí para celebrar el amor entre [nombre de la novia] y [nombre del novio]."
2. Introducción de la pareja
Después de la bienvenida, el maestro de ceremonia presenta a la pareja. Esta es una oportunidad para compartir algunos detalles sobre su historia de amor. Por ejemplo, "Hoy, [nombre de la novia] y [nombre del novio] unen sus vidas en matrimonio, después de un maravilloso recorrido de amor y compromiso."
3. Explicación del procedimiento de la ceremonia
El maestro de ceremonia proporciona a los invitados una visión general de lo que sucederá durante la ceremonia. Esto puede incluir detalles sobre los votos, el intercambio de anillos, la firma del registro y cualquier otro ritual o tradición que la pareja haya decidido incluir.
4. Coordinación de los momentos especiales
El maestro de ceremonia coordina los momentos clave de la ceremonia, como el momento de los votos, el intercambio de anillos, y la primera vez que la pareja es presentada como marido y mujer. "Y ahora, llega el momento que todos hemos estado esperando, [nombre de la novia] y [nombre del novio] intercambiarán sus votos."