"Iglesias será recordado como un político brillante"
Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y profesor de Ciencias Políticas en la universidad Complutense de Madrid, ha comentado que le invade una sensación “amarga”: “Tengo la sensación de que hemos sacrificado muchas piezas institucionales en la campaña madrileña, en la que se han hecho muchas trampas y se han ocultado los programas”. “Pablo Iglesias no es víctima de nada, se ha ido porque es coherente con la formación, no veníamos para quedarnos en los cargos”, ha destacado y ha apuntado aspectos de la campaña que “no le han gustado”, por ejemplo, el “acoso” a Iglesias y el comportamiento de los medios de comunicación. “El PP ha ido a la campaña dopado con dinero público”, ha sostenido en 24 horas de RNE.
Monedero ha destacado el “realismo” de Pablo Iglesias: “Llevaba aguantando unos ataques brutales en lo simbólico y veía que hacían mella y su normalización cada vez era más preocupante”. También ha señalado que será recordado como uno de los políticos “más brillantes” de España. “Unidas Podemos ha hecho que una fuerza a la izquierda del PSOE entre en el Gobierno, estuvo a punto de hacerlo Anguita y lo masacraron”, ha indicado y ha explicado que el régimen del 78 “está tocado” y, por eso, ha habido un Gobierno con Unidas Podemos, “el poder se ha asustado y ha puesto en marcha sus mecanismos”.
“Yolanda Díaz es una excelente candidata a la presidencia del Gobierno porque es una ministra con una enorme credibilidad en el Ejecutivo y en España y ha activado el diálogo social. Es tan buena candidata que ya han empezado a disparar contra ella”, ha lamentado uno de los fundadores de Podemos, que ha considerado que la formación morada “debe solventar sus cuentas internas”: “Debemos tener más implantación territorial, que es esencial, y una ejecutiva más coral, horizontal e implicada en el día a día”.
Siempre en la primera línea de la polémica
La salida polémica de Podemos en 2015 no hizo que desapareciese de los grandes focos y siempre ha estado al pie del cañón con recurrentes participaciones en medios de comunicación. La polémica ha sido una constante en su carrera además de por su personalidad, por sus vinculaciones con la supuesta financiación ilegal en los orígenes de Podemos o sus presuntas irregularidades de su etapa como asesor de Hugo Chávez.
Por otro lado, su análisis de las últimas elecciones a la Comunidad de Madrid del pasado 4 de mayo fue cuanto menos llamativo. Juan Carlos Monedero criticó a la derecha, pero lo más llamativo, fue que descalificó a las personas humildes que no votaron a la izquierda, asegurando que “los que ganan 900 euros y votan a la derecha no me parecen Einstein (…). Cuando tienes una conciencia falsa de la realidad y votas a tus verdugos, te estás equivocando”.
Iglesias pide "respeto" a Yolanda Díaz y le recuerda la "generosidad" de Podemos
- "No hay discurso más reaccionario que el que dice que el problema son los partidos", asegura el exvicepresidente del Gobierno
- Podemos clausura su Universidad de Otoño, un acto con el objetivo de rearmarse de cara al ciclo electoral