El Encantador Enlace de Javier Ortega Smith - Celebrando un Amor Inquebrantable

Cigarral y boda

Fotomontaje con Javier Ortega Smith y su prometida, Paulina Sánchez, con el Alcázar de Toledo de fondo.

Fotomontaje con Javier Ortega Smith y su prometida, Paulina Sánchez, con el Alcázar de Toledo de fondo. E.E.

Su bisabuelo por parte paterna fue Dámaso Fernández-Arias, un renombrado doctor que nació en el seno de una distinguida familia de Madrid y bien relacionada entre las altas esferas desde el siglo XIX. A través de él se puede empezar a trazar el patrimonio familiar del secretario general de Vox y los suyos, ya que tenía numerosas propiedades en la aldea de Figueras, en el municipio asturiano de Castropol, y la joya de la familia de todos los inmuebles de los Ortega: el cigarral de Santa Elena en Toledo, con vistas directas al Alcázar de la ciudad.

El cigarral de Santa Elena, de 18.788 metros cuadrados de superficie, está ubicado en la orilla sur del río Tajo y fue comprado en 1931 por Fernández-Arias. Dos años más tarde, le cambió el nombre en honor de su mujer, Elena. En aquellos años fue uno de los mejores cigarrales de la zona por las vistas que tenía y se encontraba junto a los del diplomático Salvador de Madariaga y el entonces alcalde de Toledo, Alfredo Van Den-Brule, conocido como el alcalde de la concordia.

Pero Fernández-Arias pudo disfrutar poco tiempo del inmueble, ya que falleció escasos años después -el 22 de junio de 1934, según se recoge en las esquelas de la época- y la propiedad pasó a su mujer y después a su hija, Sara Fernández-Arias. Ésta se casó con Víctor Manuel Ortega Pérez, el abuelo del secretario general de Vox. El propio Javier Ortega Smith habitó una temporada en el cigarral cuando de pequeño fue al antiguo colegio Sadel de Toledo y, más tarde, cuando volvió para estudiar Derecho en un centro en la ciudad adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, él mismo es propietario de una octava parte junto a sus hermanos y su madre.

Javier Ortega Smith

Francisco Javier Ortega Smith-Molina (Madrid, 28 de agosto de 1968) es un abogado y político español y argentino, secretario general de Vox desde 2014 hasta 2022, diputado en la XIV legislatura de las Cortes Generales por Madrid, y concejal y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid.

Nacido el 28 de agosto de 1968 en Madrid, de padre español, Víctor Manuel Ortega Fernández-Arias y madre argentina, Ana María Smith-Molina Robbiati, Ortega cuenta con doble nacionalidad española y argentina. [ 2 ] ​ Su familia está fundamentalmente ligada al mundo de la abogacía. [ 3 ] ​ Es primo del general de división en la reserva Juan Chicharro Ortega, presidente ejecutivo de la Fundación Nacional Francisco Franco, con quien Ortega Smith mantiene una estrecha relación. [ 4 ] ​ [ 3 ] ​

A pesar de residir su familia en Arturo Soria en el distrito de Ciudad Lineal de Madrid, cursó estudios en el colegio San Agustín de Padre Damián, en el distrito de Chamartín. [ 2 ] ​ Militante de FE de las JONS entre los diecisiete y los veintitrés años, [ 5 ] ​ colaboró con el boletín Así de la formación falangista de Ciudad Lineal, y en 1986 —con diecisiete años— firmó en esta publicación el artículo «No olvidar», donde Ortega Smith ensalzaba la figura de José Antonio Primo de Rivera. [ 6 ] ​

Servicio militar y política

Cursó los primeros años de la carrera de Derecho en un centro educativo de Toledo dependiente de la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo el título de licenciado en la Universidad de Alcalá. [ 2 ] ​ Posteriormente se diplomó en la Escuela de Prácticas Jurídicas de ICADE. [ 7 ] ​

