4. Lenguaje, extensión y ensayo
Si sabes escribir, tienes varios puntos ganados en esta travesía hacia el discurso perfecto. Si se te da bien, mucho mejor, la verdad. Debe estar bien escrito, por supuesto, pero hay formas bellas de escribir que pueden estar alejadas de la pedantería. Estos sencillos tips seguro que te ayudan.
La clave: ensayar
Hablar en público no es una actividad de buen gusto para todo el mundo. Para muchos es un auténtico calvario, sobre todo para aquellos novios que tienen pánico escénico, por lo que será mejor escribir con seguridad y ensayar el discurso una y mil veces. Para ello, utiliza un espejo que te permita enfrentarte a ti mismo. Grábate para descubrir las virtudes de tu interpretación y los fallos de tu perorata. Esta técnica también te ayudará a ver tu imagen real en ese escenario y a enterrar la estampa ficticia y distorsionada (para mal, siempre para mal) que sin duda se habrá cruzado por tu cabeza si eres inseguro/a. Si es el caso, prueba a hablar de tus nervios antes de empezar el discurso. De esta forma la gente será más permisiva con tus errores en la oratoria, mostrando empatía y ternura, así como cierta risa confidente.
Quizá no esté de más que lo memorices casi en su totalidad, pero deberías mostrarte relajado a la hora de pronunciarlo para evitar una sensación robótica, como quien se aprende algo sin sentirlo. Tienes que demostrar con tu voz y gestos lo que dicen tus palabras. De esa forma, el discurso quedará redondo.
PUBLICACIONES POR TEMA:
- "BODAS DE SANGRE" (4)
- "SALIR AL MUNDO" (4)
- 1 TLAZAZALCA (7)
- 2 PURÉPERO (7)
- 3 ZAMORA (5)
- 4 PENJAMILLO (5)
- 5 YURÉCUARO (7)
- 6 LA PIEDAD (10)
- 7 VISTA HERMOSA (13)
- 8 JIQUILPAN (12)
- 9 ANGAMACUTIRO (9)
- Armando el Rocinante (3)
- Arte mural en Michoacán (3)
- Cuerpo/Teatro del rocín (5)
- Estadística (2)
- GUANAJUATO (1)
- Invitaciones (9)
- JALISCO (3)
- Los efectos del Teatro (8)
- Mexican-american Michoacán (3)
- Música michoacanísima (3)
- Regalitos (2)
- Reseñas y Entrevistas (12)
- Sabores de Michoacán (2)
- Tradiciones y Fiesta popular (3)
- y pensamientos. (2)
"Quedó pendiente una boda", tragedia lorquiana en Vista Hermosa
-Pues claro -dice Gabino-. Lo que pasa es que aquí en Vista Hermosa existe esa misma historia de Bodas de Sangre. Por eso la gente se identifica tanto, porque aquí siempre ha pasado eso de que la novia se escapa con otro. si hasta hay una canción, la de Quedó pendiente una boda.
Pues para compartirles, queridos amigos de Rocinante,
esta historia de amor y muerte en Vista Hermosa,
he aquí la famosísima canción de Luis Garzón
-compositor de Vista Hermosa, Michoacán-
interpretada por Los Humildes.
Quedo pendiente una boda en merito Vista Hermosa,
estaban comprometidos Homero y Chayo Mendoza.
Estaba Chayo sentada con un clavel en la mano
cuando pasaba Rogelio que la andaba enamorando.
Se le acercaba Rogelio diciéndole de pasada
"Primero vas a ser mía antes de que estés casada".
Allá te espero mañana a la vuelta del convento,
pero no se dieron cuenta que Homero le estaba oyendo.
Otro día por la mañana Chayito salió temprano,
Homero la iba siguiendo con la pistola en la mano.
5. Discurso oficiante boda civil
Hemos hablado sobre todo del discurso de la pareja y del de los familiares y amigos, pero hay que tener en cuenta que también el oficiante de boda o maestro de ceremonias si es una boda civil, deberá hacer un discurso. Os recomendamos que contratéis a un profesional para que así os aseguréis que todo saldrá bien. Y es que ellos saben perfectamente cómo utilizar el lenguaje, cómo expresarse, cómo captar la atención de los asistentes y cómo hacer una ceremonia emotiva, amena y personalizada.
El discurso del oficiante de una boda civil tanto si es un profesional como si es un amigo o un familiar con don de palabra debe reunir las mismas condiciones que cualquier discurso y es ser: entretenido, divertido, emotivo y con la extensión perfecta: ni demasiado largo ni que se haga corto.
Aquí tienes un ejemplo de discurso que nos ha emocionado:
Ya verás como si sigues estos consejos, escribes bien tu discurso, lo ensayas y lo preparas, todo saldrá bien. Y no pasa nada si en algún momento te equivocas por los nervios, ¡es totalmente lógico y todos lo entenderán! Será un recuerdo inolvidable así que. ¡a disfrutarlo!
¡Descarga el listado con los pasos para organizar tu boda!