Parejas e hija
Relacionado durante los años 90 con Benedetta Mazzini, hija de la cantante Mina.
Contrajo matrimonio en el año 2000 con Nona Rubio, se divorciaron en 2001.
Tras varios años de relación se casó en 2012 con Jose Girl, su fotógrafa oficial, con la que tuvo a su hija Asia en 2011.
Legado y contribución al rock español
Enrique Bunbury ha tenido y sigue teniendo un gran impacto en el rock español, siendo uno de los músicos más influyentes y respetados de la historia reciente de la música en español. Su capacidad para reinventarse y su carisma sobre el escenario han sido reconocidos tanto por críticos como por fans. A continuación, se detallan algunas de las principales aportaciones que el músico ha hecho al rock español:
- Innovación musical:Bunbury ha sido capaz de fusionar diversos géneros como el rock, el folk o la música electrónica, creando un sonido inconfundible y original que ha inspirado a numerosos artistas.
- Letras profundas y comprometidas: Sus letras han abordado temas sociales, políticos y existenciales de forma poética y profunda, convirtiéndose en un referente y en una voz para muchas personas.
- Icono de la moda y el estilo: En su estilo personal, Bunbury ha roto los estereotipos del rock y ha sido capaz de crear tendencias. Ha conseguido convertirse en un icono de la moda y el estilo, inspirando a toda una generación.
- Giras y conciertos memorables: La energía y la pasión que Bunbury transmite en sus conciertos son inolvidables para sus fans, que han disfrutado de sus giras tanto en España como en otros países del mundo.
Aquí hay algunas curiosidades destacadas sobre él:
- Nombre artístico: Enrique Bunbury nació como Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, pero adoptó el nombre artístico de Bunbury en honor al personaje Oscar Wilde, Bunbury, en su obra «La importancia de llamarse Ernesto».
- Influencias musicales: Bunbury ha citado a una variedad de artistas y bandas como influencias en su música, incluyendo a David Bowie, Lou Reed, Leonard Cohen, Bob Dylan, Nick Cave y The Clash, además de gran parte del repertorio y folklore de toda América Latina
- Versatilidad musical: A lo largo de su carrera, Bunbury ha experimentado con diferentes géneros musicales y ha fusionado estilos como el rock, la cumbia, el folklore, el pop, la música electrónica y el tango en su música. Esto ha contribuido a su estilo único.
- Lírica poética: Las letras de las canciones de Bunbury suelen ser poéticas y reflexivas, abordando temas como el amor, la sociedad, la religión y la existencia humana. Su habilidad para escribir letras profundas ha sido elogiada por la crítica y ha conectado con una amplia base de fans.
- Colaboraciones destacadas: A lo largo de su carrera, Bunbury ha colaborado con diversos artistas de renombre, tanto españoles como internacionales. Ha trabajado con músicos como Nacho Vegas, Draco Rosa y Andrés Calamaro, entre otros.
- Reconocimientos: Bunbury ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo varios Premios de la Música, Premios Ondas y Premios Grammy Latinos. Su contribución a la música en español ha sido ampliamente valorada.
Inicios de Enrique Bunbury en la Música
Enrique Bunbury trabajó como DJ en un local llamado Bandido, en su ciudad natal. Con el dinero que ganaba adquiría discos de agrupaciones de rock como Pink Floyd. Cundo tenía trece años de edad, compró su primera guitarra eléctrica y comenzó a tocar en su colegio en un grupo llamado Apocalipsis. Entre 1981 y 1983, fue vocalista de una banda musical de nombre Rebel Waltz.
Enrique Bunbury realiza sus interpretaciones en género rock. En su formación musical recibió influencia de Elvis Presley.
Separación de Héroes del Silencio y proyectos posteriores
Tras la gira de presentación de Avalancha, Héroes del Silencio anunció su separación en 1996. Enrique Bunbury decidió comenzar una carrera en solitario, presentando su primer álbum, Radical Sonora, en 1997.
La carrera de Bunbury en solitario ha sido también muy prolífica y exitosa, lanzando numerosos discos y colaborando con otros artistas. La separación de Héroes del Silencio aunque fue definitiva, en el año 2007 volvieron a reunirse para una breve gira de una decena de conciertos, que fue muy bien recibida por su público.
Aquí os dejamos el podcast en La Gran Travesía dedicado a la época inicial del músico maño.
Jose y Asia
Con todo, es en Los Ángeles donde tiene su vida montada con su mujer, la artista Jose Girl, y su hija, Asia. La pequeña, de casi 11 años, vive y va a la escuela en California, donde se ha criado entre artistas. Porque Bunbury se define como alguien muy familiar, y su mujer y su hija le han acompañado a la mayoría de giras que ha dado por el mundo. Como declaró en 'La Razón': “Mis giras son un carromato nómada en el que viajamos toda la familia. Para mí un camerino con niños es el gesto más auténtico del rock’n’roll. No entiendo a los que consideran las giras como una escapada de fin de semana y el resto del tiempo llevan vidas de burgueses de adosado".
Un viejo rockero que se retira, pero no del todo, y que ha encontrado en la cuna de la música californiana su casa y el refugio de su familia. Aunque mantiene los lazos con España, a donde viene continuamente, dice, y donde sigue su próspero negocio familiar.