"Romance de Mario Conde hijo - ¡Amor en el aire!"

Mario Conde.

Además de Mario Conde, también fueron detenidos sus dos hijos, Mario y Alejandra, así como el marido de esta, Fernando Guasch Vega-Penichet. También fue arrestado el letrado Francisco Javier de la Vega, que habría sido el encargado de montar la red societaria utilizada por el banquero para introducir el dinero en España, mediante ampliaciones de capital simuladas de sociedades instrumentales con sede en territorio nacional y préstamos ficticios entre mercantiles de la red e ingresos en efectivo en cuentas bancarias a nombre de terceros, según fuentes iniciales de la investigación que ya ha sido archivada.

La Fiscalía Anticorrupción comenzó la investigación al ser consciente desde hacía ya años que periódicamente llegaban remesas de dinero desde países extranjeros a las cuentas de Conde en España. La investigación comenzó en septiembre de 2014 por un chivatazo al Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC).

El millonario negocio de los libros de Mario Conde

Mario Antonio Conde Conde ha publicado ya varios libros. Pero lo más relevante es que se sirvió de su sociedad instrumental Barnacla SL, una de las que fueron investigadas por la Justicia, para tributar los derechos conseguidos por su libro estrella “Los días de gloria” en vez de hacerlo en su propio IRPF. La Editorial Planeta pagó por este libro al exbanquero cerca de 700.000 euros, con un anticipo de 300.000 euros, lo que no se ha hecho con ningún autor.

En el Modelo Tributario 347 (Operaciones con terceros superiores a 3.000 euros), se realizaron ingresos de Ediciones Planeta Madrid SA por importe de 377.200 euros en 2010, 330.400 euros en 2011 y 10.142,43 euros en 2012. Los pagos totales de Planeta a Barnacla se hicieron mediante cuatro transferencias entre el 3 de noviembre de 2010 y el 7 de noviembre de 2012 por un importe total de 694.542,43 euros.

Alejandra Conde, de los zapatos 'deluxe' a prosperar en el negocio familiar

Foto: Alejandra Conde, en una imagen de archivo. (Getty)

Una Alejandra Conde muy elegante en blanco y negro, con el rostro serio, el pelo recogido, mira a la cámara. Lleva un vestido camisero anudado a la cintura y unas sandalias. Estamos en la página web donde el diseñador Miguel Palacio vende sus artículos de exquisita factura. Una reinvención profesional para la que decidió asociarse en 2018 con la hija de Mario Conde. Ambos se conocían desde que ella le encargó su vestido de novia, y lo que era una relación de amistad se consolidó estos tres años en una fructífera relación de negocios. Hasta que llegó el desencuentro que ha desembocado en una denuncia por parte de Miguel Palacio.

El conocido banquero Mario Conde no podía reprimir en sus redes el orgullo por su hija, y en varios posts elogió el paso que dio al embarcarse en este nuevo proyecto: "Su principal deseo es contribuir a la promoción de la empresa de moda y diseño en la que están involucrados. La verdad es que hay que ser valiente en estos tiempos que nos toca vivir para embarcarse en aventuras empresariales en momentos de incertidumbre. Pero, bueno, debe ser cierto eso de que de tal palo tal astilla. Claro que con calidad y buen hacer se puede llegar al triunfo merecido", escribió en uno de ellos.

El de la moda es solo uno de los sectores en los que Alejandra se ha involucrado a lo largo de su trayectoria profesional. Inmobiliaria, turismo, organización de eventos, dietética natural y las empresas familiares jalonan un currículo prolífico. Como dice su padre, de nuevo en redes: "Me impacta la belleza física de mi hija. Pero es contingente. Mi orgullo de padre nace de su coraje, valentía, determinación, control del miedo, simpatía, voluntad de triunfo y mas atributos. Ella sabe que es una Conde. Y de su madre heredó lo más difícil para una mujer: ser Señora".

Prisión incondicional para Mario Conde y su abogado

Mario Conde y su abogado están en los calabozos de la Audiencia y van a ser conducidos a Soto del Real.

Conde presidió Banesto desde 1987 hasta que fue intervenido en 1993 por el Banco de España. Cumplió condena en Alcalá Meco por el saqueo de la entidad, hasta que obtuvo la libertad condicional en julio de 2008.

La primera vez que el exbanquero entró en la cárcel fue en diciembre de 1994 cuando apenas permaneció 30 días en prisión preventiva por el caso Banesto. El 26 de febrero de 1998 fue de nuevo encarcelado por el caso Argentia Trust hasta que el 9 de agosto de 1999 obtuvo la libertad condicional por esta causa.

El abogado de Conde, Ignacio Peláez, se ha opuesto a la petición de la fiscal Elena Lorente de enviar a prisión a su cliente alegando que “nunca ha quebrantado su obligación de comparecer” tras obtener el tercer grado por el caso 'Banesto' y ha permanecido localizable durante los permisos. A su juicio, tampoco existe riesgo de destrucción de pruebas puesto que su representado ha facilitado “todos los datos y claves de sus ordenadores”.

El juez Pedraz ha dejado en libertad con comparecencias semanales, prohibición de abandonar el país y retirada del pasaporte al hijo de Conde, Mario --que se ha negado a declarar--, y a los presuntos testaferros Francisco de Asís Cuesta, María Cristina Álvarez Fernández y Roland Stanek. Estos han declarado ante Pedraz, al igual que ha hecho el exbanquero, que ha justificado los movimientos de dinero y ha negado que provenga del caso 'Banesto'.

La nueva vida de Mario Conde en Edimburgo: clases de inglés, relación a distancia con su novia pintora y una tregua entre "putadas"

Mario Conde y su nueva vida.

Mario Conde y su nueva vida. Arte EE

Ese día, él, su hija Alejandra, su hijo Mario y su exyerno desde hace unos meses, el banquero Fernando Guasch, fueron detenidos y acusados de ocho delitos contra la Hacienda pública, blanqueo de capitales, organización criminal y alzamiento de bienes. Santiago Pedraz, juez de la Audiencia Nacional —entregado posteriormente a sus amoríos con la marquesa viuda de Griñón—, sospechaba que la familia había repatriado 13,06 millones de euros desde Suiza, presuntamente saqueados a Banesto.

Sin embargo, tres años después, en 2019, la Operación Fénix, como fue bautizada, se diluyó y la Audiencia Nacional estimó que no hubo delito y archivó la causa. "Somos unos supervivientes", reflexionó Conde. Pronto, reclamó una indemnización al Estado de 36 millones de euros.

—¿Y ahora qué?— le inquirí tras el fin del caso.

Adriana Torres Silva.

Adriana Torres Silva. Instagram

Y eso es lo que precisamente ha hecho estos tres años, a pesar de la pandemia y alguna tristísima noticia, como la muerte de su hermana pequeña, Ana Conde, acaecida en 2021. En 2019, Mario todavía no se había recuperado de la turbulenta separación de su segunda mujer, María Pérez-Ugena, pero estaba ilusionado con realizar su primer viaje tras tantos años sin poder salir de España. Se desplazaba a Milán, donde, curiosamente, cerró la venta de Antibióticos por 400 millones de euros junto a su entonces amigo, Juan Abelló.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar