Inicios de Enrique Bunbury en la Música
Enrique Bunbury trabajó como DJ en un local llamado Bandido, en su ciudad natal. Con el dinero que ganaba adquiría discos de agrupaciones de rock como Pink Floyd. Cundo tenía trece años de edad, compró su primera guitarra eléctrica y comenzó a tocar en su colegio en un grupo llamado Apocalipsis. Entre 1981 y 1983, fue vocalista de una banda musical de nombre Rebel Waltz.
Enrique Bunbury realiza sus interpretaciones en género rock. En su formación musical recibió influencia de Elvis Presley.
Carrera solista de Enrique Bunbury
Discografía en solitario
- Radical Sonora (1997): Este fue el primer álbum de Bunbury como solista, producido por Phil Manzanera. El estilo del disco es variado, incluyendo rock, pop, flamenco y electrónica.
- Pequeño (1999): Este segundo álbum de Bunbury es considerado por muchos como uno de los mejores discos de su carrera. Destaca por su carácter introspectivo y por las influencias de la música mexicana y la electrónica.
- Flamingos (2002): Producido por él mismo, este álbum fue otro éxito para Bunbury, gracias al equilibrio entre canciones melódicas y a su fusión de géneros habitualmente alejados del mundo del Rock.
- El viaje a ninguna parte (2004): Este cuarto álbum de Bunbury es una especie de obra conceptual que gira en torno a la idea del viaje, tanto físico como emocional, y cuenta con las canciones destacadas Que tengas Suertecita, Los Restos del Naufragio, El Rescate y Anidando Liendres.
- Freak Show (2005): Este disco sería uno de sus mejores trabajos en directo, grabado en vivo en la gira de su anterior álbum, El Viaje a Ninguna Parte, a finales del año 2004.
- El Tiempo de las Cerezas(2006): Colaboración junto a Nacho Vegas, grabado en unos estudios del Puerto de Santa María (Cádiz).
- Hellville de Luxe(2008): Producido de nuevo por Phil Manzanera, el disco contaba con clásicos como Porque las Cosas Cambian, Bujías para el Dolor y El Hombre Delgado que no flaqueará jamás.
- Las Consecuencias(2010): Sin duda otro de sus mejores trabajos, con temas como Frente a Frente, Los Habitantes, De Todoel Mundo o El Boxeador.
- Licenciado Cantinas (2011): Este disco es un homenaje a la música latinoamericana y cuenta con versiones de canciones de grandes artistas como Willie Colon, Agustín Lara y José Tejedor.
- Palosanto (2013): Este álbum es un trabajo más personal, que incluía temas de actualidad y una visión crítica del mundo. Bunbury mezclaba elementos electrónicos con guitarras acústicas en temas como Despierta, Los Inmortales, Más Alto que Nosotros Sólo el Cielo y Mar de Dudas.
- Hijos del Pueblo (2015): Colaboración con el músico argentino Andrés Calamaro.
- Expectativas (2017): Con este disco, el noveno trabajo de estudio en solitario, Bunbury regresaba a un sonido más rockero y directo, incorporando elementos electrónicos y canciones influenciadas por el mundo actual.
- Posible (2020): Este décimo álbum del músico zaragozano es una mezcla de electrónica, pop y tintes orquestales, siendo considerado por la crítica como uno de sus trabajos más arriesgados.
- Curso de Levitación Intensivo (2020): El álbum continuaba explorando nuevos terrenos musicales con temas como El Dia de Mañana y El Precio que hay que Pagar.
- Greta Garbo (2023): La reinvención y el explorar nuevos terrenos nunca ha sido algo que echara para atrás al músico, sino más bien todo un aliciente y reto. Vuelve a hacerlo con su último trabajo, aunque con un sonido algo más sencillo y accesible. Con temas como Nuestros Mundos no Obedecen a tus Mapas y La Tormenta Perfecta.
Reconocimientos y premios
Enrique Bunbury ha obtenido una gran cantidad de discos de oro y platino a lo largo de su carrera, tanto en su etapa con Héroes del Silencio como en su carrera en solitario. Entre los discos que han alcanzado estas certificaciones se encuentran:
Discos de oro y platino
- Para Héroes del Silencio, se señalan algunos pocos:
- Héroe de Leyenda (disco sencillo de oro en España)
- Senderos de traición (disco de platino en España y Argentina)
- El espíritu del vino (disco de platino en España y Argentina, y oro en México y Colombia)
- Avalancha (disco de platino en España y Argentina, y oro en México, Perú y Colombia)
- Parasiempre (disco de oro en España y México)
- Radical Sonora (disco de platino en España)
- Pequeño (disco de platino en España)
- Flamingos (disco de oro en España y México)
- Hellville de Luxe (disco de oro en España y México)
- Las consecuencias (disco de oro en España y platino en México)
- Expectativas (disco de oro en España y México)
Enrique Bunbury
Canciones: Lady Blue, Vámonos, Más alto que nosotros solo el cielo.
Género: Rock, blues, pop
Cónyuges: Nona Rubio (m. 2000–2001), Jose Girl (m. 2012)
Hijos: Asia Ortiz (2011)
Nombre: Enrique Ortiz de Landazuri Izarduy
Altura: 1,78 m
Enrique Bunbury nació el 11 de agosto de 1967 en Zaragoza (España).
Hijo de Hugo Ortiz de Landázuri y Esther Yzarduy.