El amor verdadero - La historia detrás de las novias de Juan Carlos de Borbón en el gran día

Juan Carlos I aterriza en Madrid para asistir con la Reina Sofía a la boda de Teresa Urquijo y Almeida

Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Madrid se prepara para celebrar la boda de su alcalde, que tendrá lugar mañana a las doce del mediodía en la parroquia del Sagrado Corazón y San Francisco de Borja, más conocida como la iglesia de los jesuitas de Serrano. José Luis Martínez-Almeida contraerá matrimonio con Teresa Urquijo, nieta de Teresa de Borbón-Dos Sicilias y Borbón-Parma, prima hermana de Juan Carlos I. Los lazos familiares han llevado a Juan Carlos I a viajar a Madrid para asistir a este enlace, al que acudirá junto a la Reina Sofía y las Infantas Elena y Cristina.

En su empeño por restablecer su imagen pública y normalizar sus visitas a España —ya lo hizo con sus viajes a Sangenjo y ahora viniendo con más frecuencia a Madrid—, Don Juan Carlos permanecerá hasta el próximo lunes en la capital, a donde ha llegado esta mañana en un avión procedente de Ginebra.

Martínez-Almeida se queda sin su ansiada despedida de soltero

El alcalde de Madrid ya tenía todo preparado, pero por el momento tendrá que esperar a que pase la boda

Felipe VI y su familia al completo estaban invitados desde el principio a esta boda, que contará en la lista de invitados con una amplia asistencia de miembros del Partido Popular. Esta razón, y la obligación de tener que presidir mañana por la tarde en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, la final del campeonato de España 'Copa de su Majestad el Rey', entre el Athletic Club de Bilbao y el Real Club Deportivo Mallorca, imposibilitarán la presencia de Felipe VI.

El impasse francés que cortó el reinado en el árbol genealógico de los Borbones (1808-1813)

La derrota francesa en la guerra de la Independencia acabó con el reinado de José I en 1813. Napoleón reconoció a Fernando VII como el legítimo rey de España.

Tras la derrota de los franceses, Fernando VII vuelve a España glorioso y triunfante. Según el catedrático de Historia Emilio La Parra, “la imagen de este monarca transmitida por sus contemporáneos es la de un hombre vulgar, sin grandeza, dado al trato familiar con criados, adicto a las salidas nocturnas en busca de aventuras, de débil carácter, cobarde e hipócrita. El monarca nunca aceptó la Constitución de Cádiz y terminó derogándola en 1823”.

Una de las dificultades más importantes a las que se enfrentó Fernando VII fue a la cuestión de su sucesión. Contrajo matrimonio cuatro veces (María Antonia de Nápoles, Isabel de Braganza, María Josefa Amalia de Sajonia y María Cristina de Borbón). De las tres primeras esposas no obtuvo descendencia; solo la segunda esposa tuvo una niña que no superó los dos meses de vida. De su cuarta esposa tuvo dos hijas (Isabel y Luisa Fernanda) pero ningún varón.

Juan Carlos I: el mirlo blanco del árbol genealógico de los Borbones (1938-)

Tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, el árbol genealógico de los Borbones da un vuelco cuando Juan Carlos I es proclamado rey de España a pesar de que su padre no había aún renunciado a sus derechos sucesorios. No sería hasta dos años más tarde, en 1977, cuando don Juan abdica la corona a favor de su hijo Juan Carlos.

Atrás quedaban más de cuarenta años de dictadura. Un rey nuevo, moderno y carismático. O como bien dijo Ronald Reegan en 1981, ‘Champion of democracy’.

En 1962, Juan Carlos contrae matrimonio con Sofía de Grecia, con quien tiene tres hijos: Elena, Cristina y Felipe. Sobre el matrimonio, la periodista y biógrafa de la reina Sofía, recuerda una conversación con el rey emérito: “Yo le pregunté: -Señor, ¿pero se casó enamorado? -Hombre, mujer, enamorado”, y puso una pierna a horcajadas».

Tras varias infidelidades de Juan Carlos con mujeres como la vedette Bárbara Rey o la decoradora mallorquina Marta Gayá, la pareja está rota. “Desde que el príncipe Felipe tenía cinco años, esa relación se rompe y cada uno empieza a hacer vida por separado”, afirma en el documental el periodista de El Confidencial, José María Olmo.

La apertura de varias investigaciones judiciales ligadas a escándalos de corrupción pusieron fin al reinado de Juan Carlos I, abdicando la corona en su hijo en 2014.

Todo sobre la próxima gran boda royal en España: ahijada de Felipe VI, con Letizia entre sus invitados y en una finca vip

Foto: Victoria López-Quesada y Enrique Moreno de la Cova. (Lagencia Press)

La de José Luis Martínez-Almeida no será la única gran boda de este año. Victoria López-Quesada de Borbón-Dos Sicilias y Enrique Moreno de la Cova también pasarán por el altar a lo largo de este 2024, reuniendo a la élite de la empresa, la alta sociedad y, por supuesto, la Casa Real en otra boda que promete protagonizar multitud de titulares.

La hija de Cristina de Borbón-Dos Sicilias y del mejor amigo de Felipe VI oficializó su relación con el nieto del marqués de Ybarra el primer fin de semana de junio del año pasado en la boda de Sol Medina, hija del duque de Segorbe. Se cumple el refrán que dice que de una boda sale otra.

Si ese noviazgo fue adelantado en primicia en Vanitatis, en las últimas horas personas del entorno más íntimo de los novios han avanzado detalles inéditos de esta boda que, como la de su prima lejana, Teresa Urquijo, darán mucho que hablar.

Caprile, en todas las quinielas

En toda boda que se precie, el secreto mejor guardado es el vestido de la novia. Aunque todavía no han trascendido detalles del mismo, previsiblemente el autor será Lorenzo Caprile. Además de uno de los modistos más reconocidos de nuestro país, es muy afín a la familia Borbón-Dos Sicilias. Ha firmado grandes vestidos para las tías de la novia, al igual que para su madre.

Fue el encargado de vestir el día de su boda a sus tías María y Victoria de Borbón Dos-Sicilias y a su tía segunda la infanta Cristina de Borbón en su enlace con Iñaki Urdangarin. Hace un par de años, en septiembre de 2021, recibió el encargo de vestir a su tía política Sofía Landaluce para que ejerciera como madrina en Palermo, en el enlace de su primo Jaime de Borbón-Dos Sicilias con Charlotte Lindesay-Bethune.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar