Juan Gonzalo Ospina el abogado penalista de la familia de Edwin Arrieta en España
La representación legal de Edwin Arrieta en España, la paralización del volcado de los terminales móviles de los canteranos del Real Madrid, la absolución de los “Ángeles del Infierno”, la retirada de la euroorden al hacker español que activó todas las alarmas en Francia… son solo algunos de los éxitos recientes y populares de este despacho penalista de Madrid cuya estrategia está basada en dispensar un trato boutique tanto a grandes causas como defensas penales imposibles.
Invitados vip
Se quiso ensalzar a los invitados internacionales y reales cuando la realidad fue de un perfil bajo. El Pardo había cursado invitaciones a todas las jefaturas de Estado y casas reales. En plena dictadura no muchos estaban por la labor de apoyar una boda con un padrino que no aceptaba la democracia. Los príncipes de Mónaco, Cristina y Désirée de Suecia, Geraldine de Albania y los hijos del dictador Stroessner formaban parte de la representación extranjera. También asistió la viuda del Aga Khan, que tuvo que pedir auxilio a Carmen Franco. Su peluquero particular se había ido de tascas la noche anterior por el Madrid de los Austrias y no conseguían localizarlo. Muchos años después, Ernesto de Hannover vivió una situación parecida y Carolina de Mónaco tuvo que entrar sola en la catedral de la Almudena, donde se celebraba la boda del Príncipe de Asturias y la periodista Letizia Ortiz.
La novia, María del Carmen Martínez-Bordiú, hizo su entrada triunfal vestida por Balenciaga y del brazo del jefe del Estado, Franco, que lucía para la ocasión el uniforme más vistoso, y con los alabarderos del regimiento guardando los flancos, llegó al altar. A las siete menos cuarto del 8 de marzo de 1972, el cardenal arzobispo de Madrid, Vicente Enrique y Tarancón, los unía ante Dios y ante los hombres para toda la vida. La 'vida' duró seis años.
El 8 de marzo de 1972 se casaban en la capilla de El Pardo Carmen Martínez-Bordiú y Alfonso de Borbón Dampierre. El novio era nieto de Alfonso XIII, hijo del infante don Jaime, aspirante al trono de Francia y, aparentemente, también candidato al de España por su boda con la ‘nietísima’. Así se la llamaba a la novia por ser la preferida de su abuela Carmen Polo.
El abogado de la familia de Edwin Arrieta: "Si el fiscal pide la pena capital para Daniel Sancho, nos adheriremos a ella"
"No somos nosotros los que vamos a pedir la pena a imponer (a Daniel Sancho), nos ajustaremos a lo que pida el fiscal. Nadie conoce más el código penal tailandés que la fiscalía de este país. Si se solicita la pena capital, nos adheriremos, aunque no creo que se aplicara, porque lleva años sin hacerse". Juan Gonzalo Ospina, letrado que representa en España a la familia de Edwin Arrieta, el médico colombiano presuntamente asesinado por el joven español Daniel Sancho, ha anunciado esa decisión tras una visita a Tailandia que el propio letrado define como de "control" de cara al juicio que se iniciará el próximo 9 de abril.
"La familia de Edwin, ya se ha dicho, son personas católicas, pero su disposición es la de ajustarse a las leyes tailandesas", ampliaba minutos después, desde Colombia, la abogada Adriana Behaine, partícipe también en la rueda de prensa conjunta de los letrados que ejercen la acusación contra Sancho.
El abogado español se ha reunido con el consulado de Colombia y con la Fiscalía de cara al juicio. "Hemos venido a Tailandia porque no queríamos sorpresas antes del procedimiento. Queríamos coordinar y revisar que la acusación estaba bien trabajada y que se tenía claro el interrogatorio que iba a realizarse a los testigos. Quienes desarrollan la defensa son los abogados que se han seleccionado para ello. Nosotros estamos a título particular y venimos en calidad de apoyo", matizaba Ospina.
50 años del enlace de Martínez-Bordiú y Alfonso de Borbón: una boda de conveniencia
El 8 de marzo de 1972 se casaban en la capilla de El Pardo Carmen Martínez-Bordiú y Alfonso de Borbón Dampierre. El novio era nieto de Alfonso XIII, hijo del infante don Jaime, aspirante al trono de Francia y, aparentemente, también candidato al de España por su boda con la ‘nietísima’. Así se la llamaba a la novia por ser la preferida de su abuela Carmen Polo.
En aquellos años y después, cuando llegó la anulación, el supuesto acuerdo entre el marqués de Villaverde, la abuela Polo y el propio duque fue uno de los puntos que se presentaron en el Tribunal de la Rota. En 1969 ya Franco había designado como sucesor a don Juan Carlos, primo del duque de Cádiz, pero el noviazgo de la bella Carmencita podía alterar la línea sucesoria. Según un artículo de la Ley de Sucesión, Franco se había otorgado el derecho de cambiar al heredero si tal medida le parecía conveniente.