Hmm...something seems to have gone wrong.

¿Cómo terminó 'Los misterios de Laura'? Lo que tienes que saber antes de ver 'Laura y sus misterios'

Laura Lebrel regresa a La 1

Los seguidores de la serie están de suerte porque la inspectora Lebrel regresa a La 1 con dos nuevas entregas el 13 y 20 de diciembre en un nuevo formato bajo el nombre de Laura y sus misterios. Laura Lebrel, Martín Maresca, Lydia Martínez, Vicente Cuevas… Son algunos de los inolvidables protagonistas de Los misterios de Laura. A lo largo de tres temporadas y 32 episodios llenos de humor e intriga, conocimos las aventuras de la inspectora Lebrel y sus compañeros, tanto en lo laboral como en lo personal. La serie se despidió en 2014 dejando algunas preguntas sin respuesta para regresar casi ocho años después en forma de película. En 2022 se volvía a abrir la esperanza de su regreso con Laura y el misterio del asesino inesperado, donde nos reencontramos con aquellos personajes que conocimos hace más de una década.

Los misterios de Laura Laura y el misterio del asesino inesperado

Tras años de excedencia, Laura Lebrel regresa a la acción. El rector Eugenio Ortiz, antiguo instructor de Laura, ha sido asesinado.

Laura y el misterio de la novia que esperó demasiado

Durante las obras de pocería de un inmueble en el centro de Madrid, se encuentra el esqueleto de una mujer que llevaba mucho tiempo sepultada en las galerías subterráneas del edificio. Lo más sorprendente es que lleva puesto un vestido de novia. Cuando una de las vecinas de la casa dice que cree saber quién es y por qué murió, es asesinada. Laura tendrá que intervenir para averiguar quién, de entre todos los vecinos, es el asesino. Y sin saberlo, se encontrará con el criminal más insospechado de toda su carrera.

Este miércoles vuelve 'Los misterios de Laura' con 'La novia que esperó demasiado' y 'El paciente suspicaz' 2

Cuando Laura es ingresada en un hospital por un accidente, conoce a Adriana, otra de las pacientes, quien le confiesa que en realidad es una periodista que está investigando las extrañas muertes de muchos de los enfermos que han pasado por el centro a lo largo de los años. Cuando la propia Adriana muera al día siguiente de la manera más inesperada, Laura tendrá que descubrir la verdad, en uno de los casos más peligrosos de su carrera, ya que, debido a su condición de paciente, puede estar a merced del asesino.

Laura y el misterio de la novia que esperó demasiado’

Durante las obras de pocería de un inmueble en el centro de Madrid, se encuentra el esqueleto de una mujer que llevaba mucho tiempo sepultada en las galerías subterráneas del edificio. Lo más sorprendente es que lleva puesto un vestido de novia. Cuando una de las vecinas de la casa dice que cree saber quién es y por qué murió, es asesinada. Laura tendrá que intervenir para averiguar quién, de entre todos los vecinos, es el asesino. Y sin saberlo, se encontrará con el criminal más insospechado de toda su carrera.

Cuando Laura es ingresada en un hospital por un accidente, conoce a Adriana, otra de las pacientes, quien le confiesa que en realidad es una periodista que está investigando las extrañas muertes de muchos de los enfermos que han pasado por el centro a lo largo de los años. Cuando la propia Adriana muera al día siguiente de la manera más inesperada, Laura tendrá que descubrir la verdad, en uno de los casos más peligrosos de su carrera, ya que, debido a su condición de paciente, puede estar a merced del asesino.

Laura Lebrel, la detective maruja

Laura Lebrel, la icónica protagonista de Los misterios de Laura, se basaba en varios tropos bastante explícitos de este tipo de ficciones, pero adaptada al imaginario de un ama de casa española tópica —y por algo Beatriz Carvajal, eterna doña croqueta, interpretaba a su madre—. Durante sus más de 30 capítulos la serie jugó con paralelismo con clásicos como El nombre de la Rosa o incluso el juego del Cluedo.

Redacción Cine con Ñ

Mesa de redacción de Cine con Ñ, medio especializado en audiovisual español desde 2019. El trabajo de Cine con Ñ ha sido reconocido con el Premio Nuevos Medios en Ios I Premios FlixOlé-URJC de Investigación de Cine Español y el Premio Labor Informativa en los Premios ASECAN 2022.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar