El Encantador Enlace de Juan Gonzalo Ospina - Una Celebración de Amor y Compromiso

Juan Gonzalo Ospina gana las primarias para representar a Ahora Abogacía en las elecciones del ICAM

Juan Gonzalo Ospina

El movimiento Ahora Abogacía propondrá al abogado Juan Gonzalo Ospina liderar su candidatura a las próximas elecciones a la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), que se celebrarán en diciembre. Según informa la agrupación, Ospina ha obtenido el 81,12% de los votos emitidos en las primarias que se han desarrollado desde las 8:00 de esta mañana hasta las 13:00 horas.

El proceso de primarias ha contado con la participación de 407 abogados colegiados en el ICAM. Durante el proceso de validación, previo a las primarias, se han suprimido 87 inscripciones consideradas no válidas por tratarse de personas no colegiadas en el ICAM, según el censo público de colegiados.

Al cierre de las primarias, las actas de las votaciones han sido depositadas ante el notario de Madrid Manuel Richi por el secretario del Comité Electoral, Martín Hernández-Palacios. Posteriormente, se ha comunicado el resultado a todos los candidatos nominados.

Ospina cuenta ahora con un plazo para aceptar liderar esta candidatura hasta la próxima reunión de la Junta Directiva de Ahora Abogacía, que tendrá lugar el lunes por la mañana. En caso contrario, se propondría automáticamente ser cabeza de lista electoral a Carolina Mata de la Torre, que ha obtenido un 8,16% de los apoyos.


Música en directo y mucho baile

Finalizada la boda, tal y como ellas mismas narraron en sus stories, se desplazaron hasta La Hacienda La Soledad, una finca cercana a Sevilla muy codiciada para la celebración de este tipo de eventos.

Entre los detalles a los que ha podido tener acceso Vanitatis está el catering, servido por Gastronomia Alfardos. La empresa de diseño floral y decoración de eventos La Galería Jesús Fuertes fue la encargada del ramo de la novia y de todas las flores que decoraron la iglesia y la finca. De hecho, los centros de las mesas fueron uno de los detalles que más llamaron la atención de las invitadas, que corrieron a presumir de ellos en sus redes sociales.

El look de la novia

De las fotos se encargó Enri Walther Santafé, fundador y CEO de Liven Photography, una de las empresas preferidas de la jet para sus grandes momentos.

De hecho, gracias a él hemos podido conocer aún más detalles del vestido de la novia, firmado, tal y como ha podido saber Vanitatis, por los diseñadores Vitorio y Lucchino, amigos de la novia. No es la primera vez que la visten. Suele confiar en ellos para la Feria de Abril, donde sus trajes nunca pasan desapercibidos.

Una novia clásica que no quiso dejar de lucir joyas de familia para su gran día. En concreto, lució una espectacular tiara de perlas y diamantes de gran talla de la que salía un discreto velo de tul blanco combinado con el abrigo con capa que llevaba sobre el vestido. En el cuello del abrigo, destacaba un broche a juego de perlas y diamantes, y el recogido, un moño a media altura, dejaba a la vista el par de pendientes que remataba este fabuloso conjunto de joyas digno de una princesa europea.

50 años del enlace de Martínez-Bordiú y Alfonso de Borbón: una boda de conveniencia

Foto: La boda de Alfonso de Borbón y Carmen Martínez-Bordiú, en 1972. (Cordon Press)

El 8 de marzo de 1972 se casaban en la capilla de El Pardo Carmen Martínez-Bordiú y Alfonso de Borbón Dampierre. El novio era nieto de Alfonso XIII, hijo del infante don Jaime, aspirante al trono de Francia y, aparentemente, también candidato al de España por su boda con la ‘nietísima’. Así se la llamaba a la novia por ser la preferida de su abuela Carmen Polo.

En aquellos años y después, cuando llegó la anulación, el supuesto acuerdo entre el marqués de Villaverde, la abuela Polo y el propio duque fue uno de los puntos que se presentaron en el Tribunal de la Rota. En 1969 ya Franco había designado como sucesor a don Juan Carlos, primo del duque de Cádiz, pero el noviazgo de la bella Carmencita podía alterar la línea sucesoria. Según un artículo de la Ley de Sucesión, Franco se había otorgado el derecho de cambiar al heredero si tal medida le parecía conveniente.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar