NACHO VIDAL: UN CUMPLEAÑOS CON SU FUTURO EN EL AIRE
Ignacio Vidal Miralles, más conocido como Nacho Vidal, recaló en las filas de Osasuna en el verano de 2018 procedente del Valencia, club en el que había ido escalando por las categorías inferiores hasta llegar al primer equipo.
En su primera temporada como rojillo, Vidal consiguió ganarse un puesto en el once titular como lateral derecho y parecía que el viento soplaba a favor en su carrera, sin embargo, las cosas para el alicantino han cambiado mucho desde entonces, y ahora su continuidad en el equipo está en el aire.
Nacho Vidal podría abandonar el equipo navarro en este mercado de invierno, que concluye en apenas siete días, el próximo 31 de enero.
El lateral está a la espera de la llegada de alguna propuesta interesante para abandonar el club y buscar nuevas oportunidades.
Aunque tiene un año más de contrato por delante, su peso dentro del equipo ha caído en los últimos meses, pasando de ser uno de los hombres más importantes del grupo en temporadas anteriores, a apenas jugar algunos minutos en la actual.
Las lesiones no han respetado al jugador de Campello en los últimos tiempos, lo que sumado a la fuerte competencia de Rubén Peña y Jesús Areso por un puesto en el equipo, han terminado lastrando la titularidad de Vidal.
Así las cosas, parece que el futuro del futbolista está más fuera que dentro de Osasuna en este momento, pero mientras llega el momento de hacer las maletas, Nacho Vidal vivirá hoy un día de celebración por su 29 cumpleaños.
Invertir tu tiempo presente para ganar futuro
La primera reflexión, nada más plantearse cursar un máster, es la de analizar la gestión del tiempo y ser consciente de que se necesitarán muchas horas durante un año. Este es, precisamente, uno de los principales argumentos que esgrimen los que no se animan a asumir el reto: “Es que no tengo tiempo”.
Nacho Vidal reconoce que cuando se decidió a estudiar un MBA, lo primero que le pasó por su cabeza fue cómo organizaría su vida. Ahora, sin embargo, está convencido de que argumentar falta de tiempo es sólo una excusa. “Tiene que ver más con una falta de inquietud o con una mala gestión de las prioridades”, asegura.
“Creo que, si quieres crecer y alcanzar un objetivo concreto, no hay otro camino. Yo, por ejemplo, estudiaba en el autobús cuando tenía viajes con el equipo… sacrificaba días de vacaciones de verano para estudiar, incluso, en algunos momentos también sacrificaba horas de sueño para poder llegar a todo”, relata el jugador, que participará en el Fórum Máster el próximo 26 de octubre, donde contará su experiencia y formará parte de la mesa redonda sobre la “Transición profesional, cómo dar el paso vital en tu carrera“.
Tras su etapa como estudiante y el máster conseguido, Vidal concluye que “esa satisfacción futura pesa mucho más que lo que tú estás dejando de hacer en el momento presente”.