Realizó el servicio militar obligatorio durante nueve meses en los Grupos de Operaciones Especiales (GOE) —un cuerpo de élite de las Fuerzas Armadas españolas—, en el ya desaparecido «COE 13», dentro del «GOE 1», con sede en la base logística de San Pedro, en la ciudad de Colmenar Viejo (Madrid). [ 8 ] ​ [ 9 ] ​ [ 3 ] ​ Tras este servicio se unió, con 26 años, a Foro, un grupo político liderado por Eduardo Punset, [ 3 ] ​ concurriendo en 1994 en el puesto 55 de la candidatura de la coalición de Foro con CDS a las elecciones al Parlamento Europeo. [ 10 ] ​ [ 11 ] ​

Rechazó la herencia

A pesar de que los diputados del Congreso tienen la obligación de aclarar qué propiedades tienen y hacerlo en su Declaración de Bienes y Rentas, el secretario general de Vox no sólo ha estado ocultando la vivienda en Soto del Real, sino que además ha estado camuflando los inmuebles que sí declara. Los datos extraídos del Registro de la Propiedad permiten ver que ha mentido en varias ocasiones.

Así, en su documento entregado a la Cámara Baja, aparecen dos solares que compró en 2016, pero que en realidad son casas. De una vivienda de la que asegura ser titular al 14,3%, en realidad lo es al 100%. Y hay otro solar que heredó en el año 2000 del que es propietario al 25%, aunque declara serlo sólo del 8%. Además, camufla el impresionante cigarral con vistas al Alcázar de Toledo bajo el discreto título de “finca”.

Esos son los detalles que refleja en el documento que entregó en noviembre de 2019, al poco de conseguir su escaño en el Congreso, cuando Vox entró por primera vez en la Cámara Baja y lo hizo por todo lo alto, con 52 diputados. Meses después, en octubre de 2020, actualizó su Declaración a raíz de haber heredado tras el fallecimiento del padre. El análisis de la misma y su comparación con los datos de registros de la propiedad que ha consultado esta revista permiten concluir que Javier Ortega Smith o bien ha rechazado parte de la herencia y se ha acogido a la mínima legítima, o bien está ocultando propiedades de nuevo.

Monasterio San Juan de los Reyes en el que se casa el político este sábado.

Monasterio San Juan de los Reyes en el que se casa el político este sábado. Toledo Monumental

El fallecido padre del secretario general de Vox todavía figura como titular de al menos 13 propiedades. Cinco de ellas son titularidad exclusiva suya y otras cinco con la madre. Las demás las tiene con sus hijos. A Javier Ortega Smith le tocaría heredar una parte de todas esas propiedades y aumentar su porcentaje en aquellas cuya titularidad ya compartía con su progenitor.

Javier Ortega Smith se casa: así es Paulina, la ejecutiva mexicana del HSBC que le ha conquistado

Javier Ortega Smith se casa con Paulina Sánchez del Río Nájera

Publicado: 15/03/2021 12:37

Actualizado: 15/03/2021 13:21

Javier Ortega Smith, de 52 años, tiene planes de boda con su novia Paulina Sánchez del Río Nájera, una ejecutiva mexicana -de unos 40 años- que trabaja como directora de comunicación de HSBC para España, Italia, Portugal, Israel y Sudáfrica.

El secretario de general de Vox y concejal en el Ayuntamiento de Madrid contraerá matrimonio el próximo mes de octubre. La boda se celebrará en una propiedad familiar que tiene la familia del político, el cigarral de Santa Elena, en Toledo, tal y como ha publicado 'El Español'.

La finca tiene cerca de 23.000 metros cuadrados tiene vistas privilegiadas al Alcázar de Toledo. La propiedad la adquirió su bisabuelo Dámaso Fernández-Arias en 1931 y que ha ido pasando de generación en generación hasta que ha caído en manos del número dos de Santiago Abascal.

La propiedad es de Javier, que tiene la octava parte de la finca, de sus hermanos y su padre, que lo heredó en 19878. En aquel entonces entre sus vecinos se encontraban algunos como Gregorio Marañón o el diplomático Salvador de Madariaga.

El cigarral se construyó en 1890, consta de una vivienda de dos plantas, cada una de 265 metros cuadrados, y otra de una planta y 216 metros cuadrados, y de un jardín de tales dimensiones, que podría considerarse un parque.

La novia de Javier Ortega Smith, Paulina Sánchez del Río Nájera

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar