La Boda de David García - Celebrando el Amor en Osasuna

Devin Haney vs Ryan García: TV, horario, dónde y cómo ver en España streaming online

Polideportivo

Devin Haney (31-0-0, 15 KO) se encontraba ante la primera defensa de su título del peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La madrugada del sábado al domingo (03:00, DAZN), iba a poner en juego el cinturón ante Ryan García (24-1-0, 20 KO) en el Barclays Center de Brooklyn, Estados Unidos, pero el encuentro, envuelto en polémicas, ha acabado sobrepasando cualquier límite: García superó el peso establecido en el pesaje y el título no estará en juego, aunque sí se celebrará el combate.

El púgil de ascendencia mexicana está mostrando nuevamente problemas de salud mental y adicciones, haciendo comentarios extraños y publicaciones fuera de lugar. En el cara a cara previo llegaron a las manos.

Horario: ¿Cuándo es el Devin Haney vs Ryan García?

España: 03:00 / 05:30 horas.

Estados Unidos: 20:00 / 23:30 (ET) horas / 17:00 / 20:30 horas (PT).

México: 20:00 / 22:30 horas (CT).

Colombia: 20:00 / 22:30 horas.

Chile: 23:00 / 01:30 horas.

Argentina: 23:00 / 01:30 horas.

Perú: 20:00 / 22:30 horas.

El combate entre Devin Haney y Ryan García de peso superligero podrá verse en todo el mundo a través de DAZN. En Estados Unidos, además de estar suscrito a la plataforma, habrá que contratar un PPV.

También podrás seguir el combate en directo a través de AS. Con nosotros tendrás el mejor minuto a minuto, la crónica del combate nada más terminar, las imágenes más impactantes y las declaraciones de los protagonistas.

Devin Haney vs Ryan García: peso superligero.

Arnold Barboza Jr. vs Sean McComb: peso superligero.

Bektemir Melikuziev vs Pierre Dibombe: peso supermediano.

Aprobados y suspensos de Osasuna: oportunidad perdida

LaLiga EA Sports

Osasuna comenzó el partido muy enchufado, presionando alto y controlando bien el choque. Fruto de ese buen trabajo llegó el gol de Moi Gómez, en el minuto 29, tras un pase de Raúl. Sin embargo, a partir de ahí el Rayo comenzó a apretar y controló mejor el partido, lo que obligó a los de Arrasate a estirar sus líneas.

La segunda mitad arrancó con el Rayo muy activo, presionando, dominando la posesión y generando peligro. Osasuna se mantenía sólido en defensa y bien plantado. Sin embargo, la insistencia del Rayo acabó con un gol de Pep Chavarría que empataba el encuentro. Sólo cinco minutos después marcaba Isi Palazón para darle la vuelta al partido. Osasuna se marchó de vacío de Vallecas.

Herrera. Estuvo atento en todo momento y no tuvo grandes problemas para defender la portería rojilla.

Areso. Cuajó un buen partido, generando peligro por la banda y defendiendo bien.

David García. Sólo pudo jugar unos minutos ya que tuvo que retirarse a causa de una lesión muscular.

Herrando. Se mostró seguro y se lució, sobre todo, en los desplazamientos en largo.

Juan Cruz. Salvo algún error puntual, aguantó muy bien los envites del rival.

Iker Muñoz. Tuvo protagonismo y participó en la jugada del gol rojillo. Hizo un partido serio.

Pablo Ibáñez. Dejó buenos detalles y además con los minutos jugados, renueva automáticamente por una temporada.

Rubén García. Hizo una primera parte muy completa, creando mucho peligro por su banda y buscando el gol, se fue diluyendo.

Rubén Peña. Impresionante el despliegue del jugador que se movió por todo el campo.

Moi Gómez. Le costó meterse en el partido pero cuando lo consiguió marcó y a partir de ahí estuvo más activo.

Noticias relacionadas

Mojica. Defendió bien.

Osambela. Cumplió su sueño de debutar con Osasuna, aunque el resultado fue adverso.

Uxue M. de Zúñiga

Corresponsal de Osasuna para AS desde 2002 y colaboradora de la SER en Pamplona además de tener una pequeña empresa de comunicación. No podría elegir entre el periodismo escrito o la radio. A diario puedes leer sus noticias y crónicas de Osasuna en As. Cuando más disfruta es cuando puede hacer un reportaje o entrevista que se sale del día a día.

"Tenía la ilusión de enfrentarme con Haaland porque me gusta jugar contra los mejores"

David García - Jugador de Osasuna y de la selección española

También se ha referido al VAR y al polémico fuera de juego posicional del Chimy Ávila por el que le anularon un gol a Osasuna contra el Celta en El Sadar, encuentro que terminó con empate a cero. “El otro día tiran las líneas desde el hombro del defensa y desde el codo del Chimy, y eso no es una línea que está bien tirada. Algo no cuadro y eso hace dudar, pero no solo a los jugadores y a los entrenadores, también a la gente que está viendo el partido desde el sofá de su casa. Son detalles que se tienen que ir mejorando, pero debemos convivir con esto y seguir adaptándonos”, ha explicado David García.

La entrevista ha servido además para descubrir el lado más personal del central de Ibero, que ha presumido de pueblo y también de abuela: “Se llama Encarna y está muy feliz. Además acaba de volver de Benidorm, adonde ha ido después de haberlo pasado un poco mal por culpa de un cáncer que ha superado. Desde aquí le mando un besazo enorme”. Para rematar, ha dicho que espera la presencia de amigos y familiares el sábado en Málaga, donde se puede producir su debut con la selección española absoluta. Todo un hito para él, para su gente y para el Osasuna.

Aprobados y suspensos de Osasuna: Torró y David García, unos titanes

LaLiga EA Sports

Aitor Fdez: Sin excesivo trabajo, no pudo hacer mucho más en los dos goles del Athletic.

Peña: Le rompió la cintura Nico Williams en el segundo gol de Guruzeta. No podía con él.

Catena: Serio atrás, aunque con algunas dificultades en la primera parte.

David García: Remate en ataque antes del descanso y otra de cabeza que le paró Simón esquinado. Listo en la segunda amarilla y expulsión de Sancet. Muy potente atrás.

Mojica: Llegó tarde en el gol de Iñaki Williams después de demostrar sus dotes ofensivas en los primeros minutos. Erró un gol solo ante Simón lanzando alto.

Torró: Cortó un balón providencial a Nico Williams para evitar el 0-3. Cubre mucho campo. Un titán.

Moi Gómez: Sin participación destacable.

Moncayola: Mucho despliegue físico, pero sin profundidad en esta ocasión.

Oroz: No logró su habitual inspiración entre líneas.

Rubén García: Muy activo de salida. Simón le abortó un tiro sólo ante el arquero.

Budimir: Desaparecido en combate.

Chimy Ávila: por Rubén García en el 60. Muy activo desde su salida como extremo derecho. Después gozó de una ocasión que abortó Simón antes de su feísima entrada a Berenguer. Expulsado.

Arnaiz: Por Torró en el 60. Trató de agitar el avispero. Remató un par de veces ante Simón.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar