El velo de novia: Misterio y romanticismo
Lo más típico suele ser un velo que cubre todo el rostro de la novia mientras camina hacia el altar. El padre suele retirar el velo al entregar a la novia, o también puede ser el novio que el que lo retire al momento de darse el beso, una vez casados. Aunque también existe la opción de llevar el velo sin cubrir.
Ten en cuenta que el protocolo dicta que el velo debe ser lo suficientemente largo para cubrir los hombros descubiertos de la novia en caso de llevarlos así. También hay que pensar que la longitud debe ir acorde con el tamaño de la iglesia. Tradicionalmente, el velo se solía retirar al llegar a la suite nupcial. Sin embargo, hoy en día, muchas novias deciden quitárselo una vez acaba la ceremonia.
Sus características
La elección dependerá entonces del estilo que la identifique y el efecto que la madrina quiera conseguir con su estilismo. Existen multitud de alternativas a este accesorio tradicional, que pueden ser la mejor opción para aquellas mujeres que no se imaginan con esta estética en esa esperada boda. Desde pamelas a turbantes, pasando por horquillas joya o simplemente melenas a las que se les ha dado un cuidado '"extra" para la ocasión, son muchos los detalles que pueden resultar elegantes para la que es considerada la otra protagonista del gran día.
Pero, una vez que la madrina decide dar el paso y apostar por la mantilla, que puede adquirir para la ocasión o heredar, debe tener en cuenta todos esos detalles que influyen y las normas de etiqueta para acertar. “El color negro siempre para la madre casada y el tono claro para la mujer soltera. El escote no debe ser muy pronunciado y mejor llevar zapato cerrado. No hay problema para lucir joyas cuando se lleva mantilla”, dicen los expertos de Poydel.
A ello se suman detalles que harán que el resultado se perciba como más exquisito. “El bordado puede ser más grueso o más disperso. También pueden ser de distintos tamaños, más largas o más cortas, al igual que la peina que la sujeta, que pueden ser más alta o más baja. En Belúlah siempre asesoramos para que el tamaño de la peina y de la mantilla se adapte a cada madrina según su altura. Aconsejamos que la mantilla elegida sea negra con un chantillí con transparencia, tanto en bodas de día como de tarde-noche”, relata la firma jerezana con todo lujo de detalles.
Madrinas con mantilla espectaculares
La mantilla suele ser una fuente de dudas para las madrinas. Aunque algunas lo tenéis súper claro, queda aún espacio para dudas sobre el peinado que mejor encaja con la mantilla, el color, los pendientes, broche o peineta y otras dudas. En este breve artículo responderemos a estas dudas y mostraremos fotos e ideas de madrinas con mantilla.