Análisis de la película
La película plantea un mundo futurista, en el que las relaciones entre personas están rotas.
Las individuos, como el protagonista, no son capaces de resolver sus dificultades o manifestar sus sentimientos con los otros, por lo que recurren a los sistemas operativos, en los cuales plasman un ideal inexistente. Como resultado, el filme muestra personas solas y aisladas del mundo que les rodea como Theodore.
Uno de los motivos que hace grande a este filme no es solo la historia que narra sino también cómo, a través de los elementos del lenguaje audiovisual, adquiere un significado completo.
La fragilidad de las relaciones humanas
El tema principal de la película gira en torno a las relaciones con los demás y cómo los personajes que aparecen son incapaces de establecer vínculos con los otros.
Theodore es un escritor de cartas de amor se dedica a escribir por aquellos que no se atreven o no saben expresar sus sentimientos hacia sus familiares, amigos o enamorados.
En la sociedad que plantea Her, Theodore es un escritor de cartas de amor que se dedica a escribir por aquellas personas que no son capaces de expresar sus sentimientos hacia sus familiares, amigos o enamorados y necesitan que otros lo hagan por ellos.
Este hecho no solo está presente en los clientes del protagonista. Theodore tampoco se enfrenta a su proceso de divorcio. A menudo, recuerda con nostalgia la relación vivida con su esposa.
Vemos a un hombre que no afronta sus problemas, ni sus emociones y que encuentra en Samantha, en la máquina, una forma de proyectar lo que él espera o necesita de una persona.
Al final, sus sentimientos hacia el sistema operativo se producen porque se lleva a cabo, como en el amor, un proceso de idealización del otro. Este “enamoramiento” también resulta frustrado al final de la película ya que Samantha aspira a evolucionar, como ocurre con las personas.
Como tema de fondo, la cinta ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la capacidad que tiene la tecnología para aislarnos. Un hecho que surge como consecuencia de no relacionarnos con el otro cara a cara o, simplemente, a través de una carta. Las personas acceden a un sistema operativo, el cual pueden configurar a su gusto. Este hecho provoca el aislamiento del mundo real.
Quentin Tarantino cancela su última película y 'Kill Bill 3' vuelve a ser una opción: qué posibilidades hay de que suceda
La cancelación de la última película de Quentin Tarantino reabre la insistencia del fandom sobre el regreso de La Novia en 'Kill Bill 3', ¿es posible?
La presión autoimpuesta por uno de los cineastas fundamentales para entender el cine contemporáneo nos ha dejado, de momento, sin su cacareada despedida como director. Mientras seguimos repasando cómo iba a ser 'The Movie Critic', que ya no será la décima y última película de Quentin Tarantino, comienzan las quinielas sobre cuál será ahora la temática de su décima producción.
¿Por qué el director de algunas de las mejores películas de la historia del cine planea retirarse tan pronto? ¿Por qué se ha cancelado 'The Movie Critic'? ¿Cuál podría ser su nueva (y definitiva) película? ¿Hay todavía una oportunidad para 'Kill Bill 3'?
Intentamos responder a todas estas preguntas indagando en las prolíficas y contradictorias declaraciones del cineasta a lo largo de los años.
Película Her
Her, también conocida como Ella, es una película escrita y dirigida por Spike Jonze.
La cinta mezcla la ciencia ficción con el género romántico y se estrenó en año 2013. Está protagonizada por Joaquin Phoenix, quien interpreta a un hombre que está a punto de divorciarse y encuentra de nuevo el amor en un sistema operativo.
Esta película explora, entre otros temas, la complejidad de las relaciones y la soledad en un tiempo futuro en el que las máquinas están cada vez más humanizadas. El aislamiento en tiempos de hiperconexión.
Veamos, a continuación, las diferentes reflexiones que nos deja este filme a través de un análisis.