Agitar conciencias desde la belleza
Aunque reconoce que fue complicado, también encontró algo bello durante la pandemia de Covid-19, cuando trabajó voluntariamente en una residencia de mayores en Madrid.
"En esa locura apocalíptica empecé a entrever como la naturaleza, con nada que le dábamos, buscaba su lugar. Y otra cosa bellísima que encontré fueron las personas mayores. Cuando entro a trabajar, enrabietada por lo que estaba pasando, me encuentro con un problema muy complejo con héroes y heroínas que se dejaban la piel", relata.
De esa experiencia agradece que los mayores le hayan transmitido una concepción de la vida como "un aquí y ahora; vivir cada segundo, que se acaba", desde "una locura muy cuerda, divertidísima".
"Por eso creo que debemos reflexionar sobre lo que ha pasado y cambiar esa idea de que viejo es algo que ya no vale por que una persona mayor es un sabio al que debemos venerar y recurrir para no perdernos. Asumir el legado de los que han luchado para que estemos aquí cómodos. Eso es algo que nos haría mejorar como sociedad".
A este respecto y sobre sí realmente va a cambiar algo en la sociedad tras lo ocurrido, lamenta que "tendamos rápidamente a agarrarnos a querer volver a una normalidad sin más".
"Cuando nos damos con una piedra tenemos que aprender o esa piedra nos volverá multiplicada por 10. Es difícil. Vemos cosas que nos dan miedo y no entendemos y además tenemos la vida que tenemos, pendientes de llegar a fin de mes y con una crisis tras otra. Pero dentro de tus posibilidades, cada aportación siempre es maravillosa. Que tengas tu propio criterio y entiendas y asumas las cosas que están pasando, tiene un efecto porque te vuelve crítico, te cambia y tiene un impacto en los que están a tu alrededor".
Elena Blanco, un personaje que marca la carrera de Nerea Barros
En algunas ocasiones, Nerea Barros ha confesado que el personaje de la inspectora Blanco es, quizás, el más importante de su trayectoria como actriz. Si en la primera temporada era una mujer que refugiaba sus obsesiones en el sexo y el alcohol, en 'La Red Púrpura' la veremos evolucionar. “Como actriz, un personaje así te marca, por los matices que tiene pero también por la manera de trabajar. Porque, en realidad, cada capítulo es como una película, estás rodando a un nivel y con un tiempo de preparación que habitualmente no sueles tener. Y trabajar con Paco. ¡es la hostia! Si nos vieras por un agujerito, y si hablamos de energías, te darías cuenta que somos como niños pequeños creando, pero con todas las herramientas que permiten un trabajo profundo y superhonesto. Cada día Paco se plantea muchísimas cosas a través nuestro, tiene una sensibilidad que resulta difícil de encontrar”.
Ambos reconocen que tuvieron un flechazo profesional desde el primer minuto, y que en esta segunda temporada ha continuado por todo lo alto. “Nos conocimos hace dos años y conectamos enseguida. Desde el primer momento formamos una especie de hermandad, tenemos una comunicación increíble. Recuerdo que en la primera o segunda semanas de rodaje ya íbamos como un tiro”, dice Cabezas, antes de cantar las virtudes de su actriz principal. ”Además que Nerea es una trabajadora nata, y era la primera en llegar a los ensayos antes de desayunar cuando se lo pedía a los actores en aquellos primeros momentos de filmación. Se entrega a tantos niveles. y es muy bonito escuchar su instinto, lo que siente de las escenas. Hablamos el mismo idioma y eso no pasa con todo el mundo”.
"No puedes trabajar para cumplir expectativas"
Un via crucis personal que aumenta en el segundo libro, cuya adaptación ya ha sido confirmada con la segunda temporada de La Novia Gitana. Barros se considera una "privilegiada" por formar parte de un proyecto "excepcional", que "narra acontecimientos oscuros y dramáticos desde la belleza y la honestidad".
Asegura que los fans no se sentirán defraudados con la adaptación, aunque habrá sorpresas. "Los lectores van a tener del libro lo que necesitan. Te has leído el libro y va a haber cosas que sepas, pero va a haber otros muchos giros de guion que nunca te esperas. Y eso es lo guay", apostilla.