El amor verdadero - La historia detrás de las novias de Juan Carlos de Borbón en el gran día

Felipe V: el primero del árbol genealógico de los Borbones (1683-1743)

El origen de esta dinastía en España se remonta a finales del siglo XVII. Carlos II, también conocido con el sobrenombre de ‘El Hechizado’, muere sin descendencia en 1700. El monarca es el último representante de la Casa de los Austrias. Tras su muerte, la corona terminó recayendo sobre Felipe V o Felipe de Anjou, nieto del monarca francés Luis XIV, al que apodaban el rey Sol. Contrajo matrimonio dos veces, la primera con María Luisa Gabriela de Saboya, con quien tuvo cuatro hijos (dos de ellos murieron en la infancia) y con Isabel de Farnesio, con quien tuvo siete. A pesar del temor de muchas potencias europeas por la posibilidad de que los reinos de Francia y España se unieran en un mismo bloque, el rey Borbón se convirtió en 1700 en el primer monarca de una dinastía que dura hasta nuestros días. Abdicó en su hijo Luis I en 1724, pero tras la muerte prematura de este ese mismo año, tuvo que volver a reinar hasta su muerte en 1746.

En los últimos años de su vida se refugió con su segunda esposa en su palacio de la Granja de San Ildefonso, que tanto le recordaba a su infancia en Versalles y donde quiso reposar para siempre.

foto kate middleton hijos

La foto manipulada de Kate Middleton reaviva las teorías de la conspiración sobre su salud

Juan de Borbón y Battenberg (1913-1993)

Juan, casado con María de las Mercedes en el exilio (tras proclamarse la II República expulsaron a los Borbones de España) tuvo cuatro hijos (Pilar, Juan Carlos, Margarita y Alfonso). Para muchos, sigue siendo a día de hoy el Borbón más desconocido. Nunca llegó a reinar y vivió casi toda su vida fuera de España. A pesar de su aparente discreción, Juan también tuvo amantes, aunque se desconocen hijos ilegítimos. Periodistas como José García Abad aseguran que se planteó seriamente la posibilidad de divorciarse de María de las Mercedes, tras iniciar una relación con una aristócrata llamada Greta. En el documental ‘Los Borbones: una familia real’, el periodista y experto en monarquía española afirma que “don Juan le confiesa a Vilallonga: ‘Yo solo puedo tirarme a monárquicas que quieren hacer méritos o a mujeres muy ricas que lo hacen por esnobismo, pero para las profesionales, que son las que a mí me gustan, el esnobismo tiene el color verde de los dólares’”. Abad también pone en boca de don Juan la siguiente afirmación: “¿Qué somos los reyes? Unos sementales de buena raza cuya primera obligación es perpetuar la especie, procreando una y otra vez, pero sin cambiar de vaca”.

Con la llegada de la democracia, Juan de Borbón vuelve a España esporádicamente hasta su traslado definitivo a principios de los años ochenta. Falleció en 1993 a causa de un cáncer de laringe.

Alfonso XII (1857-1885)

Tras la muerte de su madre en el exilio, Alfonso XII vuelve a España y recupera el trono en 1874. Contrajo matrimonio con María Mercedes de Orleans. Desgraciadamente, la reina falleció cinco meses más tarde. Posteriormente, volvió a casarse con María Cristina de Habsburgo-Lorena. De este matrimonio nacieron tres hijos: Mercedes, María Teresa y Alfonso, que pasaría a ostentar la corona posteriormente como Alfonso XIII.

Según el historiador Carlos Seco, el rey gozó de una extraordinaria popularidad. “Es curioso que a esta popularidad contribuyese incluso ‘el donjuanismo’ impenitente de don Alfonso, muy dado a aventuras extramatrimoniales, de las cuales dos tuvieron especial resonancia -la de su devaneo con Adela Borghi y, de forma mucho más estable, sus amores con Elena Sanz, de la que tuvo dos hijos-”.

Juan Carlos I aterriza en Madrid para asistir con la Reina Sofía a la boda de Teresa Urquijo y Almeida

Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Madrid se prepara para celebrar la boda de su alcalde, que tendrá lugar mañana a las doce del mediodía en la parroquia del Sagrado Corazón y San Francisco de Borja, más conocida como la iglesia de los jesuitas de Serrano. José Luis Martínez-Almeida contraerá matrimonio con Teresa Urquijo, nieta de Teresa de Borbón-Dos Sicilias y Borbón-Parma, prima hermana de Juan Carlos I. Los lazos familiares han llevado a Juan Carlos I a viajar a Madrid para asistir a este enlace, al que acudirá junto a la Reina Sofía y las Infantas Elena y Cristina.

En su empeño por restablecer su imagen pública y normalizar sus visitas a España —ya lo hizo con sus viajes a Sangenjo y ahora viniendo con más frecuencia a Madrid—, Don Juan Carlos permanecerá hasta el próximo lunes en la capital, a donde ha llegado esta mañana en un avión procedente de Ginebra.

Martínez-Almeida se queda sin su ansiada despedida de soltero

El alcalde de Madrid ya tenía todo preparado, pero por el momento tendrá que esperar a que pase la boda

Felipe VI y su familia al completo estaban invitados desde el principio a esta boda, que contará en la lista de invitados con una amplia asistencia de miembros del Partido Popular. Esta razón, y la obligación de tener que presidir mañana por la tarde en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, la final del campeonato de España 'Copa de su Majestad el Rey', entre el Athletic Club de Bilbao y el Real Club Deportivo Mallorca, imposibilitarán la presencia de Felipe VI.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar